maskomsejo

Maskomsejos en la portería por Kieszek

Kieszek portero del Málaga C.F. en la temporada 2018/2019, nos trae una nueva edición de los MaskomSejos de Maskom Supermercados. En esta ocasión, el guardameta del conjunto blanquiazul nos da algunos trucos y consejos para lograr mejorar nuestra técnica en la portería.

En primer lugar, nos dará algunos consejos básicos para porteros. Y en segundo lugar, compartirá con nosotros algunos trucos personales a la hora de parar.

MaskomSejos para lanzar faltas por David Lombán.

David Lombán jugador del Málaga C.F.  durante la temporada 2018/2019, nos trae los primeros MaskomSejos para lanzamiento de tiros libresEn primer lugar, nos enseña algunos consejos a la hora de tirar falta. Y en segundo lugar, nos dirá alguno de sus trucos personales con los que seguro conseguimos mejorar la técnica. ¡Muchas Gracias David!

Espaguetis con gambas

¡Nueva receta! En Maskom seguimos innovando y apostando por nuevas recetas. Siempre hay que seguir una dieta sana y equilibrada basada en alimentos frescos, frutas y verduras. De este modo, comiendo sano y practicando deporte un par de veces a la semana, ayudaremos a nuestro organismo a digerir mejor los alimentos y a cuidarnos por dentro y por fuera. La receta de hoy es perfecta para tomar un par de veces al mes y muy apropiada para los peques de la casa. Toma nota de cómo preparar Espaguetis con gambas.

 

INGREDIENTES

  • 300 gramos de espaguetis
  • Gambas peladas
  • Un diente de ajo
  • Guindilla
  • Laurel
  • Aceite de Oliva
  • Sal

ELABORACIÓN

  • Sacamos las gambas del congelador la noche anterior o unas horas antes de preparar la receta para que estén bien descongeladas.
  • Cuando ya estén listas, mételas bajo agua fría y escurre.
  • Ponemos una olla con agua, sal y una hoja de laurel a alta temperatura. Cuando esté el agua caliente introducimos los espaguetis.
  • Mientras, en una sartén ponemos aceite de oliva, los ajos y las guindillas. Lo doramos y añadimos las gambas.
  • Sacamos los espaguetis de la olla y los escurrimos bien para eliminar el agua sobrante.
  • Servimos y ponemos por encima las gambas con el aceite y las guindillas. Movemos bien para que llegue a todos los espaguetis y ¡listo!

Con estos pasos, tendrás una ración de espaguetis listas para comer pero con un toque diferente que se sale de la tradicional receta con tomate o a la carbonara. Prueba a preparar estos Espaguetis con gambas y, si te animas, puedes añadirle también almejas ¡A tu gusto!

Cuatro alimentos imprescindibles en otoño

Aunque ya podemos consumir casi todos los productos del mercado en cualquier época del año, en Maskom nos resistimos a dejar de recomendar los productos de temporada.

Esos que cada invierno, otoño, primavera o verano inundan nuestros supermercados al encontrarse en su mejor momento para el consumo.

Toma nota de algunos de los productos más esperados del otoño, y añádelos a la lista de la compra cuando nos visites.

¡CUATRO ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES EN OTOÑO!

  • No hay otoño sin setas. Boletus, Níscalo, Seta de cardo…son muchísimas las setas que existen pero, casi todas, destacan por lo mismo: su intenso sabor. Puedes prepararlas de mil maneras diferentes pero, recuerda limpiarlas bien, sin usar mucha agua y cocinarlas como más te gusten.
  • La granada es seguramente una de las frutas más características del otoño ¡Y ya puedes encontrarla en nuestra frutería! La granada es fuente natural de vitamina C, aporta ácido fólico al organismo y gran cantidad de potasio.
  • Por supuesto, no puede quedarse atrás la chirimoya, rica en vitaminas A,B y C, así como en potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Y sobre la que ya hemos hablado largo y tendido sobre sus innumerables beneficios.
  • El boniato o la batata, como comúnmente se conoce, tiene una gran concentración de nutrientes, generalmente hidratos de carbono, proteínas, vitaminas C, B6, B5, B1 y B2, manganeso, potasio, cobre y hierro.

Son sólo cuatro ejemplos de los muchos productos de temporada con los que te deleita el otoño y que puedes encontrar en nuestros supermercados. Así como las acelgas, coles, aguacates, caquis…¡y muchas más! Cuéntanos qué alimento no faltará en tu próxima cesta de la compra.

\"\"

 

 

 

 

 

 

Dos platos típicos de Portugal

Portugal es un país que goza de una gran variedad gastronómica. Por ello, hoy en Maskom vamos a dedicarle este post a dos recetas típicas del país vecino. En primer lugar porque seguro que alguna vez te has preguntado qué se come en Portugal y, también, por si estás pensando en hacer una escapada a algunas de sus ciudades o pueblos ¡Te decimos qué puedes comer! En Maskom nos hemos decantado solo por dos recetas típicas pero ya avisamos de que hay muchísimas más ¡Te animamos a descubrirlas!

Cocido a la portuguesa

Es un plato muy tradicional de Portugal aunque lo cierto es que hay muchas formas diferentes de cocinarlo dependiendo del lugar en el que nos encontremos. En cualquier caso, un buen cocido a la portuguesa consta de carne de res, cerdo, pollo, chorizo, frijoles, garbanzos, nabo, arroz y zanahoria. A pesar de sus ingredientes, que así juntos pueden parecer una mezcla extraña, este plato es fácil de cocinar y no excesivamente pesado si no ingieres grandes cantidades. Los portugueses suelen cocinarlo en ocasiones especiales y reuniones familiares, sobre todo en invierno.

\"Cocido

 

Pastel de Belém

Seguro que has oído hablar del Pastel de Belém. Estos son unos pastelitos de hojaldre y crema originarios del barrio de Belem, en Lisboa. Se empezaron a comercializar gracias a los monjes que los fabricaban para su venta y, por tanto, subsistir gracias a ellos. No fue hasta muchos años después cuando se empiezan a comercializar profesionalmente y se convierten en el referente gastronómico que son hoy. Están compuestos principalmente de leche, azúcar, huevo, hojaldre, limón y canela.

Hoy en día es la “Fabrica de los pastéis de Belem” con su receta original que muy pocos conocen y se guarda como secreto desde hace años. Sabiendo o no su receta, lo cierto es que no puedes irte de Lisboa sin probar este dulce tan típico y extremadamente rico.

\"Pastel

Ya tienes varias excusas para ir a Portugal, ¡aprovéchate y prueba algunos de sus platos típicos! ¿Cuál es tu preferido?

Batatas al horno

La batata, nuestro producto estrella de la receta de hoy, es un alimento muy nutritivo y con bajas calorías. La batata, alimento originario de América, cuenta con hierro, potasio, vitamina C, E, entre otras propiedades. En Maskom lo hemos seleccionado para nuestra receta de esta semana. Un rico plato de Batatas al horno, perfectas para el otoño. Toma nota de los ingredientes y de la preparación, muy sencilla, y disfruta de las batatas como aperitivo, acompañamiento o incluso sustitutivo de las patatas.

 

INGREDIENTES

  • 3 batatas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de pimentón picante
  • Orégano
  • Sal al gusto

ELABORACIÓN

  • Cortamos las batatas en rodajas muy finas y, mientras, ponemos a calentar el horno a 180º
  • Cogemos un cuenco y ponemos el aceite con un poco de sal y pimentón.
  • Ponemos las batatas en la bandeja y con una brocha untamos las batatas con la mezcla de aceite y pimentón
  • Las ponemos en el horno y las dejamos dorar no más de 15 o 20 minutos.
  • Cuando pase ese tiempo comprobamos que se han cocinado correctamente y ya están listas para servir. Puedes revisar el punto de sal por si necesitas añadir un poco más.

¡Más fácil imposible! Además, al cocinarlas al horno hacemos esta receta todavía más saludable que si, por ejemplo, freímos unas patatas fritas como guarnición. Pero como decíamos al principio, las batatas no solo pueden ser acompañantes de otros platos sino que, en sí mismas, son un excelente snacks para ir abriendo boca. ¿No te parece? Prueba esta rica receta de Batatas al horno y cuéntanos el resultado en nuestras redes sociales.

Yogur casero

¿Apasionado del yogur? Entonces esta receta es para ti. En Maskom hemos optado por la versión de la receta que no necesita yogurtera para prepararse por si no tienes en casa. Igualmente, la elaboración es prácticamente parecida y solo cambian algunos pasos básicos. Toma nota y aprende a preparar con Maskom esta rica receta de Yogur casero.

 

INGREDIENTES

  • Dos yogures blancos naturales
  • Un litro de leche entera
  • Hoja de menta
  • Frutos rojos

 

ELABORACIÓN

  • El primer paso es poner la leche en una olla a hervir. De este modo, una vez que hierva la mezclaremos con el yogur o los yogures un recipiente de vidrio o donde se vaya a servir.
  • Removemos bien para que no queden grumos al mezclar la leche y los yogures.
  • Cubrimos bien el recipiente del yogur con fil transparente y lo dejamos un día reposar en un lugar seco.
  • Pasado esas horas, podemos meterlo en la nevera para, posteriormente, servir el yogur y le añadimos una hoja de menta y unos frutos rojos para decorar y darle más sabor.

 

Al no tener yogurtera tenemos que contar con 24 horas más de preparación de la receta pero, igualmente, conseguiremos nuestro Yogur casero. Los frutos rojos puedes cambiarlos por fresas o la fruta que más te guste pero añade algo colorido a tu yogur para darle más sabor y aportar azúcar de manera natural. ¿Te animas con este Yogur casero?

Trucos para ser (aún) mejor cocinero/a

Cocinar bien es un arte. Una cualidad que no todos tienen y que, cuando aparece, merece la pena explotar al máximo. La gastronomía española está llena de ingredientes de primera calidad que nos facilita mucho el crear platos originales, variados y, sobre todo, saludables. Además, los cocineros españoles están reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras y de ellos, se su experiencia y trabajo, hemos recopilado algunos trucos o tips que, llevamos a la cocina de casa, puede ayudarte a ser (aún) mejor cocinero. ¿Te animas a descubrirlos?

  • Aprende a medir las cantidades, algo fundamental para que una receta salga perfecta.
  • Ingredientes de alta calidad. Parece obvio pero todos los cocineros hacen hincapié en lo mismo. Con malos ingredientes, las recetas no salen. Dedica tiempo a seleccionar los mejores ingredientes para cada uno de tus platos.
  • ¿Receta nueva? Léela entera antes de empezar a cocinar. Las prisas nunca son buenas consejeras y en cocina menos.
  • Si es tu primera vez con una receta…¡ve probándola mientras la preparas! Así podrás corregir errores en el caso de cometerlos, claro.
  • Usa siempre, siempre, siempre aceite de oliva virgen extra. Nuestro oro líquido.
  • Las especias e hierbas aromáticas…¡Úsalas siempre que puedas! Le dan un toque único a cualquier plato y además potencian el sabor de algunos ingredientes.

Y la lista podría ser infinita. Si algo está claro en la cocina es que nunca se deja de aprender, de incorporar nuevas técnicas y platos a nuestro recetario habitual. Como siempre, en Maskom estamos encantados de escucharte ¿Nos cuentas tus trucos para ser mejor cocinero día tras día?

Qué utensilios faltan en mi cocina

¿Te gusta cocinar? ¿Disfrutas comprando nuevos utensilios para utilizar en tus recetas? Si todas las respuestas son un sí rotundo… ¡Este post de hoy te va a gustar! En Maskom sabemos que muchas veces pecamos de exceso o defecto con respecto a los utensilios de la cocina ¿Tenemos todo lo que necesitamos? ¿Sabemos para qué sirve cada cuchillo, rallador o cuchara?

En el #Maskomsejo de Maskom de hoy vamos a dar respuesta a algunas de estas preguntas para sacar siempre el máximo partido a nuestra cocina.

  • Cuchillo grande. Siempre, siempre, siempre hay que tener un buen cuchillo en casa. Si tenemos uno que no funciona bien o que, simplemente, usamos incorrectamente podemos estropear algunas recetas. Por ello recomendamos tener uno de al menos 10 cm de largo. Este nos servirá para picar verduras, frutas y carnes.
  • Ollas de varios tamaños. No es lo mismo preparar un puchero que cocer unas gamas y, por tanto, el tamaño de la olla tampoco puede ser el mismo. Algo parecido sucede con el número de personas que vayan a comer. Si vas a preparar una comida para tres, no debes utilizar una olla grande.
  • Batidora, picadora… ¡No pueden faltar en ninguna cocina que se precie! Además te serán muy útiles para ganar tiempo y preparar cremas, batidos…
  • 300 gramos de esto, medio kilo de aquello… ¿Echas las cantidades de los ingredientes a ojo? Compra un pequeño peso y no dejes nada al azar o la intuición.
  • Igual que con las ollas, debemos tener sartenes de diferentes tamaños para cocinar diferentes recetas.
  • Tablas para picar. Son muy útiles para evitar que se “contamine” la comida de bacterias y sirven para cortar o picar diferentes alimentos.
  • Es importante que tenga varias superficies para rallar, así puedes optar por cambiar el tamaño de lo que rayes, así como rodajas.

Y un largo etcétera. Ahora bien, cuéntanos qué utensilios no faltan nunca en tu cocina