dieta saludable

Receta de cocido madrileño

Ahora que el frío comienza a entrar en Málaga, desde Maskom Supermercados te proponemos hoy una receta de cocido. El origen del cocido madrileño no está muy claro, aunque se apunta a una evolución de la olla podrida manchega, que aparece mencionada en las obras del Siglo de Oro.

Aunque el apellido ‘madrileño’ ya se había utilizado con anterioridad, fue entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX cuando se desarrolló su ligadura a la capital española y ahora es una de sus recetas más representativas.

Primero se empezó a servir en tabernas y, poco a poco, se fue introduciendo en las cocinas de la burguesía y de la corte. Este plato se sirve por partes o vuelcos. El primer vuelco es el que lleva la sopa hecha con el caldo del cocido, el segundo es el que sirve los garbanzos y las verduras y el tercero es el de la carne. Actualmente, los pasos suelen ser dos, ya que la verdura, los garbanzos y la carne se ponen en la mesa al mismo tiempo.

Ingredientes:

300 g de garbanzos cocidos Alteza • 400 g de morcillo • 200 g de tocino • 2 huesos de rodilla de ternera • 3 huesos de cerdo salado • 3 huesos de caña con tuétano • 3 chorizos frescos • 2 morcillas • 150 g de gallina • 3 patatas • 2 zanahorias • 150 g de fideos Alteza • 1 repollo.

Elaboración:

Cuece la carne, el embutido y el repollo por separado. Cuando la carne esté casi hecha, añade las patatas y las zanahorias peladas. Retira la carne y las verduras. Reserva el caldo. Rehoga el repollo y resérvalo en una fuente junto a los garbanzos. Cuela el caldo y haz sopa con los fideos. ¡Y a disfrutar!

¿Sabías qué el café es un gran aliado de la salud hepática?

Seguramente consumas café cada día y quizás no sabías que el café es un buen aliado de la salud hepática. Y es que, según el estudio publicado en la revista BMC Public Healths, el café disminuye el riesgo de padecer enfermedades hepáticas.

En concreto, los bebedores de café tienen un 21% menos de probabilidades de desarrollar una enfermedad hepática crónica, un 20% menos de desarrollar hígado graso y un 49% menos de probabilidades de morir por una enfermedad hepática crónica que los que no beben café. Los beneficios serían los mismos tanto si el café tiene cafeína como si es descafeinado.

La mejor alimentación para nuestras mascotas

La alimentación de perros y gatos es un aspecto fundamental para garantizar su salud y bienestar a lo largo de su vida. Por eso, es muy importante escoger bien los ingredientes de su dieta. Nuestras mascotas son muy importantes en nuestras familias y por eso hay que aportarle el máximo bienestar posible.

La alimentación es el elemento más importante de toda la lista de cuidados y, entre las opciones disponibles, el alimento seco (croquetas) se ha convertido en una elección popular para la mayoría de los dueños de perros y gatos. Estos son los motivos.

El alimento seco está diseñado para cumplir con los requisitos nutricionales específicos de las mascotas, incluyendo proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales esenciales. Esto ayuda a garantizar que nuestras mascotas reciban todos los nutrientes necesarios para mantenerse sanas. Las variedades con carne Tandy han mejorado su fórmula, enriqueciéndola con más carne para reforzar el aporte de proteínas, y todas las referencias han sido supervisadas por veterinarios.

Estos productos son fáciles de medir y almacenar, lo que los convierte en una opción práctica para los dueños de mascotas. Además, una vez abiertos, tienen una vida útil más larga que los alimentos húmedos, algo que facilita el almacenamiento a largo plazo sin comprometer su calidad.

Las croquetas secas pueden ser beneficiosas para la salud dental de los perros y gatos. Al masticarlas, las partículas ásperas y crujientes ayudan a eliminar la placa y el sarro de los dientes, reduciendo el riesgo de enfermedades periodontales, sobre todo, en perros pequeños, que tienen más tendencia a acumular sarro. Sin embargo, es importante complementar la alimentación seca con otras opciones, para promover una higiene bucal adecuada.

Pulpo premiado para enriquecer tu mesa

Este domingo celebramos el Día Internacional del Pulpo y por eso te recomendamos nuestras patas de pulpo cocido Rikisssimo que han resultado premiados con dos estrellas en los Superior Taste Awards.

Nuestro pulpo cocido no tiene aditivos y contiene un alto contenido en proteínas. Además, las patas están listas para consumir, sólo has de calentarlas en un minuto en el microondas, o entre dos y tres minutos en la sartén. Más de 200 chefs y sumilleres de reconocido prestigio que suman 86 estrellas Michelin han sido los encargados de otorgar estos premios.

El pulpo, dentro de la gastronomía, se utiliza para preparar suculentos platos, además, aporta una variedad de beneficios nutricionales como hierro, calcio, magnesio y vitamina B.

Tés e infusiones, un placer cotidiano

En esta estación del otoño seguro que te apetece una bebida caliente. Por eso, desde Maskom Supermercados te hablamos de una que además de ser todo un placer tiene muchas propiedades.

El té o las infusiones son bebidas que puedes tomar también frías y que pueden ser estimulantes, como el té verde, o relajantes, como la tila. Algunas te ayudan con la digestión y otras te despiertan por la mañana.

Se cree que el hombre lleva consumiendo infusiones desde hace más de 7.000 años. Los primeros indicios se encontraron en el Valle de Assam, entre China e India. Una zona que sigue siendo conocida por su producción de té. A Europa llegaron en el siglo XVII de la mano de los holandeses.

Beneficios

La lista de los beneficios que nos aportan las infusiones es tan amplia que no tendríamos espacio para enumerarlas todas, sobre todo si hablamos de los que nos proporcionan algunas plantas en concreto. Pero lejos de particularidades, hay algo que es intrínseco a las propias infusiones: lo mucho que relajan. Y esto no quiere decir que no existan algunas cuyo objetivo sea precisamente despertarnos, como en el caso del té. Lejos del efecto que tiene unos minutos después esa teína en nuestro cuerpo, el momento en el que tenemos la taza en nuestras manos y esperamos soplando a que se enfríe el agua para degustar el primer sorbo es lo más cercano a la meditación que podemos encontrar. Unos minutos en los que solo pensamos en la temperatura de la taza, el aroma que desprende esa infusión y el sabor de ese primer sorbo.

En general, las infusiones también son una estupenda forma de hidratarse. En ocasiones, cuesta beber la cantidad de agua recomendada y variar de sabor puede ayudar a completar la ingesta diaria. Por eso, siempre se destaca el poder dieurético de las infusiones.

Dentro de la gran variedad de infusiones, encontramos algunas con un poder diurético mucho más potente, como es el caso de la cola de caballo, o digestivos, como la manzanilla. Los tés verde, rojo o clásico son tremendamente ricos en antioxidantes y su porción de teína nos ayuda a despertar. Por el contrario, la tila o el preparado relax son ideales para relajarnos después de un día intenso y poder conciliar el sueño.

Receta: Canelones de merluza con salsa de piquillos

En esta ocasión te traemos un plato riquísimo que gustará a todos y además, es una forma sencilla y atractiva de conseguir que los niños coman pescado.

INGREDIENTES:

• 16 placas de canelones

• 400 g de merluza

• 250 g de colas de gambas

• 50 g de harina

• 50 g de mantequilla

• ½ litros de leche

• Sal

• Pimienta molida

• Nuez moscada.

Para la salsa:

• 6 pimientos de piquillo

• 1/2 litros de nata

• 1 diente de ajo

• 1 cucharada de aceite de oliva

• Pan rallado.

ELABORACIÓN: Cocer los canelones, refrescarlos y secarlos sobre un paño. Cocer el pescado y desmenuzarlo. Pelar y picar las gambas. Calentar la mantequilla en una cacerola, añadir la harina y remover. Agregar la leche sin dejar de dar vueltas hasta que espese; sazonar con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Agregar las gambas picadas y el pescado desmenuzado y dar un hervor.

Para hacer la salsa de piquillos, rehogar el ajo picado, agregar los pimientos escurridos y cortados en tiras. Saltear. Añadir la nata y triturar con la batidora. Volver a pasar a la cacerola y calentar. Rellenar los canelones con la pasta de pescado y disponerlos en una fuente. Bañarlos con la salsa de pimientos, y espolvorear por encima un poco de pan rallado. Gratinar bajo el grill del horno a 180 ºC.

Receta de tacos de pollo y verduras

Te traemos una riquísima receta para preparar en estos días, de esas que gustan a todos los de la casa y que además es bastante rápida y fácil de preparar. Tacos de pollo y verduras que además son saludables.

Ingredientes para 8 fajitas:

  • 2 pechugas de pollo
  • ½ calabacín
  • ½ pimiento rojo
  • ½ berenjena
  • 1 cebolla
  • 100 gramos de lechuga
  • Guindillas en rama
  • Cilantro fresco picado
  • Aceite de oliva
  • 1 pimiento verde largo
  • 1 tomate
  • 8 tortillas de trigo
  • Guacamole
  • 100 gramos de queso para fundir
  • Comino en polvo
  • Sal y pimienta
  • 1 lima

Modo de preparación: Vierte un chorreón de aceite en una sartén puesta al fuego, a continuación echa la cebolla picada en juliana y remueve, después agrega el pimiento verde y el rojo cortado en tiras. Agrega una cucharada de sal y remueve. Después de unos minutos añade el calabacín y el pollo, cortados también en tiras. Échale sal, pimienta y cilantro. Después calienta las tortitas y rellénalas al gusto con tomate, lechuga, guacamole, queso… ¡Y a disfrutar!

Paella valenciana

En esta ocasión te traemos una receta deliciosa de paella valenciana. Estos son los ingredientes: 400 g de arroz Alteza (senia, albufera o bomba) • 900 g de pollo

en trozos medianos con sus higadillos • 500 g de conejo en trozos medianos • 200 g de

judías verdes planas • 100 g de garrofón • 100 ml de aceite de oliva Alteza • 2 tomates

maduros para rallar • sal • 1 g de azafrán • 1 cucharadita de pimentón • agua.

Elaboración:

En una paella, echa un poco de aceite y sofríe el conejo, el pollo y los higadillos hasta que queden dorados. Incorpora el ajo y los pimientos cortados en tiras y saltea. Echa las

judías y el garrofón y saltea durante unos minutos más. Añade los tomates pelados cortados en cubos y sigue salteando.

Agrega el arroz, cúbrelo todo con agua. Echa el azafrán, pimentón y sal al gusto y cocina el arroz a fuego medio-alto durante 20 minutos sin removerlo.

Los mejores quesos reconocidos en los Premios World Cheese Awards

Cada año, los profesionales del sector de la gastronomía internacional se reúnen para catar más de 4.000 quesos de todo el mundo y ponerles puntuación. El Queso Ibérico Curado Alteza y el Queso Manchego D. O. Deleitum han sido algunos de los mejor valorados, pero no han sido los únicos de nuestra selección.

Una vez al año, los enamorados del queso tienen una cita obligada. Los World Cheese Awards reúnen a cocineros, críticos gastronómicos, compradores, productores y demás integrantes de la industria gastronómica –incluidos universidades y centros tecnológicos– para puntuar a más de 4.000 quesos procedentes de todas las partes del mundo. Algunos se elaboran en pequeñas queserías de pueblos escondidos en las montañas y otros en fábricas, pero todos los ganadores tienen algo en común: la calidad, que se mide por su aroma, su textura y, por supuesto, su sabor.

Nuestra lista de concursantes ha obtenido más de una buena valoración. Un ejemplo es la Medalla de Oro 2022/23 del Queso de Oveja Curado de Alteza, elaborado con leche de oveja de los rebaños de Castilla y León recogida diariamente. De sabor y aroma potentes, en él se distinguen ligeros toques de mantequilla, afrutados y frutos secos. Su textura es mantecosa, por lo que no se desmiga al corte y, al no tener muchos ojos, su retrogusto no es picante. Para acompañarlo, nada mejor que un vino crianza con cuerpo o un blanco fermentado en barrica. Otro bien valorado ha sido el Queso Ibérico Curado Alteza, que se ha llevado una Medalla de Plata 2022/23. Se elabora con tres tipos de leches crudas: vaca (35 % mín.), oveja (25 % mín.) y cabra (25 % mín.) y su sabor y firmeza se consiguen con una maduración en cámaras con temperatura y humedad controladas, siempre de un mínimo de 105 días. Su compañía perfecta es una cerveza tostada o un vino tinto con cuerpo, aunque también puede disfrutarse por sí solo. Su variedad con aceite lo hace aún más especial, con un sabor y un aroma que satisface a todo el que lo prueba.

El Queso Mezcla Curado alteza consiguió la Medalla de Bronce en la edición 2021/22. Está hecho con leche pasteurizada de vaca, oveja y cabra y su maduración se extiende, como mínimo, a los 105 días. Tiene una textura firme, un sabor con recuerdos a especias, frutas y nueces y, al paladar, su regusto es cremoso. Se trata de un producto muy versátil, ya que puede disfrutarse solo, en aperitivos o postres. Su maridaje ideal es muy variado: con vinos de crianza con cuerpo o blancos fermentados en barrica, así como con cerveza artesana, negra o tostada.

El más ‘gourmet’

La línea Deleitum también ha recogido buenas valoraciones en los World Cheese Awards gracias al Queso Manchego Denominación de Origen, que ha sido Medalla de Oro 2019/20, Medalla de Plata 2021/22 y Medalla de Bronce 2022/23.

Se elabora en La Mancha a partir de leche de oveja 100 % pasteurizada y con una maduración mínima de seis a nueve meses. Estas ovejas manchegas son una raza curiosa y antigua adaptada de forma única al clima continental extremo de su zona. Su leche otorga al queso el carácter distintivo, gracias a la alimentación a base de pasto silvestre y hierbas autóctonas, cuyas características responden a un clima de inviernos fríos, veranos largos y escasas precipitaciones.

Su corteza es dura, de color marrón oscuro y con un patrón distintivo de tejido de cesta inspirado en el esparto tradicional utilizado para los moldes. En el interior es firme y seco, de color marfil, con pequeños ojos repartidos irregularmente. Su sabor se caracteriza por unas sutiles notas herbales y un toque a nueces, que le da un cuerpo intenso y picante en la boca. Se puede definir como un queso complejo, pero, a su vez, cálido y rústico. ¿Con qué maridarlo? La respuesta es clara y sin dudas: con vinos tintos con cuerpo, como un rioja, un Ribera del Duero o un vino del Bierzo.

Hasta el próximo 30 de septiembre, abrimos todos los domingos y festivos autorizados

Desde este próximo 4 de junio, abrimos todos nuestros supermercados ubicados en la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), tanto los domingos como los festivos autorizados. Como habitualmente te decimos, puedes consultar qué supermercados se adhieren a estos horarios especiales de apertura en nuestra web www.maskom.es

El periodo especial de apertura de los supermercados que se suman a la ZGAT se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Puedes consultar si tu supermercado de confianza abrirá durante esta fecha tanto en los horarios de fachada como en el apartado de ‘Nuestras tiendas’ de la web de Maskom. Aquí tienes el enlace https://maskom.es/nuestras-tiendas/ Sólo tienes que pinchar en la tienda de tu interés, y una vez se te abra la página consultar sus horarios de apertura. Los horarios varían desde las 9.30 a 21.30 horas, hasta desde las 9.30 a 14.30 horas.

Además, el 12 de junio, festivo en Marbella, abrirán nuestros supermercados de calle Calvario y calle Gómez de la Serna, así como en calle Lagasca y calle San Miguel, estas dos últimas de San Pedro de Alcántara. El 24 de junio abrirán nuestros supermercados de Avenida Juan Peralta, en Benalmádena y C/ Las Flores de Arroyo de la Miel.