comidas de verano

Tartar de salmón

Hoy en Maskom vamos a aprender a preparar un plato delicioso y muy fácil de hacer: un tartar de salmón. Es muy importante que, cuando hagamos un tartar, sea del pescado que sea, la materia prima sea totalmente fresca para lograr el máximo de sabor y que el plato sea un éxito.

Tenemos que recordar que siempre será necesario congelar el pescado durante al menos 48 horas, aunque se recomienda que en los congeladores que tenemos en casa los tengamos cinco días.

INGREDIENTES

  • 200 gramos de salmón
  • 1 yema de huevo
  • Mostaza
  • Pepinillo agridulce
  • Jengibre rallado
  • Cebollino
  • ¼ de Tomate seco
  • Aceite de Oliva
  • Ralladura de lima
  • Pimienta negra
  • Sal

ELABORACIÓN

  • Partimos el salmón en taquitos, con cuidado de no aplastar el pescado.
  • Añadimos una yema de huevo, un poquito de mostaza y un poco de jengibre.
  • Ponemos un poco de jengibre rallado, una yema de huevo y un poco de mostaza.
  • Cortamos pepinillo agridulce en daditos y lo agregamos.
  • Ponemos un poco de cebollino fresco.
  • Damos un toque de pimienta negra y ponemos una pizca de ralladura de lima.
  • Mezclamos bien todos los ingredientes, de manera que se repartan de manera uniforme.
  • Aliñamos con aceite de oliva y sal.
  • Por último, montamos el plato y listo

En este plato el protagonista es el salmón, por lo que debemos de tener cuidado de que la salsa no se lleve toda la atención del plato. Deben complementarse los sabores, no cubrirse.

A la hora de presentarlo, podemos servirlo dentro de un molde y acompañarlo con unas verduras. Se puede servir en pequeños cucuruchos preparados a modo de canapés. Las posibilidades son infinitas.

¡Y ya está! Tenemos un Tartar de salmón muy sencillo de realizar, rápido y delicioso.

Inspiración by Alberto Chicote

Fajitas de pollo

¡Nueva receta! En Maskom apostamos hoy por una receta muy sencilla de realizar y perfecta para que la disfruten todos los miembros de la familia. Ya sea mediodía o para cenar, este plato de Fajitas de pollo es estupendo para comer carne de una manera diferente incluyendo nuestras verduras preferidas. Toma nota y prepara en casa esta receta de Fajitas de pollo.

 

INGREDIENTES

  • Tortitas de trigo
  • 3 filetes de pollo
  • Pimiento verde
  • Pimiento Rojo
  • Cebolla
  • Tomate
  • Sal
  • Limón
  • Pimienta
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

 

ELABORACIÓN 

  • Cortamos la cebolla, pimiento rojo y pimiento verde en pequeños trozos.
  • Con el tomate, lo pelamos y, en este caso, lo cortamos en tacos no demasiado grandes.
  • En una sartén con aceite de oliva y un poco de sal, ponemos las verduras y las salteamos durante unos minutos. Lo reservamos.
  • En esa misma sartén ponemos los filetes de pollo, cortamos en tiras, y los doramos.
  • Mientras, cogemos las tortillas de trigo las vamos calentando un poco en otra sartén. Las extendemos bien y rellenamos con la verdura y el pollo.
  • Si queremos podemos rodarlas un poco más en la sartén y listo.

Lo prometemos, no se tarda más de 15 minutos en preparar esta deliciosa receta. Apunta los ingredientes en tu lista de la compra, ven a Maskom a por ellos, y prepara en casa estas ricas Fajitas de pollo con verduras ¡Sencillamente deliciosas!

Gambones al horno

GAMBONES AL HORNO

¡Fun, fun! En Maskom nos adelantamos a la Navidad. Primero con nuestras ofertas exclusivas disponibles en nuestros supermercados y, también, con nuestras recetas. Prepárate para los días de fiestas con unas recetas actuales, frescas y muy saludables. El primero de estos platos es muy fácil de cocinar y perfecto para cualquier fecha. Así se preparan unos ricos Gambones al horno.

INGREDIENTES

  • 1 kg de gambones
  • 3 ajos
  • Perejil
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal gorda

ELABORACIÓN

  • Picamos los ajos y el perejil en trozos muy pequeños
  • Descongelamos bien los gambones.
  • En la fuente del horno, ponemos aceite de oliva y sal gorda. Encima vamos colocando los gambones sin apilarlos ni ponerlos demasiado cerca.
  • En el horno, a 200ºC, los dejemos hacer alrededor de 20 minutos.
  • Los sacamos pasado ese tiempo y servimos.

Solo en 30 minutos tienes lista esta receta estupenda para tomar gambones de manera diferente a la habitual. La importancia de esta receta reside en elegir unos gambones de alta calidad y grandes para que te sean fácil de pelar una vez estén cocinados. Prueba estos Gambones al horno siguiendo nuestra receta de Maskom y ¡cuéntanos qué tal!

Espaguetis con gambas

¡Nueva receta! En Maskom seguimos innovando y apostando por nuevas recetas. Siempre hay que seguir una dieta sana y equilibrada basada en alimentos frescos, frutas y verduras. De este modo, comiendo sano y practicando deporte un par de veces a la semana, ayudaremos a nuestro organismo a digerir mejor los alimentos y a cuidarnos por dentro y por fuera. La receta de hoy es perfecta para tomar un par de veces al mes y muy apropiada para los peques de la casa. Toma nota de cómo preparar Espaguetis con gambas.

 

INGREDIENTES

  • 300 gramos de espaguetis
  • Gambas peladas
  • Un diente de ajo
  • Guindilla
  • Laurel
  • Aceite de Oliva
  • Sal

ELABORACIÓN

  • Sacamos las gambas del congelador la noche anterior o unas horas antes de preparar la receta para que estén bien descongeladas.
  • Cuando ya estén listas, mételas bajo agua fría y escurre.
  • Ponemos una olla con agua, sal y una hoja de laurel a alta temperatura. Cuando esté el agua caliente introducimos los espaguetis.
  • Mientras, en una sartén ponemos aceite de oliva, los ajos y las guindillas. Lo doramos y añadimos las gambas.
  • Sacamos los espaguetis de la olla y los escurrimos bien para eliminar el agua sobrante.
  • Servimos y ponemos por encima las gambas con el aceite y las guindillas. Movemos bien para que llegue a todos los espaguetis y ¡listo!

Con estos pasos, tendrás una ración de espaguetis listas para comer pero con un toque diferente que se sale de la tradicional receta con tomate o a la carbonara. Prueba a preparar estos Espaguetis con gambas y, si te animas, puedes añadirle también almejas ¡A tu gusto!

Crepes salados de brócoli y queso

Hay veces que, por costumbre o desconocimiento, pensamos que un alimento solo podemos consumirlo de una determinada manera. Con los crepes, protagonistas hoy de esta receta de Maskom, pasa algo parecido. Es decir crepes y pensar, al momento, es una merienda dulce cargada de sirope de chocolate o dulce de leche pero ¡hay mucho más! Y hoy te proponemos desde Maskom una rica receta de Crepes salados de brócoli y queso ¡Toma nota y verás!

 

ELABORACIÓN

  • 350 gramos de brócoli
  • Una cebolla
  • Tres huevos
  • Mantequilla
  • Harina
  • Queso rallado
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal 

INGREDIENTES

  • El primer paso es hacer la masa de los crepes. Para ello, cascamos tres huevos en el vaso de la batidora. Ahí mismo añadimos harina y sal. Trituramos bien con la batidora.
  • En una sartén ponemos una gota de aceite de oliva a fuego medio.
  • Vertimos bien la masa del crepe sobre la sartén y la dejamos cuajar. Cuando esté, le damos la vuelta para que se haga bien por ambos lados. Hacemos lo mismo con todos los crepes.
  • Pelamos la cebolla y picamos. La sofreímos en una sartén con aceite de oliva.
  • Picamos bien el brócoli y lo cocemos hasta que esté bien blando. Pasado el tiempo de cocción lo ponemos junto a la cebolla y añadimos un poco de queso y sal.
  • Dejamos que el queso se derrita y rellenamos los crepes con el brócoli, cebolla y queso.

Seguro que estarás deseando probar esta receta en casa ¡No nos extraña! Sácale el máximo partido a los crepes y rellenalos con las verduras o ingredientes que más te gusten. Una muy buena opción es relleno de salmón y mostazo o, también, con pollo y verduritas. Selecciona los ingredientes que quieras y prueba esta receta de Crepes Salados.

Tarta de calabaza

Cuidarse y mantener una dieta sana y equilibrada no es sinónimo de comidas aburridas o monótonas. ¡Este blog de recetas es prueba de ello! Es más, de vez en cuando, hay que salirse del rumbo y comer, con moderación, aquello que realmente nos gusta. En Maskom hoy hemos preparado una tarta. Un postre dulce y delicioso hecho con una de las verduras de la temporada que estamos seguros de que os va a gustar. Se trata de una Tarta de calabaza ¡Y así de fácil es prepararla!

 

INGREDIENTES

  • 300 gramos de calabaza
  • 75 gramos de harina de trigo
  • Levadura
  • Dos huevos
  • Leche condensada
  • Azúcar morena

 

ELABORACIÓN

  • Cortamos la calabaza en pequeños tacos o cubos. Cuando tengamos aproximadamente 300 gramos de calabaza, lo hacemos puré con la batidora. Recuerda añadir un poco de azúcar, si es morena mejor.
  • Posteriormente ponemos todos los ingredientes en un bol, incluida la calabaza, y batimos bien para que se mezcle todo correctamente.
  • Cuando esté todo bien mezclado lo ponemos en un molde del horno y lo ponemos a hornear a 180ºC durante más o menos una hora.
  • Pasado ese tiempo, está la Tarta de calabaza lista para servir.

La calabaza es rica en vitaminas, entre ellas, la A, C, B1, B2, B3 y B9. También posee gran cantidad de calcio, hierro, fósforo, potasio, fibra y sodio. Además, otro punto a favor de la calabaza es que es muy baja en colesterol. De este modo, con solo unos pasos y mucho mimo tendrás lista una Tarta de calabaza rica en nutrientes y muy sabrosa ¿Te animas con esta receta de Maskom?

Risotto con coliflor

¡Nueva receta a la vista! En Maskom nos decantamos esta semana por un plato muy de otoño aunque, la verdad, es perfecto para disfrutar en las cuatro estaciones. Hoy te pedimos unos minutos para aprender a preparar la receta de Risotto con coliflor, un plato muy sabroso y perfecto para tomar coliflor de manera diferente.

 

INGREDIENTES

  • Una coliflor
  • Una cebolla
  • 300 gramos de arroz
  • Piñones
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

 

ELABORACIÓN

  • El primer paso de esta receta es limpiar bien la coliflor. Para cocinarla correctamente te recomendamos que, después de limpiarla, la hagas pequeños trozos. Una vez limpia, ponla en una olla con agua a máxima temperatura hasta que se ponga tierna.
  • Pasados los minutos de cocción sacamos la coliflor y, en el mismo agua, cocemos el arroz. Añadimos sal al gusto.
  • En una sartén aparte, picamos la cebolla y la doramos. Allí añadimos la coliflor y también la doramos unos minutos.
  • Cogemos un bol y ponemos el arroz, con un poco de pimienta negra, y lo mezclamos bien con la coliflor. Añadimos un poco de aceite de oliva y unos piñones

Y con esto tendríamos listo nuestro Risotto con coliflor. Si te gusta el queso puedes rallar un poco de parmesano por arriba para darle todavía más sabor. Además la coliflor es una verdura que nos aporta vitaminas A, K y mucho potasio y fósforo. Cuéntanos, ¿te apetece este Risotto con coliflor?

Dos platos típicos de Portugal

Portugal es un país que goza de una gran variedad gastronómica. Por ello, hoy en Maskom vamos a dedicarle este post a dos recetas típicas del país vecino. En primer lugar porque seguro que alguna vez te has preguntado qué se come en Portugal y, también, por si estás pensando en hacer una escapada a algunas de sus ciudades o pueblos ¡Te decimos qué puedes comer! En Maskom nos hemos decantado solo por dos recetas típicas pero ya avisamos de que hay muchísimas más ¡Te animamos a descubrirlas!

Cocido a la portuguesa

Es un plato muy tradicional de Portugal aunque lo cierto es que hay muchas formas diferentes de cocinarlo dependiendo del lugar en el que nos encontremos. En cualquier caso, un buen cocido a la portuguesa consta de carne de res, cerdo, pollo, chorizo, frijoles, garbanzos, nabo, arroz y zanahoria. A pesar de sus ingredientes, que así juntos pueden parecer una mezcla extraña, este plato es fácil de cocinar y no excesivamente pesado si no ingieres grandes cantidades. Los portugueses suelen cocinarlo en ocasiones especiales y reuniones familiares, sobre todo en invierno.

\"Cocido

 

Pastel de Belém

Seguro que has oído hablar del Pastel de Belém. Estos son unos pastelitos de hojaldre y crema originarios del barrio de Belem, en Lisboa. Se empezaron a comercializar gracias a los monjes que los fabricaban para su venta y, por tanto, subsistir gracias a ellos. No fue hasta muchos años después cuando se empiezan a comercializar profesionalmente y se convierten en el referente gastronómico que son hoy. Están compuestos principalmente de leche, azúcar, huevo, hojaldre, limón y canela.

Hoy en día es la “Fabrica de los pastéis de Belem” con su receta original que muy pocos conocen y se guarda como secreto desde hace años. Sabiendo o no su receta, lo cierto es que no puedes irte de Lisboa sin probar este dulce tan típico y extremadamente rico.

\"Pastel

Ya tienes varias excusas para ir a Portugal, ¡aprovéchate y prueba algunos de sus platos típicos! ¿Cuál es tu preferido?

Batatas al horno

La batata, nuestro producto estrella de la receta de hoy, es un alimento muy nutritivo y con bajas calorías. La batata, alimento originario de América, cuenta con hierro, potasio, vitamina C, E, entre otras propiedades. En Maskom lo hemos seleccionado para nuestra receta de esta semana. Un rico plato de Batatas al horno, perfectas para el otoño. Toma nota de los ingredientes y de la preparación, muy sencilla, y disfruta de las batatas como aperitivo, acompañamiento o incluso sustitutivo de las patatas.

 

INGREDIENTES

  • 3 batatas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de pimentón picante
  • Orégano
  • Sal al gusto

ELABORACIÓN

  • Cortamos las batatas en rodajas muy finas y, mientras, ponemos a calentar el horno a 180º
  • Cogemos un cuenco y ponemos el aceite con un poco de sal y pimentón.
  • Ponemos las batatas en la bandeja y con una brocha untamos las batatas con la mezcla de aceite y pimentón
  • Las ponemos en el horno y las dejamos dorar no más de 15 o 20 minutos.
  • Cuando pase ese tiempo comprobamos que se han cocinado correctamente y ya están listas para servir. Puedes revisar el punto de sal por si necesitas añadir un poco más.

¡Más fácil imposible! Además, al cocinarlas al horno hacemos esta receta todavía más saludable que si, por ejemplo, freímos unas patatas fritas como guarnición. Pero como decíamos al principio, las batatas no solo pueden ser acompañantes de otros platos sino que, en sí mismas, son un excelente snacks para ir abriendo boca. ¿No te parece? Prueba esta rica receta de Batatas al horno y cuéntanos el resultado en nuestras redes sociales.

Rollitos de verduras con langostinos

En lo sencillo está la clave. En Maskom lo sabemos y por eso siempre presentamos recetas y platos aptos para todos los públicos y bolsillos. La elección de los ingredientes es fundamental para crear platos irresistibles al paladar. Toma nota de cómo preparamos la receta de hoy de Rollitos de verduras con langostinos, compra tus ingredientes en Maskom y disfruta de esta súper receta saludable.

INGREDIENTES

  • Ocho láminas de pasta especial para rollitos
  • Una cebolleta
  • Una zanahoria
  • Un pepino
  • Diez langostinos
  • Salsa de soja
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal
  • Pimienta

ELABORACIÓN

  • Lo primero que tenemos que hacer es preparar el relleno de los rollitos.
  • Pelamos y cortamos la cebolleta, el pepino y la zanahoria. Las debemos cortar muy finas.
  • Posteriormente, las salteamos en una sartén con aceite de oliva y a fuego muy lento.
  • Si queremos darle un toque más oriental podemos añadir aquí un poco de salsa de soja.
  • Una vez lo tengamos listo reservamos y vamos a pelar los langostinos que, también, salteamos aunque en una sartén diferente.
  • Ahora cogemos las láminas de los rollitos y las extendemos para rellenar con las verduras y los langostinos. Hay que tener cuidado de cerrar bien las láminas por los bordes para que no se escapen los ingredientes.
  • El último paso es freírlos en aceite caliente y servirlos.

Lo bueno de esta receta, como de la gran mayoría que compartimos en Maskom, es que puedes crearla a tu gusto con las verduras que más te apetezcan. Sin duda, es una manera más de reinterpretar los típicos rollitos de primavera de forma casera y saludable. Prepara tus Rollitos de verduras con langostinos y cuéntanos tu experiencia por redes sociales ¿Te animas?