en forma

Gambones al horno

GAMBONES AL HORNO

¡Fun, fun! En Maskom nos adelantamos a la Navidad. Primero con nuestras ofertas exclusivas disponibles en nuestros supermercados y, también, con nuestras recetas. Prepárate para los días de fiestas con unas recetas actuales, frescas y muy saludables. El primero de estos platos es muy fácil de cocinar y perfecto para cualquier fecha. Así se preparan unos ricos Gambones al horno.

INGREDIENTES

  • 1 kg de gambones
  • 3 ajos
  • Perejil
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal gorda

ELABORACIÓN

  • Picamos los ajos y el perejil en trozos muy pequeños
  • Descongelamos bien los gambones.
  • En la fuente del horno, ponemos aceite de oliva y sal gorda. Encima vamos colocando los gambones sin apilarlos ni ponerlos demasiado cerca.
  • En el horno, a 200ºC, los dejemos hacer alrededor de 20 minutos.
  • Los sacamos pasado ese tiempo y servimos.

Solo en 30 minutos tienes lista esta receta estupenda para tomar gambones de manera diferente a la habitual. La importancia de esta receta reside en elegir unos gambones de alta calidad y grandes para que te sean fácil de pelar una vez estén cocinados. Prueba estos Gambones al horno siguiendo nuestra receta de Maskom y ¡cuéntanos qué tal!

Espaguetis con gambas

¡Nueva receta! En Maskom seguimos innovando y apostando por nuevas recetas. Siempre hay que seguir una dieta sana y equilibrada basada en alimentos frescos, frutas y verduras. De este modo, comiendo sano y practicando deporte un par de veces a la semana, ayudaremos a nuestro organismo a digerir mejor los alimentos y a cuidarnos por dentro y por fuera. La receta de hoy es perfecta para tomar un par de veces al mes y muy apropiada para los peques de la casa. Toma nota de cómo preparar Espaguetis con gambas.

 

INGREDIENTES

  • 300 gramos de espaguetis
  • Gambas peladas
  • Un diente de ajo
  • Guindilla
  • Laurel
  • Aceite de Oliva
  • Sal

ELABORACIÓN

  • Sacamos las gambas del congelador la noche anterior o unas horas antes de preparar la receta para que estén bien descongeladas.
  • Cuando ya estén listas, mételas bajo agua fría y escurre.
  • Ponemos una olla con agua, sal y una hoja de laurel a alta temperatura. Cuando esté el agua caliente introducimos los espaguetis.
  • Mientras, en una sartén ponemos aceite de oliva, los ajos y las guindillas. Lo doramos y añadimos las gambas.
  • Sacamos los espaguetis de la olla y los escurrimos bien para eliminar el agua sobrante.
  • Servimos y ponemos por encima las gambas con el aceite y las guindillas. Movemos bien para que llegue a todos los espaguetis y ¡listo!

Con estos pasos, tendrás una ración de espaguetis listas para comer pero con un toque diferente que se sale de la tradicional receta con tomate o a la carbonara. Prueba a preparar estos Espaguetis con gambas y, si te animas, puedes añadirle también almejas ¡A tu gusto!

Crepes salados de brócoli y queso

Hay veces que, por costumbre o desconocimiento, pensamos que un alimento solo podemos consumirlo de una determinada manera. Con los crepes, protagonistas hoy de esta receta de Maskom, pasa algo parecido. Es decir crepes y pensar, al momento, es una merienda dulce cargada de sirope de chocolate o dulce de leche pero ¡hay mucho más! Y hoy te proponemos desde Maskom una rica receta de Crepes salados de brócoli y queso ¡Toma nota y verás!

 

ELABORACIÓN

  • 350 gramos de brócoli
  • Una cebolla
  • Tres huevos
  • Mantequilla
  • Harina
  • Queso rallado
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal 

INGREDIENTES

  • El primer paso es hacer la masa de los crepes. Para ello, cascamos tres huevos en el vaso de la batidora. Ahí mismo añadimos harina y sal. Trituramos bien con la batidora.
  • En una sartén ponemos una gota de aceite de oliva a fuego medio.
  • Vertimos bien la masa del crepe sobre la sartén y la dejamos cuajar. Cuando esté, le damos la vuelta para que se haga bien por ambos lados. Hacemos lo mismo con todos los crepes.
  • Pelamos la cebolla y picamos. La sofreímos en una sartén con aceite de oliva.
  • Picamos bien el brócoli y lo cocemos hasta que esté bien blando. Pasado el tiempo de cocción lo ponemos junto a la cebolla y añadimos un poco de queso y sal.
  • Dejamos que el queso se derrita y rellenamos los crepes con el brócoli, cebolla y queso.

Seguro que estarás deseando probar esta receta en casa ¡No nos extraña! Sácale el máximo partido a los crepes y rellenalos con las verduras o ingredientes que más te gusten. Una muy buena opción es relleno de salmón y mostazo o, también, con pollo y verduritas. Selecciona los ingredientes que quieras y prueba esta receta de Crepes Salados.

Tarta de calabaza

Cuidarse y mantener una dieta sana y equilibrada no es sinónimo de comidas aburridas o monótonas. ¡Este blog de recetas es prueba de ello! Es más, de vez en cuando, hay que salirse del rumbo y comer, con moderación, aquello que realmente nos gusta. En Maskom hoy hemos preparado una tarta. Un postre dulce y delicioso hecho con una de las verduras de la temporada que estamos seguros de que os va a gustar. Se trata de una Tarta de calabaza ¡Y así de fácil es prepararla!

 

INGREDIENTES

  • 300 gramos de calabaza
  • 75 gramos de harina de trigo
  • Levadura
  • Dos huevos
  • Leche condensada
  • Azúcar morena

 

ELABORACIÓN

  • Cortamos la calabaza en pequeños tacos o cubos. Cuando tengamos aproximadamente 300 gramos de calabaza, lo hacemos puré con la batidora. Recuerda añadir un poco de azúcar, si es morena mejor.
  • Posteriormente ponemos todos los ingredientes en un bol, incluida la calabaza, y batimos bien para que se mezcle todo correctamente.
  • Cuando esté todo bien mezclado lo ponemos en un molde del horno y lo ponemos a hornear a 180ºC durante más o menos una hora.
  • Pasado ese tiempo, está la Tarta de calabaza lista para servir.

La calabaza es rica en vitaminas, entre ellas, la A, C, B1, B2, B3 y B9. También posee gran cantidad de calcio, hierro, fósforo, potasio, fibra y sodio. Además, otro punto a favor de la calabaza es que es muy baja en colesterol. De este modo, con solo unos pasos y mucho mimo tendrás lista una Tarta de calabaza rica en nutrientes y muy sabrosa ¿Te animas con esta receta de Maskom?

Habas con jamón

Receta completa, nutritiva y deliciosa. Así es el plato que vamos a preparar hoy en Maskom.Una apuesta segura por el sabor más tradicional, sin perder de vista las propiedades nutricionales que tiene esta receta. En Maskom nos hemos decantado por la versión granadina de la receta de Habas con jamón. Una apuesta culinaria cargada de sabor. Toma nota de cómo se prepara la receta de Habas con jamón.

 

INGREDIENTES

  • 500 gramos de habas
  • Una cebolla
  • 250 gramos en jamón serrano en tacos
  • Ajo
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

ELABORACIÓN

  • Si las habas son congeladas, debemos sacarlas un rato antes del frigorífico y dejar que se descongelen a temperatura ambiente.
  • Mientras podemos pelar y cortar la cebolla en tiras. Lo mismo hacemos con el ajo que cortaremos en pequeñas láminas.
  • En una sartén calentamos el aceite de oliva y salteamos el ajo con la cebolla. Pasados unos minutos incorporamos las habas y las dejamos cocinar añadiendo antes un poco de sal.
  • Las habas tardarán en hacerse, a fuego medio. unos 25 minutos. Pasado ese tiempo, incorporamos los tacos de jamón serrano curado.
  • Tras cinco minutos más en el fuego, retiramos de la sartén y servimos.

Las habas, o habichuelas, tienen gran cantidad de nutrientes beneficiosos para nuestro organismo. Tienen gran cantidad de vitamina A, del grupo B (B1, B2, B3, B6, B9), C y minerales como el hierro, calcio, fósforo y el potasio. Un alimento muy completo cargado de sabor en esta receta tradicional de Habas con Jamón ¿Te animas a probarla en casa?

Cuatro alimentos imprescindibles en otoño

Aunque ya podemos consumir casi todos los productos del mercado en cualquier época del año, en Maskom nos resistimos a dejar de recomendar los productos de temporada.

Esos que cada invierno, otoño, primavera o verano inundan nuestros supermercados al encontrarse en su mejor momento para el consumo.

Toma nota de algunos de los productos más esperados del otoño, y añádelos a la lista de la compra cuando nos visites.

¡CUATRO ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES EN OTOÑO!

  • No hay otoño sin setas. Boletus, Níscalo, Seta de cardo…son muchísimas las setas que existen pero, casi todas, destacan por lo mismo: su intenso sabor. Puedes prepararlas de mil maneras diferentes pero, recuerda limpiarlas bien, sin usar mucha agua y cocinarlas como más te gusten.
  • La granada es seguramente una de las frutas más características del otoño ¡Y ya puedes encontrarla en nuestra frutería! La granada es fuente natural de vitamina C, aporta ácido fólico al organismo y gran cantidad de potasio.
  • Por supuesto, no puede quedarse atrás la chirimoya, rica en vitaminas A,B y C, así como en potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Y sobre la que ya hemos hablado largo y tendido sobre sus innumerables beneficios.
  • El boniato o la batata, como comúnmente se conoce, tiene una gran concentración de nutrientes, generalmente hidratos de carbono, proteínas, vitaminas C, B6, B5, B1 y B2, manganeso, potasio, cobre y hierro.

Son sólo cuatro ejemplos de los muchos productos de temporada con los que te deleita el otoño y que puedes encontrar en nuestros supermercados. Así como las acelgas, coles, aguacates, caquis…¡y muchas más! Cuéntanos qué alimento no faltará en tu próxima cesta de la compra.

\"\"

 

 

 

 

 

 

Risotto con coliflor

¡Nueva receta a la vista! En Maskom nos decantamos esta semana por un plato muy de otoño aunque, la verdad, es perfecto para disfrutar en las cuatro estaciones. Hoy te pedimos unos minutos para aprender a preparar la receta de Risotto con coliflor, un plato muy sabroso y perfecto para tomar coliflor de manera diferente.

 

INGREDIENTES

  • Una coliflor
  • Una cebolla
  • 300 gramos de arroz
  • Piñones
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

 

ELABORACIÓN

  • El primer paso de esta receta es limpiar bien la coliflor. Para cocinarla correctamente te recomendamos que, después de limpiarla, la hagas pequeños trozos. Una vez limpia, ponla en una olla con agua a máxima temperatura hasta que se ponga tierna.
  • Pasados los minutos de cocción sacamos la coliflor y, en el mismo agua, cocemos el arroz. Añadimos sal al gusto.
  • En una sartén aparte, picamos la cebolla y la doramos. Allí añadimos la coliflor y también la doramos unos minutos.
  • Cogemos un bol y ponemos el arroz, con un poco de pimienta negra, y lo mezclamos bien con la coliflor. Añadimos un poco de aceite de oliva y unos piñones

Y con esto tendríamos listo nuestro Risotto con coliflor. Si te gusta el queso puedes rallar un poco de parmesano por arriba para darle todavía más sabor. Además la coliflor es una verdura que nos aporta vitaminas A, K y mucho potasio y fósforo. Cuéntanos, ¿te apetece este Risotto con coliflor?

Ensalada de setas con queso de cabra

Si últimamente incluimos productos de temporada en las recetas que preparamos, esta semana en Maskom nos animamos a seguir en esa línea con otro de los alimentos más esperados cada otoño: las setas. Además son una fuente de proteínas vegetales, vitaminas del grupo B y de minerales como el potasio o el hierro. Por eso, una vez llega el otoño se hace imprescindible incorporar las setas a nuestros platos y recetas. Hoy nos decantamos en Maskom por una Ensalada de setas con queso de cabra ¡Irresistible!

 

INGREDIENTES

  • 300 gramos de lechuga
  • 100 gramos de rúcula
  • 200 gramos de setas
  • Cinco rodajas de queso de cabra
  • 50 gramos de nueces
  • 50 gramos de pistachos
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Vinagre
  • Sal
  • Pimienta

 

ELABORACIÓN

  • Ponemos en un bol con agua la lechuga y la rúcula y las lavamos bien.
  • En una sartén con un poco de aceite de oliva salteamos las setas. Según las que elijas para esta receta deberás cortarlas antes en trozos más pequeños o lavarlas.
  • El queso de cabra lo doramos en una sartén, puedes ponerle un poco de pan rallado, unos minutos para que quede crujiente.
  • Cogemos una ensaladera y ponemos la lechuga, la rúcula, las setas, las nueces y pistachos. Removemos bien y añadimos aceite de oliva, vinagre y sal al gusto. Por último incorporamos el queso de cabra, bien en rodajas grandes o en pequeños trozos.

 

Como en todas las ensaladas, puedes jugar con los ingredientes añadiendo aquellos que más te gustan como zanahorias, huevo o cebolla. En Maskom hemos optado por darle todo el protagonismo a las setas y el queso de cabra, los dos ingredientes principales de esta propuesta culinaria de hoy. Toma nota de cómo se prepara una rica receta de Ensalada de setas con queso de cabra.

Cazuela de fideos

Málaga es una provincia con gran riqueza gastronómica. Platos tradicionales de pueblos del interior, los ricos espetos de sardina para disfrutar en la costa o los productos tan típicos de aquí como las pasas o el vino dulce. Aunque en Maskom nos gusta innovar, es cierto que la tradición pesa y cuando hablamos de gastronomía nos encanta recomendaros platos típicamente malagueños. El de hoy lo es. Y en cuanto veas de qué se trata vas a querer probarlo. Turno de una rica Cazuela de fideos.

INGREDIENTES

  • Dos tomates
  • Un pimiento verde
  • Una cebolla
  • Una patata
  • Un ajo
  • Almejas
  • 200 gramos de gambas
  • 100 gramos de habas
  • Fideos
  • Laurel
  • Agua
  • Azafrán
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

ELABORACIÓN

  • Unas horas antes de empezar a preparar la receta, debemos dejar las almejas en un cacharro con sal y agua para que las almejas expulsen la arena que tienen en su interior.
  • Las gambas debemos pelarlas, al igual que las cebollas, tomates o patatas. Ojo, no tires la piel de las gambas. Ponlas en una cazuela con agua, sal y laurel y haz un caldo. Cuélalo para retirar lo sólido del caldo.
  • Ahora hacemos un sofrito con los tomates, el pimiento y cebolla y aceite de oliva virgen extra. Si queremos podemos pasar este sofrito para no encontrarnos trozos de verduras en la cazuela.
  • Pelamos también las patatas y cuando las tengamos las añadimos con el resto de ingredientes. El último paso es echar el caldo de pescado que hemos preparado anteriormente.
  • Dejamos cocinar unos minutos y añadimos los fideos. Calcula, más o menos, un puñado de 50 gramos de fideos por persona. Después de unos cinco minutos añadimos las almejas, las gambas y el azafrán.
  • Diez minutos más en el fuego y tendremos lista nuestra receta.

Esta receta tiene una elaboración que requiere bastante tiempo de preparación pero el resultado es sencillamente espectacular. Puedes añadirle habas, guisantes y hasta calamar a la cazuela pero en Maskom nos hemos decantado por la versión sencilla y ligera ¡Está igualmente riquísima! Anímate con esta receta tan de Málaga como es la Cazuela de fideos.

Castañas asadas

La de hoy es una de esas recetas que saben y huelen a otoño. A días de lluvia, de peli, chimenea y sofá. En Maskom queremos que disfrutes al máximo de los productos de temporada y no hay nada más otoñal que unas buenas castañas asadas, ¿verdad? Esta receta, sencilla donde las haya, te servirá como postre después de cualquier comida, como merienda e incluso como tentempié a media mañana. Toma nota de cómo se preparan unas ricas Castañas asadas.

 

INGREDIENTES

Para esta receta solo vas a necesitar:

  • 700 gramos de castañas

 

ELABORACIÓN

  • Cogemos las castañas y les hacemos un pequeño corte por la mitad pero sin llegar a separarlas del todo.
  • Las colocamos en una bandeja del horno
  • El horno lo ponemos unos minutos a precalentar. Cuando esté lo suficientemente caliente, ponemos las castañas en el horno y las dejamos unos 20 minutos.
  • Pasado ese tiempo las sacamos y dejamos enfriar unos minutos a temperatura ambiente y ya las tendremos listas para servir.

¡Más fácil imposible! Las castañas tienen una gran cantidad de propiedades. Este fruto seco posee potasio, calcio, sodio, zinc, hierro y muchos más minerales. Además,  son ricas en carbohidratos, contienen poca grasa y proteínas ¡Perfectas para incluir en nuestra dieta! Anímate a preparar tu mismo en casa una buena cantidad de Castañas asadas y disfrutarlas en familia.