Chocolate

Helados, el placer más veraniego

De frutas, de chocolate, de nata, de hielo, cremosos… Los helados son un placer gastronómico poco discutible. ¿A quién no le gustan? En cualquier momento y en cualquier lugar, los helados siempre son un buen plan.

Si en algo no hay duda es en que los helados gustan en nuestro país. Según los datos de Alimarket, entre junio de 2020 y mayo de 2021, los españoles consumimos un 4 % más de helados en el hogar. Algo lógico si se tiene en cuenta que las altas temperaturas cada vez se extienden durante más meses y los productos refrescantes cada vez son más codiciados. Además, ¿quién es capaz de rechazar un helado en un día de verano?

Es muy improbable que a una persona no le guste al menos uno, ya sea cremoso, de frutas, con chocolate o con trocitos de frutos secos.

Como dice el estudio mencionado, el consumo de helados en los hogares ha aumentado y es que cada vez hay más oferta en los supermercados para satisfacer las apetencias de toda la familia con la marca Alteza. Seguramente, los más pequeños de la casa se vuelvan locos con el Fruitíssimo, que contiene un 15 % de zumo de fruta y un sabor más que intenso. También disfrutarán con los Sorbetes de Limón y Naranja y

con los Mini Sándwich de Nata y Chocolate o los Mini Bombón, que tienen el tamaño perfecto para una merienda divertida.

Por supuesto, esas tentaciones no son exclusivamente infantiles; los mayores también caen en ellas y en el surtido hay disponibles opciones para cubrir los gustos más adultos, como el nuevo bombón helado Sublime, con trocitos de avellana, todo un capricho goloso.

Quienes sean fieles a los clásicos también tienen a su disposición el helado al corte de Vainilla, Chocolate y Nata que nos ha acompañado toda la vida, así como el Cono de Vainilla y Chocolate. Aquellos que se preocupan de la cantidad de azúcar que introducen en su dieta tienen disponibles los helados surtidos sin azúcares añadidos. Y si no sabes cuál escoger, existen packs con helados variados. Un valor que tener en cuenta en todos los helados Alteza es que sus embalajes de cartón contienen un mínimo del 80 % de fibra reciclada y son 100 % reciclables

Aunque el sabor de helado más popular es el de vainilla, seguido del de chocolate, se puede hacer helado de casi cualquier sabor. Por ejemplo, en Asturias se puede encontrar helado de queso de Cabrales y, en México, helado hecho con chile ¡Frío y picante a la vez!

Curiosidades sobre los helados

Mientras paladeas tu helado preferido, he aquí algunos datos curiosos sobre ellos:

  • Helado más caro del mundo. Aunque parezca increíble, lo cierto es que existe un helado que cuesta nada más y nada menos que 25.000 dólares. Está a la venta en la ciudad de Nueva York y se compone de 28 variedades de chocolate y 5 gramos de oro comestible de 23 quilates. Tanto la copa como la cuchara están decorados con oro y diamantes blancos.
  • Origen. El origen del helado se remonta a China hace varios miles de años. No obstante, el helado tal y como lo conocemos hoy en día surgió en Francia e Italia en el siglo XVII.
  • Sabor. En cuanto a los sabores más populares en el mundo, el que aparece en primer lugar del ranking es el de vainilla, seguido del de chocolate y el de fresa.
  • Cono. El cono o cucurucho fue descubierto por casualidad en el año 1904. Fue en la feria de San Luis, en Estados Unidos, cuando un panadero observó que el vendedor de helados no tenía los suficientes platos de papel para servirlos y le ofreció gofres persas para ello.

Brownie de chocolate

3 huevos 
1 taza grande de harina de trigo 
180 grs mantequilla 
1 taza azúcar 
240 grs de chocolate negro 72% cacao 
150 grs nueces

Añadir el chocolate en una hoya y remover para que el chocolate no se pegue y se derrita en su totalidad.
Añade la mantequilla y mezclar bien con el chocolate.2

En un bol batir los huevos y el azúcar.
Cuando este bien batido los huevos con el azúcar y se añade al chocolate fundido mezclando muy bien todos los ingredientes anteriores.3

Añadir la harina de trigo poco a poco a la mezcla.
Y una vez añadido la harina, mezclamos las nueces también.

Una vez tengamos la masa resultante de añadir todos ingredientes, la colocamos en un molde con papel vegetal.4

Precalentamos el horno a 180º.
Horneamos la mezcla durante 30-40 minutos.
Y listo, disfrutemos de un delicioso postre.

Receta de Trufas de Chocolate

La trufa de chocolate es un dulce tradicional de Francia. Su \"Recetanombre es debido a que su forma es similar al tipo de seta bajo el mismo nombre. Este dulce a veces es confundido con un bombón, pero su sabor no tiene nada que ver. Al estar elaboradas con chocolate, posee algunos beneficios propios de su principal ingrediente: son ricas en magnesio y fósforo, además de calcio. Compartimos la receta con vosotros para que aprendas a cocinar estos pequeños bocados de chocolate.

INGREDIENTES

  • 250 gr. de chocolate negro
  • 200 gr. de nata
  • 15 gr. de mantequilla
  • Fideos de chocolate para decorar

ELABORACIÓN

  • Derretimos el chocolate al baño María junto a la mantequilla. Una vez derretido y mezclado, se separa del fuego y se deja enfriar.
  • Se monta la nata y una vez montada, se incorpora al chocolate en pequeñas cantidades y con suavidad.
  • Cuando la mezcla esté hecha, se deja reposar hasta que se quede dura y con textura para poder crear más adelante las bolitas. Lo ideal es enfriar la mezcla de manera gradual para conseguir una buena textura, por lo que lo mejor será dejarla a enfriar a temperatura ambiente y luego en la nevera.
  • Tras reposar, se saca la mezcla de la nevera y comenzaremos a darle forma redonda a nuestras trufas. En este paso, se desperdicia mucha masa, por lo que un buen truco para evitar esto, sería poner la mezcla sobre un molde rectangular, cubierto por papel vegetal y cortado en cuadraditos antes de meterlo en la nevera, así además de desperdiciar menos cantidad será más fácil y rápido.
  • Se pasan las bolas por los fideos de chocolate y… ¡listo! Ya tenemos nuestras trufas preparadas para comer.

Si queréis, también podréis probar a hacer las trufas con otros ingredientes, como por ejemplo, chocolate blanco, café, naranja, coco…