dieta equilibrada

Ya está aquí la revista ‘Gente de Hoy’ Primavera 2023

Como cada estación, en Maskom Supermercados nos sentimos muy felices con la llegada a nuestras tiendas de la nueva edición de la revista ‘Gente de Hoy’, gratuita para nuestros clientes. Quizás ya cuentas con ella, pues ya la hemos repartido entre todos nuestros supermercados. Si es así, seguro que ya estás disfrutando de todo el contenido que te ofrecemos.

En esta edición destacamos la entrevista con el actor Chris Evans quien habla de sus películas de Marvel, así como de otros detalles de su vida y carrera profesional. Asimismo, te incluimos como siempre reportajes que serán de tu interés como la importancia que tiene para las personas la risa.

Además, ya que se acerca el verano y con él el momento bañador, te hablamos de la celulitis y en concreto te damos algunas claves para evitar la piel de naranja. No te pierdas tampoco las últimas tendencias en moda ni el espacio gourmet donde te hablamos de nuestros quesos, que han triunfado en la ‘World Cheese Awards’.

Y como siempre, encontrarás muchas noticias curiosas, consejos, tips para el hogar, trucos, un espacio para viajar… Recuerda que en nuestra web www.maskom.es también puedes descargarte nuestra revista.

Celebramos el Día de la RIKISSSIMA Tortilla de Patatas

El próximo jueves 9 de marzo se celebra el Día Internacional de la Tortilla de Patatas y puede que para muchos este plato sea considerado uno de los mejores inventos de la cocina. La tortilla de patatas con o sin cebolla, está rodeada de grandes leyendas y de curiosidades.

Algunas afirmaciones sugieren que la tortilla de patata se creó en el año 1604 por un cocinero belga. Otros estudios señalan que se originó en Extremadura (España), por un invento del Marqués de Robledo. Lo que sí es cierto es que la tortilla de patatas es considerada uno de los platos fundamentales de la gastronomía española, y ampliamente degustada en varios países del mundo.

El secreto de una buena tortilla radica en la cantidad correcta de huevos y patatas que se utiliza en su preparación.

Desde Maskom Supermercados, como no, contamos con una sabrosa Tortilla de Patatas, en este caso con cebolla, de la marca RIKISSSIMO y que destaca por importantes atributos como su sanificación, ya que no contiene colorantes. Además, es sostenible ya que está presentada en un plato transparente que facilita la separación y reciclaje en planta.

pistachios, meal, yummy-3223507.jpg

Día Mundial del Pistacho, uno de los frutos secos más saludables

El 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho, de uno de los frutos secos más valorados y que cuenta con grandes propiedades para nuestra salud. Nos ayuda a regular el nivel de colesterol, mantener una buena presión arterial, controlar el peso y llevar una dieta sana y equilibrada. Además, contiene proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio, y por ello contribuye a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca en situaciones de estrés. Son una fuente de vitamina B6 que contribuye a reducir el cansancio y la fatiga. También contiene vitaminas K, E y B1.

Además, es un fruto seco bajo en grasas, con efecto saciante y sin embargo, con pocas calorías. Mejora y regula el tránsito intestinal, y está considerado como uno de los alimentos más antioxidantes que existen. Es el mejor fruto seco para la diabetes ya que regula los niveles de glucosa en sangre y mejora la resistencia a la insulina.

¿Y por qué es uno de los frutos secos con un coste más alto? El motivo es que su planta tarda unos 7 años en producir el fruto. Es uno de los árboles más antiguos del mundo y originario de Asia Menor y Occidental, donde los árboles crecían de forma silvestre en las regiones altas del desierto.

Con todo, te animamos a que acudas a tu Maskom Supermercados más centrales y te lleves varias bolsas de pistachos para tenerlos siempre a mano en tu despensa.

pulses, lentils, beans-4760706.jpg

Plato rico y saludable de legumbres

Desde Maskom Supermercados nos encanta ofrecerte deliciosas recetas. En esta ocasión, te traemos una propuesta que te compartíamos hace unos meses en nuestro canal de Youtube: lentejas vegetales con cúrcuma. Te recordamos esta receta con motivo de la celebración del Día Mundial de las Legumbres que se conmemora el próximo 10 de febrero.

A raíz del éxito cosechado con el Año Internacional de las Legumbres en 2016, de cuya celebración se encargó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y reconociendo el potencial de las legumbres para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esta fecha como el Día Mundial de las Legumbres.

La celebración de este Día representa una oportunidad única para sensibilizar a la opinión pública sobre las legumbres y el papel fundamental que desempeñan en la transformación hacia unos sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, con miras a una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.

Con la ayuda de gobiernos, el sector privado, miembros y organizaciones asociadas, los jóvenes y la sociedad en general, la FAO se ocupa de facilitar la celebración de este día internacional y apoya la producción y el consumo de legumbres como parte de los sistemas alimentarios sostenibles y las dietas saludables.

Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cultivan tanto para su consumo humano como animal. Los frijoles, garbanzos, lentejas y guisantes son los tipos de legumbres más conocidos y consumidos, aunque existen otras variedades. Todas ellas aportan grandes beneficios desde el punto de vista de la nutrición, salud y cambio climático.

Te dejamos aquí el enlace de esta riquísima receta https://www.youtube.com/watch?v=Hrg26R746t4 con su paso a paso, para que puedas prepararla con todos los ingredientes que encontrarás en tu Maskom Supermercados más cercano.

Celebra el Día Mundial de la Pizza con Rikisssimo

La semana que viene se celebra el Día Mundial de la Pizza y, desde Maskom Supermercados, queremos recomendarte nuestras pizzas frescas de la marca Rikisssimo. ¿Las has probado?

El próximo 9 de febrero se conmemora este plato, uno de los más consumidos del mundo y que desde 2017 es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones.

La palabra pizza proviene del griego ‘pēktos’, que significa ‘sólido’ o ‘coagulado’. Aunque, curiosamente, el origen de este “manjar” es Italia. La base es una masa, generalmente circular (aunque también puede ser rectangular o de cualquier otra forma), elaborada con harina de trigo, sal agua y levadura. Lo habitual es para el “relleno” echarle salsa de tomate y queso mozzarella y otros ingredientes por encima como jamón york, ternera… ya depende del gusto de cada uno.

La forma tradicional -y mejor- de cocinarla es en horno de leña, aunque es bastante habitual usar hornos domésticos, sobre todo si se trata de pizzas precocinadas -pizzas congeladas o listas para hornear-. En el caso de nuestras pizzas frescas Rikisssimo éstas han sido cocidas en horno de piedra.

Además, se han elaborado con masa fina y en bandeja de un 70% de plástico reciclado. Si aún no las has probado, nuestra recomendación es que lo hagas cuanto antes pues como su nombre indica, están riquísimas. Sólo en Maskom Supermercados.

Día Internacional del Croissant: Te contamos sus orígenes

El próximo lunes 30 de enero celebramos el Día Internacional del Croissant, una rica pieza de bollería que destaca por su rico sabor, aroma y textura crujiente.

El croissant puede consumirse a cualquier hora del día y es mundialmente conocido, sin embargo, su origen no coincide con el que casi todo el mundo cree. La mayoría piensa que procede de Francia, pero esto no es así. El croissant nació en Viena, capital de Austria. Hay muchas leyendas respecto a este alimento pero la que hasta ahora se cree más real es que fue invento de los panaderos vieneses.

En el siglo XVII, Austria fue atacada por el Imperio Otomano, ataque del que los austriacos salieron victoriosos gracias a que los panaderos, al estar despiertos desde muy temprano, se dieron cuenta del intento de asalto. Para celebrar este triunfo, un grupo de panaderos inventó este bollo tan codiciado hoy en día. Por ello, que se cree que su forma de media luna es un alarde al emblema que utilizaba el Imperio Otomano.

Se elabora con tres sencillos ingredientes, masa de hojaldre, levadura y mantequilla. En España, cada ciudadano consume una media de 5,89 kilos de bollos y pasteles al año, entre ellos el croissant y hay un motivo por el que el este alimento gusta tanto. El croissant tiene bastante aceptación y quizás esto se deba a que el resultado final es un bollo que puede ser consumido tanto con productos dulces como el chocolate o salados como los quesos, fiambres, etc.

Otro aspecto que disfruta el comensal, es la agradable sensación crujiente que tiene cada una de sus capas y que lo hace verdaderamente apetecible. También puede disfrutarse acompañado de una taza de café o cualquier otra bebida, para hacer más placentera la degustación de este rico manjar.

Si quieres disfrutar de un rico croissant puedes encontrarlos en nuestra sección de panadería de cualquiera de nuestros Maskom Supermercados.

Te traemos una deliciosa receta para conmemorar el Día de la croqueta

Este lunes 16 hemos se ha conmemorado el Día Internacional de la Croqueta y, desde aquí, queremos dejarte con esta deliciosa receta de croquetas de pollo para que puedas celebrar esta fecha en tu cocina con los ingredientes que encontrarás en Maskom Supermercados. Te dejamos el enlace de la receta que encontrarás en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=QFKA6nfqeIw

Su origen no está del todo claro. Aunque parece claro que es de origen francés, hay quienes dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619 y otros le atribuyen el invento al fundador de la cocina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898. De hecho, se dice que la palabra croqueta proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo plato al morderla.

Existen algunos trucos básicos para que las croquetas salgan crujientes, además de riquísimas. En cuanto a ingredientes, las hay muy variadas:  pollo, queso, jamón, sardinas, tofu, camarones y hasta chocolate. El verdadero secreto está en cómo se fríe. Se debe hacer uso de una freidora o por lo menos una sartén profunda, que permita sumergir las croquetas en aceite completamente. Otro secreto de las croquetas es la salsa bechamel. Tiene que ser ligera y cremosa.

Celebramos del Día de las Palomitas de Maíz

Las palomitas de maíz son el ‘snack’ perfecto para disfrutar de una película en casa o para servir en cualquier celebración con condimentos originales.

Puede que sean el snack más cinematográfico que existe, tanto por su aparición en las películas como por su consumo en las butacas de las salas de proyección. Por supuesto, también pueden hacerse en casa con la única ayuda del microondas. ¿Quién no ha visto alguna vez una película o ha hecho un maratón de series en el sofá, disfrutando de un bol de palomitas?

Las palomitas de maíz para microondas están deliciosas sin necesidad de añadirles más ingredientes (las de Alteza con aceite de palma sostenible certificado, tienen el sello RSPO). Pero si tienes ganas de experimentar, aquí encontrarás algunas ideas:

Con canela y azúcar: Sólo necesitas una bolsa de palomitas para microondas Alteza, azúcar, canela en polvo, sal y un par de cucharadas de mantequilla derretida. En una taza, echa azúcar, canela y sal. Impregna las palomitas ya hechas y calientes con la mantequilla y, después, añade la mezcla de azúcar.

Con chocolate: Los ingredientes son una bolsa de palomitas para microondas y 300 g de chocolate con leche. Una vez preparadas las palomitas, se derrite el chocolate en el microondas y se mezclan ambos ingredientes en un bol.

Con queso y chile: Para prepararlas, solo hay que derretir un poco de queso cheddar y mezclarlo con las palomitas, una vez hechas en el microondas, espolvorearles chile en polvo y estarán listas para disfrutar.

Las palomitas de maíz se empezaron a popularizar a partir de finales de los años 20, cuando ir a ver películas se convirtió en una actividad para todas las clases sociales. Las palomitas eran baratas y, además, no ensuciaban las salas como otros alimentos, así que los propios cines propiciaron su consumo poniendo puestos de palomitas en sus entradas.

Nuevo folleto con grandes ofertas

Estrenamos mes y estrenamos folleto de enero con nuevas y grandes ofertas. Puedes encontrarlo en nuestra página web www.maskom.es y, por supuesto, compartirlo con cualquier familiar o amigo a quien creas que le pueda interesar.

Entre todo lo que te traemos encontrarás por ejemplo en portada algunos productos como el aceite de girasol de la marca Frimasol con un 25% de descuento o las distintas variedades de la Leche de Valles de Asturias, a 89 céntimos cada brick de litro.

Además, hay otras ofertas muy interesantes en el interior del folleto como el paquete de lomos de salmón sin piel de Artiq a 4,95 euros los 250 gramos. O las patatas Lays onduladas al punto de sal a 1,99 euros el paquete de 265 gramos.

Todo esto y mucho más en el nuevo folleto de enero. Además de ello estate atento pues cada semana te traemos ofertas complementarias que te sorprenderán como la que te traemos la próxima semana y por la que te regalamos 1 docena de huevos L AMA por la compra de un pollo entero. ¡Estate atento a esta Newsletter y a nuestras redes sociales para enterarte de todo!