Día Internacional del Croissant: Te contamos sus orígenes
El próximo lunes 30 de enero celebramos el Día Internacional del Croissant, una rica pieza de bollería que destaca por su rico sabor, aroma y textura crujiente.
El croissant puede consumirse a cualquier hora del día y es mundialmente conocido, sin embargo, su origen no coincide con el que casi todo el mundo cree. La mayoría piensa que procede de Francia, pero esto no es así. El croissant nació en Viena, capital de Austria. Hay muchas leyendas respecto a este alimento pero la que hasta ahora se cree más real es que fue invento de los panaderos vieneses.
En el siglo XVII, Austria fue atacada por el Imperio Otomano, ataque del que los austriacos salieron victoriosos gracias a que los panaderos, al estar despiertos desde muy temprano, se dieron cuenta del intento de asalto. Para celebrar este triunfo, un grupo de panaderos inventó este bollo tan codiciado hoy en día. Por ello, que se cree que su forma de media luna es un alarde al emblema que utilizaba el Imperio Otomano.
Se elabora con tres sencillos ingredientes, masa de hojaldre, levadura y mantequilla. En España, cada ciudadano consume una media de 5,89 kilos de bollos y pasteles al año, entre ellos el croissant y hay un motivo por el que el este alimento gusta tanto. El croissant tiene bastante aceptación y quizás esto se deba a que el resultado final es un bollo que puede ser consumido tanto con productos dulces como el chocolate o salados como los quesos, fiambres, etc.
Otro aspecto que disfruta el comensal, es la agradable sensación crujiente que tiene cada una de sus capas y que lo hace verdaderamente apetecible. También puede disfrutarse acompañado de una taza de café o cualquier otra bebida, para hacer más placentera la degustación de este rico manjar.
Si quieres disfrutar de un rico croissant puedes encontrarlos en nuestra sección de panadería de cualquiera de nuestros Maskom Supermercados.