Granada

Cuatro alimentos imprescindibles en otoño

Aunque ya podemos consumir casi todos los productos del mercado en cualquier época del año, en Maskom nos resistimos a dejar de recomendar los productos de temporada.

Esos que cada invierno, otoño, primavera o verano inundan nuestros supermercados al encontrarse en su mejor momento para el consumo.

Toma nota de algunos de los productos más esperados del otoño, y añádelos a la lista de la compra cuando nos visites.

¡CUATRO ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES EN OTOÑO!

  • No hay otoño sin setas. Boletus, Níscalo, Seta de cardo…son muchísimas las setas que existen pero, casi todas, destacan por lo mismo: su intenso sabor. Puedes prepararlas de mil maneras diferentes pero, recuerda limpiarlas bien, sin usar mucha agua y cocinarlas como más te gusten.
  • La granada es seguramente una de las frutas más características del otoño ¡Y ya puedes encontrarla en nuestra frutería! La granada es fuente natural de vitamina C, aporta ácido fólico al organismo y gran cantidad de potasio.
  • Por supuesto, no puede quedarse atrás la chirimoya, rica en vitaminas A,B y C, así como en potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Y sobre la que ya hemos hablado largo y tendido sobre sus innumerables beneficios.
  • El boniato o la batata, como comúnmente se conoce, tiene una gran concentración de nutrientes, generalmente hidratos de carbono, proteínas, vitaminas C, B6, B5, B1 y B2, manganeso, potasio, cobre y hierro.

Son sólo cuatro ejemplos de los muchos productos de temporada con los que te deleita el otoño y que puedes encontrar en nuestros supermercados. Así como las acelgas, coles, aguacates, caquis…¡y muchas más! Cuéntanos qué alimento no faltará en tu próxima cesta de la compra.

\"\"

 

 

 

 

 

 

El boom de las semillas….¿Las conoces todas?

Renovarse o morir. Una frase que también puede aplicarse al mundo gastronómico y de la cocina. Y no, no hace falta\"El ser un gran chef para aprender nuevas técnicas o platos con los que sorprender a los invitados o, por qué no, incorporarlos en tus comidas diarias.

Uno de los alimentos que han llegado con fuerza, y parece que para quedarse, son las semillas. No nos equivoquemos, las semillas han estado presentes siempre en nuestra cocina pero, de un tiempo a esta parte, son todavía más visibles.

¿Cuáles son las más conocidas o aquellas que tienen más propiedades? Seguramente te suenen las semillas de chía, linaza, girasol, granada y hemp.

  • La de linaza es rica en Omega 3 y fibra. Su principal característica es que acelera la función digestiva, por lo que ayuda a desintoxicar el cuerpo, además, de saciar el apetito. Se suelen usar en ensaladas y para añadir al pan.
  • Por otro lado, la semilla de granada es muy recomendable si buscamos incorporar vitaminas A, B y C.
  • La de hemp es una fuente de energía para el cuerpo. Ayuda a fortalecerlo ya que incorpora aminoácidos y ácidos grasos esenciales.
  • Las semillas de girasol probablemente sean las más conocidas de todas. Las pipas que salen del girasol contienen gran cantidad de proteínas, ácidos grasos insaturados, como el Omega 6, y es fuerte en minerales, como hierro y magnesio. Es habitual incorporarlas en ensaladas.

Busca estas semillas en el supermercado e incorpóralas en tus ensaladas, bowls, desayunos…¡Y a innovar en la cocina!