¿Cuánto podemos estar sin dormir?

Ahora que estamos en época de festivales, planes nocturnos y días calurosos y noches largas, muchas veces tendemos a recortar horas de sueño, por eso, desde Maskom Supermercados nos preguntamos ¿cuánto podemos estar sin dormir?

Se ha investigado en humanos que la falta de sueño, aunque solo sea durante una noche, provoca alteraciones en el tejido cerebral, por lo que las funciones normales del cerebro se ven afectadas dependiendo del tiempo de insomnio, provocando desde estrés a irritabilidad, problemas de memoria, del habla y visión, trastornos de conducta, alucinaciones…También pude haber otros problemas como dolor muscular, migrañas, desmayos, temblores, mareos, hipertensión, o debilitamiento de los sentidos… No obstante, cuando se retoma el patrón normal de sueño, todos estos síntomas desaparecen y no quedan secuelas visibles

Curiosidades. El récord más citado de falta de sueño voluntaria lo tiene Randy Gardner, que era en el momento del récord un alumno de secundaria de 17 años de San Diego, Estados Unidos. Para elaborar un proyecto destinado a una feria de ciencia, en 1964, Gardner no durmió durante 264 horas, es decir, 11 días seguidos, según confirmaron los científicos que lo monitorearon en los últimos momentos de la vigilia.

Hay otros relatos de hazañas por el estilo con menos credibilidad, como el de una mujer británica que en 1977 ganó una competencia de mecerse en una silla al hacerlo durante 18 días. Reconociendo el daño que puede causar no dormir durante tanto tiempo, el Libro Guinness de los récords dejó de apuntar estos récords en la última década.