Frutos Secos

¿Hay que comer antes de hacer ejercicio?

¿Debemos comer antes de hacer ejercicio? Seguramente habrás escuchado ambas versiones así que, una vez más venimos desde Maskom Supermercados a aportarte algo más de luz y explicártelo mucho mejor.

En la mayoría de casos, comer antes de hacer ejercicio proporciona la suficiente energía para realizar el esfuerzo con un mejor rendimiento. Aunque son varias las opciones para elegir qué comer antes de entrenar, la más típica es el plátano, por su comodidad para transportarlo y consumirlo. Lo ideal sería comerlo entre 30 y 60 minutos antes de la práctica deportiva.

Sin embargo, si prefieres otro tipo de alimento, como alternativas idóneas al plátano, tenemos otro tipo de propuestas como por ejemplo:

  • Otras frutas. Se puede tomar uva, manzana, naranja… Su contenido en azúcar no es tan distinto.
  • Fruta seca. Los dátiles o las pasas son también una buena opción, aunque poseen menos vitaminas que la fruta fresca.
  • Cereales integrales, como el arroz integral, la quinoa o la pasta integral. La liberación de energía es más lenta y permite realizar una actividad con más duración, pero también es necesario consumirlos con más antelación.

Castañas asadas

La de hoy es una de esas recetas que saben y huelen a otoño. A días de lluvia, de peli, chimenea y sofá. En Maskom queremos que disfrutes al máximo de los productos de temporada y no hay nada más otoñal que unas buenas castañas asadas, ¿verdad? Esta receta, sencilla donde las haya, te servirá como postre después de cualquier comida, como merienda e incluso como tentempié a media mañana. Toma nota de cómo se preparan unas ricas Castañas asadas.

 

INGREDIENTES

Para esta receta solo vas a necesitar:

  • 700 gramos de castañas

 

ELABORACIÓN

  • Cogemos las castañas y les hacemos un pequeño corte por la mitad pero sin llegar a separarlas del todo.
  • Las colocamos en una bandeja del horno
  • El horno lo ponemos unos minutos a precalentar. Cuando esté lo suficientemente caliente, ponemos las castañas en el horno y las dejamos unos 20 minutos.
  • Pasado ese tiempo las sacamos y dejamos enfriar unos minutos a temperatura ambiente y ya las tendremos listas para servir.

¡Más fácil imposible! Las castañas tienen una gran cantidad de propiedades. Este fruto seco posee potasio, calcio, sodio, zinc, hierro y muchos más minerales. Además,  son ricas en carbohidratos, contienen poca grasa y proteínas ¡Perfectas para incluir en nuestra dieta! Anímate a preparar tu mismo en casa una buena cantidad de Castañas asadas y disfrutarlas en familia.

 

 

 

 

La importancia de los frutos secos

Los frutos secos, llamados así porque tienen menos del 50% de agua en su composición, tienen importantes beneficios para el organismo. Principalmente porque son alimentos que proporcionan mucha energía, son ricos en grasas buenas y en proteínas. Por todo ello, en Maskom sabemos de la importancia que tienen. No todos cuentan con la misma composición pero hoy vamos a destacar algunos de los más importantes.

Además, hay que tener en cuenta que los frutos secos son ricos en propiedades cardiosaludables, ya que son semillas oleaginosas cubiertas con una cáscara de dureza variable. Los frutos secos más consumidos son nueces, piñones, pipas, anacardos, almendras, avellanas, castañas…

No abusar de ellos y tomarlos, por ejemplo, a media mañana o como merienda, tiene importantes beneficios para nuestra salud ya que forman parte de la dieta mediterránea, fortalecen los huesos y las células y ayudan a combatir el colesterol.

Igualmente, no es necesario tomarlo solos o crudos, muchas veces son el complemento perfecto para nuestras recetas de carne, ensaladas y hasta postres. Destacamos los siguientes:

Nueces. Reciben el nombre de superalimento por la gran cantidad de propiedades beneficiosas que tienen para la salud. Entre ellas, son ricas en omega 3, reducen el colesterol y ayudan a proteger el corazón.

Pistachos. Tienen un gran poder saciante y ayudan a reducir la degeneración de los músculos a causa de la edad. Se pueden comer crudos o también en ensaladas o carnes.

Almendras. Las almendras absorben grasas y tienen gran cantidad de vitamina E. Son estupendas para tomar a media mañana y saciar el apetito.

¡Inclúyelos en tu dieta!