armario

Ponte las pilas en otoño con estos consejos alimenticios

Los cambios de estación no solo afectan a la ropa que tenemos en el armario, sino que pueden desestabilizar el estado de ánimo. Y, en ocasiones, de manera muy marcada. Hay diversas tácticas para combatirlo y, entre ellas, se incluye la alimentación, por eso en Maskom Supermercados hoy queremos hablarte de ello.

Podría decirse que es la cara B de la astenia primaveral. El cambio de estación puede traer consigo un decaimiento emocional y físico que dura, de media, unas dos semanas. Pero si, en primavera, lo que nos desestabiliza es el aumento de las horas de luz y la subida de las temperaturas, en otoño, sucede lo contrario: los días se acortan, hay que hacer cambio de armario para recuperar los jerséis y los abrigos y las vacaciones estivales ya son un mero recuerdo.

No se puede considerar una enfermedad, salvo que se extienda en el tiempo más allá de los 15 días habituales. Si fuese el caso, habría que consultar con un especialista, por si hubiese patologías asociadas, como anemias o enfermedades más graves.

La dietista y nutricionista Itziar Digón explica que la naturaleza es sabia y hay que hacerle caso a la hora de alimentarse: “Así como en verano nos da frutos con grandes cantidades de agua para hidratarnos, en otoño, nos da cítricos ricos en vitamina C, que fortalecen nuestro sistema inmunitario”.

Comer alimentos de temporada ayuda a preservar nuestra salud, lo que también contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo, por supuesto. Pero hay algunos de ellos que, por su gran aporte de energía son estupendos para luchar contra el decaimiento. La mayoría pueden encontrarse en el mercado durante todo el año, pero el otoño es el momento en el que se recogen. Inclúyelos en tu dieta y notarás cómo tu humor mejora y tu cuerpo se activa. Además, están buenísimos y no te costará nada introducirlos en tus menús diarios.

Bebidas que reconfortan. Bajan las temperaturas y las horas de luz se acortan. En primera instancia, puede parecer un cambio triste, pero es cuestión de mirarlo con perspectiva. Estar en casa con ropa cómoda y una taza con una bebida calentita puede convertirse en uno de los mejores momentos del día. Y si ese líquido humeante tiene propiedades naturales que ayudan a relajarse o a animarse un poco, qué más se puede pedir. Hay muchísima variedad, pero las que mejor valoración tienen entre los expertos y consumidores son las que te detallamos en la columna de la derecha. Algunas de ellas no son ninguna rareza, puede que te sorprenda que, además de servir para calmar el estómago, por ejemplo, también funcionen como relajante.

Alimentos indispensable en tu cocina durante el otoño:

Setas: Además de dar un sabor intenso a las recetas, tienen muy pocas calorías. Entre sus nutrientes, destaca la vitamina B, que va a ayudar al buen funcionamiento del sistema nervioso. Las más populares en España son: Amanita caesarea, Boletus edulis y el rebozuelo o chantarela.

Frutas: Las frutas de otoño están cargadas de antioxidantes y fibra. Ayudan a combatir

el estrés oxidativo, a proteger los órganos vitales y a mejorar el tránsito intestinal. Además, tienen una alta capacidad saciante: manzanas, kiwis y granada son las más indicadas para subir el ánimo.

Hortalizas: Gran momento para este grupo alimenticio. Esta estación es la temporada estrella de muchas de ellas, que siempre amenizan los platos, aportan nutrientes y pocas calorías. Las más aconsejables son: calabaza, berenjena, alcachofa y las coles (repollo, brócoli, coliflor…).

Mañana llega el otoño y te damos las claves para el próximo cambio de armario

Mañana damos la bienvenida al otoño y, seguramente en breve, tocará realizar el cambio de armario, así que hoy en Maskom Supermercados queremos darte algunas claves para aprovechar tu ropero al máximo.

Seguro que casi no te pones más de la mitad de cosas que tienes en el armario. Es más, seguro que, incluso, algunas están aún sin estrenar y con la etiqueta puesta. Para nuestra suerte, existe una manera de ir siempre a la última sin necesidad de comprar compulsivamente. Se conoce como ‘el método de las 33 prendas’ y funciona de la siguiente manera:

  1. Saca de tu armario aquellas prendas que casi no uses y guárdalas en cajas. Por el momento, no es necesario que te deshagas de ellas.
  1. Quédate solo con aquello que tengas claro que te vas a poner.
  1. El objetivo es que te quedes con 33 prendas que deberás combinar entre sí. Esto incluye tanto ropa y zapatos como bolsos, complementos y otros accesorios.
  1. Puedes ir renovando y comprar prendas nuevas, pero siempre sin superar el máximo establecido de 33 prendas. Es decir, si te compras una blusa nueva, deberás sacar del armario algo que ya tenías y guardarlo en la caja.
  1. Verás que, si consigues elegir bien tus prendas, no necesitarás nada más para lucir looks de diez.

Escoge así la ropa que guardar

  • Haz un pase de modelos en casa. ¡Luces, cámara y acción! Antes de decidir con qué prendas vas a quedarte, comprueba cómo te queda cada pieza y descarta aquellas de aspecto descuidado o que hacen visibles las imperfecciones que quieras disimular.
  • Quédate con las prendas que destaquen tu figura. Pon estampados en las partes que quieras agrandar y colores lisos en aquellas que quieras disimular.
  • El ‘total black’ o ‘white’ no pueden faltar en tu fondo de armario. A pesar de que hay colores que nos sientan mejor o peor según nuestro tono de piel, cabello y color de ojos, tener prendas blancas y negras es imprescindible.
  • La comodidad siempre tiene que ir por encima de todo. De nada te sirve tener unos jeans que te aprietan demasiado o que no puedes ni abrocharte. Busca prendas suaves y un poco elásticas que se adapten a tu cuerpo.
  • Cuida tu ropa al máximo. Ten en cuenta sus condiciones y procesos de lavado, planchado y secado. Tener la ropa en perfectas condiciones hace que te veas mucho mejor. Quédate con las piezas versátiles que puedas aprovechar en varias ocasiones.