Otoño

Tartar de salmón

Hoy en Maskom vamos a aprender a preparar un plato delicioso y muy fácil de hacer: un tartar de salmón. Es muy importante que, cuando hagamos un tartar, sea del pescado que sea, la materia prima sea totalmente fresca para lograr el máximo de sabor y que el plato sea un éxito.

Tenemos que recordar que siempre será necesario congelar el pescado durante al menos 48 horas, aunque se recomienda que en los congeladores que tenemos en casa los tengamos cinco días.

INGREDIENTES

  • 200 gramos de salmón
  • 1 yema de huevo
  • Mostaza
  • Pepinillo agridulce
  • Jengibre rallado
  • Cebollino
  • ¼ de Tomate seco
  • Aceite de Oliva
  • Ralladura de lima
  • Pimienta negra
  • Sal

ELABORACIÓN

  • Partimos el salmón en taquitos, con cuidado de no aplastar el pescado.
  • Añadimos una yema de huevo, un poquito de mostaza y un poco de jengibre.
  • Ponemos un poco de jengibre rallado, una yema de huevo y un poco de mostaza.
  • Cortamos pepinillo agridulce en daditos y lo agregamos.
  • Ponemos un poco de cebollino fresco.
  • Damos un toque de pimienta negra y ponemos una pizca de ralladura de lima.
  • Mezclamos bien todos los ingredientes, de manera que se repartan de manera uniforme.
  • Aliñamos con aceite de oliva y sal.
  • Por último, montamos el plato y listo

En este plato el protagonista es el salmón, por lo que debemos de tener cuidado de que la salsa no se lleve toda la atención del plato. Deben complementarse los sabores, no cubrirse.

A la hora de presentarlo, podemos servirlo dentro de un molde y acompañarlo con unas verduras. Se puede servir en pequeños cucuruchos preparados a modo de canapés. Las posibilidades son infinitas.

¡Y ya está! Tenemos un Tartar de salmón muy sencillo de realizar, rápido y delicioso.

Inspiración by Alberto Chicote

Cuatro alimentos imprescindibles en otoño

Aunque ya podemos consumir casi todos los productos del mercado en cualquier época del año, en Maskom nos resistimos a dejar de recomendar los productos de temporada.

Esos que cada invierno, otoño, primavera o verano inundan nuestros supermercados al encontrarse en su mejor momento para el consumo.

Toma nota de algunos de los productos más esperados del otoño, y añádelos a la lista de la compra cuando nos visites.

¡CUATRO ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES EN OTOÑO!

  • No hay otoño sin setas. Boletus, Níscalo, Seta de cardo…son muchísimas las setas que existen pero, casi todas, destacan por lo mismo: su intenso sabor. Puedes prepararlas de mil maneras diferentes pero, recuerda limpiarlas bien, sin usar mucha agua y cocinarlas como más te gusten.
  • La granada es seguramente una de las frutas más características del otoño ¡Y ya puedes encontrarla en nuestra frutería! La granada es fuente natural de vitamina C, aporta ácido fólico al organismo y gran cantidad de potasio.
  • Por supuesto, no puede quedarse atrás la chirimoya, rica en vitaminas A,B y C, así como en potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Y sobre la que ya hemos hablado largo y tendido sobre sus innumerables beneficios.
  • El boniato o la batata, como comúnmente se conoce, tiene una gran concentración de nutrientes, generalmente hidratos de carbono, proteínas, vitaminas C, B6, B5, B1 y B2, manganeso, potasio, cobre y hierro.

Son sólo cuatro ejemplos de los muchos productos de temporada con los que te deleita el otoño y que puedes encontrar en nuestros supermercados. Así como las acelgas, coles, aguacates, caquis…¡y muchas más! Cuéntanos qué alimento no faltará en tu próxima cesta de la compra.

\"\"

 

 

 

 

 

 

Castañas asadas

La de hoy es una de esas recetas que saben y huelen a otoño. A días de lluvia, de peli, chimenea y sofá. En Maskom queremos que disfrutes al máximo de los productos de temporada y no hay nada más otoñal que unas buenas castañas asadas, ¿verdad? Esta receta, sencilla donde las haya, te servirá como postre después de cualquier comida, como merienda e incluso como tentempié a media mañana. Toma nota de cómo se preparan unas ricas Castañas asadas.

 

INGREDIENTES

Para esta receta solo vas a necesitar:

  • 700 gramos de castañas

 

ELABORACIÓN

  • Cogemos las castañas y les hacemos un pequeño corte por la mitad pero sin llegar a separarlas del todo.
  • Las colocamos en una bandeja del horno
  • El horno lo ponemos unos minutos a precalentar. Cuando esté lo suficientemente caliente, ponemos las castañas en el horno y las dejamos unos 20 minutos.
  • Pasado ese tiempo las sacamos y dejamos enfriar unos minutos a temperatura ambiente y ya las tendremos listas para servir.

¡Más fácil imposible! Las castañas tienen una gran cantidad de propiedades. Este fruto seco posee potasio, calcio, sodio, zinc, hierro y muchos más minerales. Además,  son ricas en carbohidratos, contienen poca grasa y proteínas ¡Perfectas para incluir en nuestra dieta! Anímate a preparar tu mismo en casa una buena cantidad de Castañas asadas y disfrutarlas en familia.

 

 

 

 

Cremas de Calabaza o Verduras

¡¡Ya llegó el Otoño!! Es la hora de empezar a sacar del armario toda la ropa que guardamos al comienzo de verano, aunque aún estamos con el veranillo, las temperaturas comienzan a fluctuar y nos avisan de que ya no estamos en verano. Una estación perfecta para disfrutar de ricas cremas de verduras con las que sacar tu lado más creativo y el chef que llevas dentro. Un plan perfecto para aquellos momentos en los que no dispones de mucho tiempo para cocinar pero quieres comer sano y saludable, y aportar tus gustos al plato y personalizarlos.

 

\"\"