¿Flavonoides, qué son y cómo nos ayudan?
Los flavonoides son, por excelencia, los mayores antioxidantes que se pueden tomar en una dieta rica en fruta y verduras. Tienen la capacidad de atrapar los radicales libres, además de tener propiedades antiinflamatorias. Dada su capacidad antioxidante, ayudan a evitar el estrés oxidativo (proveniente de la radiación solar, estrés, medicamentos, contaminación y mala alimentación), que genera una gran oxidación en las estructuras internas.
Contribuyen a evitar la formación de placas de ateroma, controlando también los niveles de triglicéridos, y son muy útiles en ciertas infecciones respiratorias o procesos tumorales, ya que ayudan a reforzar el sistema inmunológico y, por tanto, a combatir estos procesos en los que intervienen virus o bacterias. Su capacidad antioxidante ayuda también a contrarrestar los efectos nocivos del alcohol o el tabaco. Por todo ello, es importante que, en tu alimentación haya una ingesta rica en flavonoides. Los encontrarás en las frutas (arándanos, frutos rojos, manzanas, uvas, cítricos) y verduras, soja, cacao, té verde, etc.
Alimentos ricos en flavonoides
Son muchos, que varían en su concentración y tipo dentro de la gran familia de flavonoides como los flavonoles, flavanoles (con «a»), flavanonas, flavonas y antocianidinas, entre otros:
1.Brócoli, coles de Bruselas, puerros y cebollas. Estos son algunos de los alimentos del grupo de flavonoles. Se les adjudican propiedades antihistamínicas, antiinflamatorias y antioxidantes.
2.Manzanas, uvas, cacao, té verde. Forman parte de los que contienen flavanoles y están asociados con mejorar la salud cardiovascular y neurológica. Estos compuestos también están presentes en el vino tinto.
3.Naranjas y otros cítricos. Pertenecen a las frutas ricas en flavanonas, relacionadas a la salud cardiovascular, el relajamiento y la actividad antioxidante y antiinflamatoria.
4.Apio, perejil y otras hierbas y chiles. Son buenas fuentes de flavonas, conocidas por sus propiedades antioxidantes y por retrasar el metabolismo de fármacos.
5.Arándanos, ciruelas, uvas rojas y moradas y vino tinto. Están cargados de antocianidinas que se asocian con buena salud cardíaca y efectos que ayudan a controlar la obesidad y la diabetes.