dieta saludable

Celebramos el Día de la RIKISSSIMA Tortilla de Patatas

El próximo jueves 9 de marzo se celebra el Día Internacional de la Tortilla de Patatas y puede que para muchos este plato sea considerado uno de los mejores inventos de la cocina. La tortilla de patatas con o sin cebolla, está rodeada de grandes leyendas y de curiosidades.

Algunas afirmaciones sugieren que la tortilla de patata se creó en el año 1604 por un cocinero belga. Otros estudios señalan que se originó en Extremadura (España), por un invento del Marqués de Robledo. Lo que sí es cierto es que la tortilla de patatas es considerada uno de los platos fundamentales de la gastronomía española, y ampliamente degustada en varios países del mundo.

El secreto de una buena tortilla radica en la cantidad correcta de huevos y patatas que se utiliza en su preparación.

Desde Maskom Supermercados, como no, contamos con una sabrosa Tortilla de Patatas, en este caso con cebolla, de la marca RIKISSSIMO y que destaca por importantes atributos como su sanificación, ya que no contiene colorantes. Además, es sostenible ya que está presentada en un plato transparente que facilita la separación y reciclaje en planta.

pulses, lentils, beans-4760706.jpg

Plato rico y saludable de legumbres

Desde Maskom Supermercados nos encanta ofrecerte deliciosas recetas. En esta ocasión, te traemos una propuesta que te compartíamos hace unos meses en nuestro canal de Youtube: lentejas vegetales con cúrcuma. Te recordamos esta receta con motivo de la celebración del Día Mundial de las Legumbres que se conmemora el próximo 10 de febrero.

A raíz del éxito cosechado con el Año Internacional de las Legumbres en 2016, de cuya celebración se encargó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y reconociendo el potencial de las legumbres para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esta fecha como el Día Mundial de las Legumbres.

La celebración de este Día representa una oportunidad única para sensibilizar a la opinión pública sobre las legumbres y el papel fundamental que desempeñan en la transformación hacia unos sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, con miras a una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.

Con la ayuda de gobiernos, el sector privado, miembros y organizaciones asociadas, los jóvenes y la sociedad en general, la FAO se ocupa de facilitar la celebración de este día internacional y apoya la producción y el consumo de legumbres como parte de los sistemas alimentarios sostenibles y las dietas saludables.

Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cultivan tanto para su consumo humano como animal. Los frijoles, garbanzos, lentejas y guisantes son los tipos de legumbres más conocidos y consumidos, aunque existen otras variedades. Todas ellas aportan grandes beneficios desde el punto de vista de la nutrición, salud y cambio climático.

Te dejamos aquí el enlace de esta riquísima receta https://www.youtube.com/watch?v=Hrg26R746t4 con su paso a paso, para que puedas prepararla con todos los ingredientes que encontrarás en tu Maskom Supermercados más cercano.

Los alimentos, un gran aliado para reforzar tu sistema inmune

¿Sabías que el estrés laboral, la contaminación, la mala alimentación, la falta de sueño, el sedentarismo, el tabaquismo y los virus atacan al sistema inmune? La buena suerte es que contamos con la alimentación como gran aliada para contrarrestar estos efectos nocivos y mejorar el sistema inmunitario. Así que no te olvides de contar con Maskom Supermercados para llenar tu alacena de los mejores productos.

Te recomendamos que no te falten en tu dieta: Alimentos ricos en vitamina A, con gran poder antioxidante y estimulador (lácteos, yema de huevo, carnes blancas, zanahoria, calabaza, boniato, albaricoque).

Tampoco pueden faltar alimentos con vitamina C, que refuerza las defensas (kiwi, cítricos, camu camu, pimiento, col, tomate); vitamina E, que actúa como antioxidante (aceites vegetales de presión en frío, verduras verdes, frutos secos, aguacate, rodaballo, bacalao); y vitamina D, esencial para la absorción del calcio (sardinas, arenques, caballa, boquerones, almendras).

Asimismo, son muy recomendables alimentos ricos en zinc (legumbres, mariscos, soja, cereales integrales); selenio (pescado azul); y hierro (salmón, atún, lentejas, espinacas, hígado). Y por último, te recomendamos, la leche fermentada como el yogur, el kéfir y los derivados de soja, que tienen gran efecto probiótico, que mejoran nuestra microbiota intestinal y, a su vez, estimula el mejor funcionamiento del sistema inmune.

Celebra el Día de Acción de Gracias con los productos de Maskom

Cada vez son más las personas que se suman a la celebración del Día de Acción de Gracias en España. Si tu eres de esas personas, qué mejor que realizar tu cena con productos de calidad como todos los que te ofrecemos en nuestras tiendas de Maskom Supermercados.

El Día de Acción de Gracias o ‘Thanksgiving Day’ es una celebración de origen cristiano y una festividad conocida en todo el mundo que se celebra este próximo jueves 24 de noviembre. Principalmente, se conmemora en Estados Unidos y Canadá para agradecer las bendiciones recibidas durante el año, reuniendo a las familias para preparar y disfrutar de una abundante cena con el pavo como protagonista y plato principal.

Parece ser que su origen tuvo lugar en Plymouth (actual estado de Massachusetts), en agradecimiento por parte de los colonos hacia los nativos de la tribu Wampanoag, por haberles enseñado las técnicas de cultivo de maíz, caza y pesca. Ello permitió la prosperidad de la comunidad colona tras una época de hambruna y enfermedades.

El plato tradicional para la cena de este Día de Acción de Gracias consiste en un pavo asado y horneado, acompañado con maíz, puré de patatas o batatas (boniato, camote), salsa de arándanos rojos y gravy (salsa hecha con el jugo del pavo), acompañado de pastel de manzana o de calabazas.

Anualmente el presidente de Estados Unidos celebra la ceremonia de «indulto del pavo», en el que se le perdona la vida a un pavo. Esta ceremonia se inició en el año 1963 con el presidente John F. Kennedy.

Acércate a tu Maskom Supermercados para llenar el carro de la compra con todos los productos que te hagan falta para poder celebrar tú también tu particular cena del Día de Acción de Gracias.

sardinas

Las sardinillas, un gran aporte nutricional

¿Sabías que las sardinas o sardinillas son de los pescados azules más valorados y apreciados? Además de su sabor, se trata de un alimento muy rico nutricionalmente. Otra de las ventajas de este pescado es que lo podemos disfrutar en conserva sin renunciar a ninguna de sus propiedades.

Las sardinillas en conserva son uno de los productos más versátiles que podemos tener en nuestra despensa. Se trata de una excelente fuente de omega 3, que ayuda a reducir el colesterol y cuida de nuestro corazón. También son ricas en hierro, por lo que nos ayudan a sentirnos con más energía y vitalidad. Por último, destaca su gran aporte en calcio, imprescindible para mantener unos huesos fuertes.

En Maskom Supermercados contamos con una gran oferta para que decidas qué opción prefieres. Las de nuestra marca propia Alteza cuentan ahora con nuevos envases que además de cuidarte a ti, también cuidan del planeta. Y es que los nuevos envases son 100% reciclables y, además, en su fabricación se ha utilizado un 40% de aluminio reciclado, reutilizando así los recursos ya existentes. Sin duda, un gran paso a la hora de lograr ser más sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

Igualmente, el embalaje de cartón que acompaña a las latas de sardinillas también cuida del medioambiente, al estar elaborado con un 50 % de cartón reciclado y ser 100 % reciclables.

¡Nueva imagen en nuestro supermercado de calle Alozaina!

Seguro que ya te has enterado, pues estamos tan contentos de nuestra nueva reapertura en calle Alozaina que lo hemos contado a los cuatro vientos. Sin embargo, si aún no estás al tanto de ello, aquí te invitamos a que acudas a nuestro supermercado a visitar nuestra nueva imagen. El resultado nos ha dejado de lo más satisfechos y queremos compartir esta alegría contigo.

Si nos has visitado ya seguro que has podido comprobar lo bien que nos ha quedado nuestra tienda. Como verás hemos pensado cada detalle para hacerte la experiencia de lo más agradable. Así que además de nuevos diseños y cambios estructurales encontrarás calles más amplias y luminosas.

Además de todo ello, también mantenemos un amplio surtido de productos que te ofrecemos con la intención de que disfrutes de tu compra. Y recuerda que, por sólo 4 euros, podrás disponer que te manden tu compra a casa para que no tengas que preocuparte de nada más.

¡Te esperamos en calle Alozaina!

hipertensión

Cómo controlar la hipertensión

Sólo en nuestro país se pueden contabilizar más de 11 millones de hipertensos. Una patología que se conoce como ‘la muerte silenciosa’, debido a que no suele mostrar síntomas previos o los que muestra son muy inespecíficos, como pueden ser el dolor de cabeza o la fatiga. Esto dificulta el diagnóstico y pone en peligro nuestro sistema cardiovascular. Así pues, desde Maskom Supermercados queremos hablarte de ello y decirte que la solución pasa por cumplir con un calendario de revisiones que deberá ser más frecuente cuantos más años se vayan cumpliendo. Y es que, aunque la edad es un factor de riesgo muy relevante, no es el único.

La llegada de la menopausia suele estar muy asociada a los problemas de tensión. Por eso, las mujeres deben prestar un extra de atención durante esa época.

Hay que poner especial énfasis en ello, ya que suele ser habitual la aparición de problemas de manera brusca, incluso en mujeres que cuentan con un historial de tensión baja. Así pues, mientras que las mujeres entran en este período de riesgo sobre los 50, los hombres deben comenzar las revisiones antes, a partir de los 40. Y a pesar de que la edad es uno de los principales factores de riesgo, hay otros con mucho peso, aunque la buena noticia es que contra ellos sí se puede luchar. Una alimentación inadecuada o el sobrepeso afectan directamente a la salud de nuestras arterias. De igual manera, el tabaquismo empeora, y mucho, la situación. Fumar no solo aumenta las posibilidades de tener problemas de tensión, sino que, para un hipertenso, duplica el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares como, por ejemplo, un infarto.

El sobrepeso es otra de las causas directas de la hipertensión. Si bien es cierto que no se conoce el mecanismo que relaciona peso y presión, adelgazar reduce la presión arterial y disminuye el riesgo cardiovascular y de diabetes. En el caso de sufrir sobrepeso, existen hábitos beneficiosos para reducir peso de forma saludable. No hay que olvidar que cada pérdida de 5 kilos de exceso puede reducir la tensión arterial sistólica entre 2 y 10 puntos.

Colesterol e hipertensión son dos buenos amigos que suelen ir de la mano. El motivo no es otro que el compartir los mismos factores de riesgo: la vida sedentaria y una alimentación deficiente.

Con este panorama, queda muy claro que cuidar la alimentación y realizar algo de ejercicio es vital para cumplir años sin el lastre que suponen estos problemas de salud.

Tanto para prevenir como para estabilizar los niveles, nos podemos apoyar en estos consejos:

• Dejar de fumar y evitar todo tipo de humos.

• Mínimo de alcohol. Las bebidas alcohólicas, independientemente de su graduación, suben la tensión. Por eso, lo más recomendable es reducirlas al mínimo.

• Controlar la alimentación. Y no solo para evitar superar las recomendaciones de sal, también para lograr un peso saludable. El sobrepeso es uno de los grandes enemigos del corazón, por lo que hacer ejercicio y mantener un peso saludable ayuda en todos los sentidos.

¿Sabías que, aunque durante años se ha culpado a la sal de los problemas de hipertensión, según los últimos estudios la sal no es ni el único ni el mayor culpable de la tensión arterial alta?

De hecho, en varios ensayos se ha podido comprobar cómo el sodio no afecta de la misma forma a todas las personas. Aun así, las personas hipertensas sí deben tener una precaución extra a la hora de calcular la sal que ingieren en un día. Excepto en casos puntuales, los médicos recomiendan rebajar los niveles de sal, pero tampoco es necesario retirarla por completo.

Así que, desde Maskom Supermercados te dejamos estos consejos:

  • No poner el salero en la mesa
  • Aprender a sustituir la sal por otros aliños o especias
  • Evitar todo tipo de alimentos precocinados o productos en los que no podemos controlar la cantidad de sus ingredientes es una buena base.

Prepara en casa unas galletas monstruosas para Halloween

Llega la noche más monstruosa y, desde Maskom Supermercados, queremos proponerte una receta para que prepares en casa, con los más pequeños. Esperamos que todos podáis disfrutar durante Halloween de estas galletas especiales que te traemos.

Ingredientes:

  • 250 gramos de harina
  • 125 gramos de mantequilla
  • 125 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de agua de azahar
  • 1 clara de huevo
  • 100 gr de azúcar glas
  • unas gotas de zumo de limón
  • chocolate de cobertura (opcional)

Pon la mantequilla en una cazo a fuego lento. Cuando se funda, añade el huevo el azúcar, el agua de azahar, y la harina. Amasa todo y forma una bola. Envuélvela en papel transparente de cocina y déjalo reposar en el frigorífico durante unos 45 minutos. Después, extiende la masa y corta las galletas con formas de Halloween como por ejemplo formas de fantasmas, calabaza, murciélagos, brujas… Puedes hacerlo con un molde o con ayuda de un palillo.

Introduce las galletas en el horno (previamente calentado) y déjalo unos 10-15 minutos a 180 grados. Una vez listas déjalas enfriar fuera del horno.

Por otra parte, bate la clara a punto de nieve y añade poco a poco el azúcar glas y unas gotas de zumo de limón.

Con las galletas frías, decóralas con el glaseado a tu gusto y listo.

Crepes de pollo y verduras: receta rica y saludable para toda la familia

Llega septiembre y con ello, en muchas familias, hay que empezar a diseñar menús semanales y en aquellos platos más saludables y que, a su vez, le gusten a los más pequeños de la casa. Así, desde Maskom Supermercados queremos proponerte esta receta de crepes rellenos de pollo con verduras y queso, acompañados por una riquísima salsa de zanahorias. Se trata de un plato fácil y rápido y que gustará a todos los miembros de la familia.

Para elaborar esta receta que hemos encontrado en la web hogarmania.com necesitarás: trozos de pollo asado (pueden servirte las sobras), 100 gramos de requesón, un puñado de champiñones laminados, aceite de oliva virgen extra y pimienta. Para la masa de crepes: 125 gramos de harina y 1 huevo. Para la salsa de zanahorias: 1 diente de ajo, vinagre, ½ cucharadita de sal, 1 calabacín, 75 gramos de maíz dulce, 2 dientes de ajo, sal, 3 zanahorias medianas, cebollino, ½ litro de leche, 70 gramos de mantequilla, agua y 5 cucharadas de acceite de oliva. Todos estos ingredientes son para realizar crepes para 2 personas.

Paso a paso:

Para la salsa de zanahorias: Pica las zanahorias y un diente de ajo y ponlas en un cazo con agua, sazona y deja que cuezan. Después, pasa las zanahorias cocidas a un vaso de batidora, sazona y adereza con vinagre. Bátelo y vierte el aceite poco a poco para que la salsa emulsione.

Para la masa de los crepes: Pon la leche en un cazo y funde un trozo de mantequilla. Coloca más leche en un bol, agrega la harina y casca un huevo. Añade la leche con mantequilla fundida, bate bien y vierte un poco más de leche. Sazona y mezcla bien el conjunto. Funde un trozo de mantequilla en una sartén, vierte un cucharón de la mezcla de los crepes y extiende por la sartén. Deja que se haga por un lado y cuando se cocine un poco dale la vuelta para que se haga por el otro. Repite la operación hasta cocinar los crepes que desees.

Para el relleno, pica el calabacín, el champiñón y un diente de ajo y ponlos a dorar en una cazuela con aceite de oliva virgen extra. Agrega el maíz dulce y salpimienta el conjunto. Pica el pollo, agrégalo a las verduras y ralla el requesón por encima. Rehoga bien y deja que se funda el queso. Rellena los crepes con las verduras y enróllalos. Primero dobla dos esquinas y luego enróllalo en la otra dirección. Sirve los rollitos en un plato, cubre con la crema de zanahoria y decora con cebollino. Y ahora ¡a disfrutar! Ya sabes que puedes encontrar todos los ingredientes necesarios para esta receta en Maskom Supermercados.

LA FOTO ES DE LA WEB HOGARMANIA.COM

Recetas para disfrutar el buen tiempo

Con el verano llegan las ganas de aire libre, de relajarse y de disfrutar de los placeres de la vida donde la buena gastronomía no puede faltar.

Una actividad habitual del verano es hacer picnics en el parque, en el campo o en la playa. No es tan común saber que el nombre viene de una palabra francesa del siglo XVII, ‘piquenique’, un mix de la palabra pique (picar) y nique (menudencia). En su acepción original, el picnic era una comida colaborativa, cada asistente aportaba algo para comer o beber.

Esta semana te proponemos una original receta para ayudarte a preparar tu picnic. Tienes el vídeo con la receta paso a paso en nuestro canal de Youtube, pero te dejamos también aquí la receta para que puedas prepararla este fin de semana.

Hummus colorín colorado

INGREDIENTES: 300 g de garbanzos cocidos alteza, tahini, 1/2 limón, comino, remolacha en polvo, cúrcuma, aceite de oliva y sal.

ELABORACIÓN: Añade en el vaso de la batidora los garbanzos cocidos. Añade unas gotas del limón y dos cucharadas de postre de tahini, el aceite, la sal y el comino al gusto. Tritura hasta conseguir una masa consistente. Añade la remolacha en polvo a la mitad de la masa y mezcla hasta que quede coloreada. Repite el proceso, pero con cúrcuma para conseguir el hummus amarillo. ¡Y listo, a disfrutar!

Historia del hummus

El hummus es un alimento imprescindible en las culturas árabes y de Oriente Medio. Se estima que nació en Egipto hace miles de años, aunque el coloreado es relativamente nuevo. Tradicionalmente solo se preparaba con los garbanzos y el tahini y se comía acompañado con pan de pita. En ocasiones también se le echaba ajo. Pero el paso del tiempo y la globalización de la gastronomía han ido incluyendo novedades como la de añadirle otros ingredientes como puede ser el pimentón u otras especias, aunque con el único objetivo de darle sabor. Hace relativamente poco, surgió la idea de cambiar también su color para que la variedad sea aún mayor, de ahí que ahora haya hummus rojo/rosa, amarillo e incluso verde: a la lista de ingredientes se le añaden espinacas y ¡voilà!. Es un plato muy fácil de preparar a la vez que nutritivo y es un entrante perfecto para abrir el apetito. Tienes también el paso a paso en vídeo en nuestro canal de Youtube.