Tips para hacer una calabaza de halloween
TIPS PARA HACER TU PROPIA CALABAZA DE HALLOWEEN
Con la llegada del Día de Todos los Santos, se aproxima la tradicional fiesta de Halloween importada de EEUU. Una fiesta que cada vez tiene más adeptos en España.
La calabaza es el adorno más conocido de la celebración sin lugar a dudas. Una tradición milenaria nacida en EEUU, cuyo origen se adentra en la historia celta de la isla de Irlanda.
Allí, la tradición consistía enponer luces en las ventanas de las casas durante la noche de Samhain, para guiar a los espíritus de los muertos que esa noche volvían a sus casas.
Con el paso de los años, los inmigrantes irlandeses en Estados Unidos, pasaron a emplear calabazas que ellos mismos decoraban.
MATERIAL NECESARIO
- CALABAZA: Lo primero que necesitamos es una calabaza esférica, ligeramente aplastada. Aunque se puede utilizar cualquier tipo de calabaza.
- ROTULADOR: Un rotulador con el que dibujar lo que vais a recortar.
- CUCHARA SÓLIDA.
- CUCHILLO ESTRECHO, LARGO Y AFILADO.
PASOS A SEGUIR
- ABRIR LA CALABAZA: Lo ideal es hacer sólo un corte en la parte superior, pero si sois novatos, es mejor que también saquéis una parte de detrás de la calabaza.
- VACIAR LA CALABAZA: Procedemos a vaciar toda la pulpa de la calabaza rascando con la cuchara hasta dejar sólo la piel.
- DIBUJAR LA CARA A RECORTAR: Dibujamos sobre la calabaza la cara, ambos ojos en forma de triángulo, una nariz pequeña también triangular y una boca con una sonrisa en zig-zag llena de dientes.
- CORTE A CUCHILLO: Cortamos el dibujo con un cuchillo estrecho y bien afilado, intentando mantenerlo lo más recto posible.
Una vez estés satisfecho con el resultado, coloca una vela encendida en el interior de la calabaza.