dieta

Almejas a la marinera

¡Nueva receta! Hoy en Maskom nos ponemos marineros y te traemos una receta perfecta para estos primeros días de verano. Así que, por nuestra parte, ¡marchando una ración de almejas a la marinera!

INGREDIENTES

  • 1 kg de almejas
  • Ajos
  • Vino blanco
  • Pan Rallado
  • Cebolla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil
  • Sal

ELABORACIÓN

  • La noche anterior, ponemos las almejas en un recipiente y las cubrimos de agua. Posteriormente ponemos una pizca de sal y las dejamos reposar toda la noche para que las almejas escupan la arena.
  • Al día siguiente, escurrimos las almejas y las ponemos en un recipiente aparte.
  • Mientras preparamos una sartén con un poco de aceite de oliva y picamos la cebollas y los ajos. Rehogamos durante unos minutos a fuego lento.
  • Añadimos ahora un poco de pan rallado y las almejas.
  • Es importante entonces incluir el vino, hemos optado nosotros por el blanco, y un vaso de agua.
  • Dejamos hervir hasta que se abran todas las almejas
  • Echamos entonces un poco de perejil y ¡listo!

Como habrás comprobado, las almejas a la marinera no es una receta difícil de preparar pero hay que prestar atención a poner en remojo las almejas la noche antes para que echen todas sus impurezas y la arena. Y tú, ¿cómo preparas las almejas a la marinera?

Redondo de ternera

Muchos dicen que esta receta está ligada a la Navidad y a las cenas de Nochebuena y Nochevieja pero…¡hoy nos animamos con una receta de Redondo de ternera! Lo bueno de esta receta es que, aunque es para 4 o 6 comensales, puedes reservar algunos platos para comer en días posteriores. Sí, hoy toca en la cocina de Maskom: Redondo de ternera.

INGREDIENTES

  • 1 kg de redondo de ternera
  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias
  • Laurel
  • Sal
  • Ajo
  • Romero
  • Agua
  • Pimienta negra
  • Vino
  • Aceite de oliva virgen extra.

ELABORACIÓN

  • El primer paso es liar la carne con hilo liz. Una vez la tengamos, debemos salpimentarla.
  • Ponemos una cazuela con aceite y doramos el redondo de ternera, dándole vueltas para que no se queme.
  • Agregamos las verduras como la zanahoria y las cebollas y cubrimos el redondo con agua.
  • Lo dejamos cocer alrededor de unos 40-45 minutos hasta que la carne esté tierna. Pasados unos 45 minutos echamos un vaso de vino y dejamos cocer otros cinco minutos.
  • Una vez la tenemos cocinada, sacamos las verduras y las trituramos para hacer la salsa de zanahoria y cebolla
  • Apartamos la carne, la dejamos enfriar un poco y la troceamos.
  • Añadimos la salsa de verduras a los trozos de redondo y ¡emplatamos!

Esta no es precisamente una receta fácil y rápida de preparar pero el resultado es espectacular. Solo necesitas un poco de tiempo y tendrás un delicioso redondo de ternera perfecto para disfrutar en familia ¿Qué te parece esta nueva receta?

¿Qué alimentos debe incluir mi desayuno?

¿Haces un desayuno completo? ¿Sabes qué alimentos debes incluir en la comida más importante del día? Hoy en Maskom nos centramos en el desayuno para saber qué alimentos se deben incluir en él.

El refrán lo dice: Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo. Y tiene razón. El \"¿Quédesayuno es una comida que merece toda nuestra atención por eso hoy nos centramos en aquellos alimentos que sí o sí debemos incluir para tomar un desayuno completo y equilibrado.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que debe ser una comida semi ligera en la que los nutrientes que aportamos al organismo cobran especial importancia. Aunque, también, afecta parámetros externos como, por ejemplo, la hora a la que nos despertamos. Los expertos advierten, saltarse el desayuno no es bueno (ni sano) para nuestro cuerpo. Por ello, levántate con tiempo para dedicar al menos 20 minutos a tomar un buen desayuno.

Dicho esto, ¿qué alimentos debemos incorporar?

  • Cereales integrales. Algo primordial en el desayuno, para coger fuerzas, son los hidratos de carbono, preferiblemente de absorción lenta como los que aportan los cereales integrales.
  • Huevo, pavo, queso fresco…Con estos alimentos ponemos las proteínas que necesitamos para empezar el día con energía.
  • Leche o yogurt. Ambos son indispensables para aportar al organismo un poco de calcio que dé fuerza a los huesos. Pero, eso sí, elije entre uno u otro.
  • No puede faltar una pieza de fruta ¡Imprescindible la fibra!
  • ¿Pan? Sí. El pan nos da carbohidratos aporta energía. Intenta que sea pan integral o con semillas
  • Unos frutos secos también son buena opción ya que ayudan a mantener normales los niveles de colesterol.

No importa donde desayunes, si en casa o en el trabajo, lo que es importante es tomar un desayuno completo lo más pronto posible. Si sabes que no te va a dar tiempo a desayunar por la mañana ¡déjatelo todo listo por la noche! Ah, y no te olvides de incorporar un café o una infusión.

¡No te olvides de la comida más importante del día!

Mermelada de Nísperos

Hace bastante tiempo que no dedicamos un hueco en nuestra web para hablar sobre los desayunos. Aunque más adelante publicaremos un artículo sobre qué alimentos hay que incluir en un desayuno saludable, hoy nos centramos en cómo preparar una rica Mermelada de Nísperos, una de las frutas de la temporada con más antioxidantes.

INGREDIENTES

  • 300 gr de níspero
  • 130 gr. de azúcar
  • Zumo de limón

ELABORACIÓN

  • Trocear los nísperos y quitarles el hueso
  • Una vez los tenemos troceados, los metemos en un cazo a fuego lento y los rociamos con un poco de zumo de limón.
  • Cuando haya hervido, incluimos la azúcar y removemos para que la fruta se espese. Más o menos tenemos que dejar los nísperos unos 40 minutos en el fuego.
  • Si no están muy espesos podemos triturarlos una vez los hemos sacado del cazo.
  • El último paso es para colocar la mermelada en un tarro de conserva y enfriar.

Una receta de Mermelada de nísperos perfecta para aprovechar al máximo esta fruta de temporada y para exprimir los desayunos o meriendas. ¿Quién se anima con una tostada de pan integral y rica mermelada casera?

Receta de Pulpo a la gallega

Pensar en un plato típico de Galicia es automáticamente poner el pensamiento en el Pulpo a la gallega. Un manjar típico de esta comunidad autónoma que se hizo popular en las fiestas de la región. Aunque el Pulpo a la gallega no es un plato difícil de preparar hay que prestar atención a ciertos detalles para que quede absolutamente perfecto ¡Hoy nueva receta en Maskom!

 

INGREDIENTES

  • 1 pulpo
  • 300 g de patatas
  • 40 ml de aceite de oliva virgen extra  
  • Sal
  • Pimentón picante

 

ELABORACIÓN

  • Ponemos una olla con agua a hervir y le añadimos una hoja de laurel y, si queremos, un poco de zumo de limón
  • Mientras podemos aprovechar para ir limpiando poco a poco el pulpo.
  • Cuando el agua esté empezando a hervir, introducimos el pulpo en la olla. Como recomendación, es importante que la cabeza del pulpo quede entre los tentáculos para que se cueza bien todo el cuerpo. Lo dejamos unos 5 minutos y luego lo retiramos. Esta operación debemos repetirla un par de veces hasta dejar cocer el pulpo a fuego medio.
  • Mientras el pulpo se cuece podemos pelar las patatas y cortarlas a trozos. Las ponemos en el agua de cocción junto al pulpo, una hora después de haber introducido el pulpo ya que la cocción de las patatas es bastante menor.
  • Una vez esté listo procedemos a cortarlo en rodajas poniéndolo sobre las patatas. En ese momento, hay que ponerle pimentón picante o dulce, al gusto, sal y un poco de aceite de oliva.
  • Recomendamos dejarlo enfriar unos minutos.

Un plato de siempre, típico de Galicia pero que se ha popularizado y ya es fácil encontrar Pulpo a la gallega en muchos establecimientos ¿Te animas a preparar esta receta en casa?

Las diez claves de la dieta mediterránea

¿Conoces la dieta mediterránea? Es una manera de alimentarse típica de los países del mediterráneo, como España, Portugal, Francia, Italia, Malta y Grecia. Su gran ventaja es que basa su principal sustento en productos vegetales, aceite de oliva virgen extra, cereales…y evita las grasas saturadas y alimentos perjudiciales para la salud.

Sin embargo, la dieta mediterránea va más allá de la propia alimentación sino que es también un estilo de vida. Por eso hoy en Maskom queremos repasar las diez claves de la dieta mediterránea.

  1. Consumir alimentos de origen vegetal como las verduras, legumbres, frutas… Éstas son ricas en vitaminas, minerales y fibra. La dieta mediterránea considera imprescindible, por ejemplo, comer 5 piezas de fruta y verdura cada día.
  2. El aceite de oliva es el principal producto en el que se basan todos los platos que forman la dieta mediterránea.
  3. Los alimentos procedentes de cereales como pasta, arroz… y pan aportan la energía necesaria para llevar a cabo las actividades de cada día.
  4. Alimentos frescos, pocos procesados. Los alimentos de temporada son muy buenos porque las consumimos en su mejor momento, tanto en aportación de nutrientes como por su aroma y sabor.
  5. Consumir todos los días productos lácteos como el yogur y el queso. Los lácteos contienen proteínas de alto valor biológico, minerales y vitaminas.
  6. De vez en cuando, comer carnes rojas, acompañadas de guiso, por ejemplo. Dejar las carnes procesadas, o consumir en pequeñas cantidades. El consumo excesivo de grasas animales es perjudicial para la salud.
  7. Comer mucho pescado y con moderación, los huevos. Se recomienda comer pescado como mínimo una o dos veces en semana, sus grasas tienen propiedades parecidas a las grasas de origen vegetal.
  8. De postre comer fruta normalmente, evitando comer dulces y pasteles. Las frutas proporcionan color y sabor a la alimentación. Buena combinación a media mañana y en la merienda.
  9. Para beber, en la dieta mediterránea, el agua es la mejor opción. También se aconseja una copa de vino, pero con moderación y durante las comidas.
  10. Por supuesto, hacer deporte todos los días. Hacer actividad física es tan importante como llevar la dieta. Eso sí, siempre adaptado a nuestras capacidades físicas.

Y tú, ¿te sumas a la dieta mediterránea?

Gazpachuelo malagueño

\"\"

El gazpachuelo es una de las recetas más tradicionales de la gastronomía de la Costa del Sol. El origen de este plato se remonta hasta los pescadores, que preparaban un caldo con pescado al que agregaban patata y daban sabor incorporando mayonesa.

INGREDIENTES

  • 500 gramos de patata
  • 1,5 kilogramos de merluza
  • 1 hora de laurel
  • 1 manojo de perejil fresco
  • 8 gambones
  • 1 huevo
  • 1 limón
  • 3 litros de agua
  • 100 mililitros de aceite de oliva virgen
  • 100 mililitros de aceite de girasol
  • Sal, al gusto

 

ELABORACIÓN

  • Limpiar la merluza en casa con mucho cuidado y paciencia, para limpiar los lomos de la espina central y la cabeza. Y retiramos las escamas de los lomos hasta que esté bien limpio.
  • Pelar y cortar las patatas.
  • Pelamos los gambones y reservamos los cuerpos.
  • Colocar las espinas y la cabeza de merluza en una cacerola amplia junto con las cascaras de los gambones, los trozos de patata, el laurel y el perejil. Agregamos agua y dejamos hervir. Aproximadamente 30 minutos.
  • Mientras tantos, cortamos la merluza en trozos pequeños y la reservamos con los gambones. Una vez listo el caldo, lo pasamos a otra cacerola juntos con las patatas y dejamos cocer aproximadamente 10 minutos.
  • Preparamos la mayonesa con el huevo, aceites, zumo de limón y sal, al gusto.
  • Retiramos la cacerola del fuego y separamos un par de cacitos de caldo. Pasamos la mayonesa a un cuenco y le añadimos una pequeña cantidad de caldo caliente. Es recomendable hacerlo poco a poco y removiendo con cuidado para evitar que se corte la mayonesa.
  • Echamos la merluza y los gambones que se cocerán rápidamente. Esperamos un par de minutos antes de incorporar la mezcla de la mayonesa. Lo haremos lentamente y mezclando con suavidad para evitar que se corte la mayonesa.

Ya está listo para servir, esperemos que disfrute de este maravilloso gazpacho malagueño que te dejará un buen sabor de boca.

Propiedades y beneficios del calabacín

El calabacín es una hortaliza compuesta en un 95% por agua. Sin ningún contenido calórico y por tanto, muy beneficioso para nuestro organismo. Cada 100 gr de calabacín sólo nos aporta 15 calorías y una gran cantidad de minerales y oligoelementos como el calcio, el fósforo, el potasio o el magnesioEl calabacín contiene una gran cantidad de vitaminas muy beneficiosas para nuestra salud, entre las que podemos destacar la vitamina C, vitamina B3 y provitamina A. 

Además de ser un gran aliado para el cuidado de nuestra piel, así como contener todo lo necesario para proteger nuestro sistema cardiovascular. Aconsejándose cocer al vapor la hortaliza para lograr extraer todos sus beneficios. Entre  los que destacan:

El Colesterol.

Su consumo nos ayuda a reducir el nivel de colesterol en nuestro sistema, gracias a su alto contenido en vitamina A, vitamina C y fibra dietética.

La Presión Arterial.

Ayuda a nuestro organismo a reducir los niveles de presión arterial. Sus altos niveles de magnesio y potasio son muy beneficiosos para todas aquellas personas que sufren de hipertensión o presión arterial alta. 

La Piel.

Su alto contenido en agua, se convierte le convierte en magnifico aliado para hidratar tu piel, ayudando a erradicar las toxinas en la piel, que son la principal causa del acné. Además, sus vitaminas sirven como antioxidante, ayudando a todos aquellos problemas relacionados con el envejecimiento de la piel.

El Corazón.

Gracias a la cantidad de potasio que contiene, ayuda a disminuir los efectos nocivos de la sal en el organismo, además de ayudar a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, así como las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas. 

El Pelo.

El cabello suele presentar muchos problemas, cuando no se toman los suficientes nutrientes. Por ello, una dieta equilibrada es de vital importancia tanto para el pelo, como para el resto de nuestro organismo. El calabacín gracias a sus vitaminas A y C aporta gran protección contra los radicales libres que pueden causar sequedad en tu cabello.

\"\"

 

 

Beneficios de la Chirimoya

En plena temporada de la chirimoya, queremos compartir contigo todos los beneficios que esta fruta aporta a nuestro organismo. Es originaria de Perú y tiene forma de corazón, recubierta por una piel exterior verde y en su interior nos encontramos con una pulpa sabrosa y dulce con semillas negras. Su cultivo es otoñal/invernal.

Entre sus propiedades destaca por ser una fruta muy rica en vitaminas A,B y C, y rica en potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. A continuación, te mostramos algunos de sus beneficios para la salud y para una dieta equilibrada.

1 . Mejora tu Salud Cardiovascular.

La gran cantidad de contenido en potasio, contribuye a mejorar tu salud cardíaca. Además, es un regulador natural de la presión arterial, y rica en antioxidantes que controlan los niveles de colesterol. Cuenta con un bajo contenido en sodio y grasa ideal para personas que sufren de hipertensión arterial y otras alteraciones cardíacas.

2 . Antimicrobiano Natural.

Uno de sus beneficios es su capacidad para actuar como protector natural contra infecciones y parásitos, algo que se debe gracias a su alto contenido de fibra, niacina y citotoxinas. Además, de ser rica en  vitamina C, un antioxidante natural que ayuda al organismo a resistir las infecciones.

3 . Propiedades Digestivas.

Tiene grandes propiedades digestivas regula el transito intestinal y la flora bacteriana y es ideal para aquellas personas cuyo estómago ya no digiere bien ciertos alimentos o presenta dispepsias. Gracias a su alto contenido en fibra y su bajo contenido en grasas ayuda a eliminar el colesterol malo (LDL), además absorbe los ácidos biliares, muy útil para aquellas personas que sufren de trastornos en la vesícula biliar.

4 . Excelente Antioxidante.

Son una gran fuente de antioxidantes y vitamina C, contienen compuestos polifenoles que combaten la oxidación que está asociada a enfermedades como cáncer, envejecimiento prematuro y enfermedades neurodegenerativas.

5 . Efecto Antidepresivo y Tranquilizante.

La chirimoya actúa como regulador del sistema nervioso, funciona como ansiolítico y tranquilizante, por lo que es un gran remedio casero para las personas compulsivas, además regula la segregación de químicos que ocasionan la depresión.

6 . Protege contra la Osteoporosis.

Contiene un alto nivel de minerales, que nos ayudan en los procesos de recuperación de múltiples enfermedades, hierro, calcio y fósforo principalmente.

7 . Ayuda en el Embarazo.

Se convierte en una fruta ideal para las futuras madres, ya que nos aporta un alto valor nutricional y contiene nutrientes que contribuyen en el desarrollo del bebé, como: Grasas esenciales, fibra, Carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas. Ayuda en el desarrollo del cerebro del feto, nervios e incluso del sistema inmunitario. Su consumo regular reduce el riesgo de aborto espontáneo y reduce las náuseas del embarazo.

\"\"