platos de otoño

Solomillo a la mostaza

En Maskom sabemos que la Navidad es sinónimo de reuniones alrededor de una buena mesa y, generalmente, es un plato de carne el principal del menú. Hoy te enseñamos a preparar solomillo a la mostaza al horno, un plato muy sabroso y versátil, que puede servirnos para una comida o para una cena. Así se prepara un Solomillo a la mostaza.

 

INGREDIENTES

  • 2 solomillos de cerdo
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil
  • Cucharadas soperas de mostaza
  • Tres dientes de ajo pelados
  • Vino blanco
  • Aceite de oliva

 

PREPARACIÓN

  • Para empezar, quitamos a los solomillos las partes con grasa que encontremos.
  • Preparamos dentro de un vaso de batidora los ingredientes de la salsa: la mostaza, el ajo, la sal, la pimienta y el perejil; y por último añadidos un chorrito de vino blanco para facilitar el picado y aportar otro matiz a la salsa.
  • Picamos los ingredientes muy bien y repartimos la salsa resultante por encima de los solomillos.
  • Cubrimos la carne y la metemos en la nevera con tiempo, unas horas, para que el solomillo coja sabor de la salsa.
  • Pasado el tiempo, precalentamos el horno a 200 grados mientras que doramos los solomillos con un poco de aceite para sellarlos y los ponemos en un recipiente especial para horneado.
  • Metemos los solomillos en el horno durante 20 minutos.
  • Para terminar la salsa, añadimos en la sartén un poco de vino blanco y añadimos la salsa restante del recipiente del horno. Dejamos reducir y añadimos sal y pimienta si fuera necesario.

Podemos acompañar el plato con unas patatas, unas verduras o incluso un poco de arroz… ¡o incluso unos champiñones! Se trata de una receta algo laboriosa pero el resultado merece la pena. Experimenta y encuentra la receta que más se adapte a tus gustos y los ingredientes que tengas a mano. Recuerda que en Maskom tienes todo lo necesario para realizar este plato y muchos más que tenemos en la web.

Tartar de salmón

Hoy en Maskom vamos a aprender a preparar un plato delicioso y muy fácil de hacer: un tartar de salmón. Es muy importante que, cuando hagamos un tartar, sea del pescado que sea, la materia prima sea totalmente fresca para lograr el máximo de sabor y que el plato sea un éxito.

Tenemos que recordar que siempre será necesario congelar el pescado durante al menos 48 horas, aunque se recomienda que en los congeladores que tenemos en casa los tengamos cinco días.

INGREDIENTES

  • 200 gramos de salmón
  • 1 yema de huevo
  • Mostaza
  • Pepinillo agridulce
  • Jengibre rallado
  • Cebollino
  • ¼ de Tomate seco
  • Aceite de Oliva
  • Ralladura de lima
  • Pimienta negra
  • Sal

ELABORACIÓN

  • Partimos el salmón en taquitos, con cuidado de no aplastar el pescado.
  • Añadimos una yema de huevo, un poquito de mostaza y un poco de jengibre.
  • Ponemos un poco de jengibre rallado, una yema de huevo y un poco de mostaza.
  • Cortamos pepinillo agridulce en daditos y lo agregamos.
  • Ponemos un poco de cebollino fresco.
  • Damos un toque de pimienta negra y ponemos una pizca de ralladura de lima.
  • Mezclamos bien todos los ingredientes, de manera que se repartan de manera uniforme.
  • Aliñamos con aceite de oliva y sal.
  • Por último, montamos el plato y listo

En este plato el protagonista es el salmón, por lo que debemos de tener cuidado de que la salsa no se lleve toda la atención del plato. Deben complementarse los sabores, no cubrirse.

A la hora de presentarlo, podemos servirlo dentro de un molde y acompañarlo con unas verduras. Se puede servir en pequeños cucuruchos preparados a modo de canapés. Las posibilidades son infinitas.

¡Y ya está! Tenemos un Tartar de salmón muy sencillo de realizar, rápido y delicioso.

Inspiración by Alberto Chicote

Crepes salados de brócoli y queso

Hay veces que, por costumbre o desconocimiento, pensamos que un alimento solo podemos consumirlo de una determinada manera. Con los crepes, protagonistas hoy de esta receta de Maskom, pasa algo parecido. Es decir crepes y pensar, al momento, es una merienda dulce cargada de sirope de chocolate o dulce de leche pero ¡hay mucho más! Y hoy te proponemos desde Maskom una rica receta de Crepes salados de brócoli y queso ¡Toma nota y verás!

 

ELABORACIÓN

  • 350 gramos de brócoli
  • Una cebolla
  • Tres huevos
  • Mantequilla
  • Harina
  • Queso rallado
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal 

INGREDIENTES

  • El primer paso es hacer la masa de los crepes. Para ello, cascamos tres huevos en el vaso de la batidora. Ahí mismo añadimos harina y sal. Trituramos bien con la batidora.
  • En una sartén ponemos una gota de aceite de oliva a fuego medio.
  • Vertimos bien la masa del crepe sobre la sartén y la dejamos cuajar. Cuando esté, le damos la vuelta para que se haga bien por ambos lados. Hacemos lo mismo con todos los crepes.
  • Pelamos la cebolla y picamos. La sofreímos en una sartén con aceite de oliva.
  • Picamos bien el brócoli y lo cocemos hasta que esté bien blando. Pasado el tiempo de cocción lo ponemos junto a la cebolla y añadimos un poco de queso y sal.
  • Dejamos que el queso se derrita y rellenamos los crepes con el brócoli, cebolla y queso.

Seguro que estarás deseando probar esta receta en casa ¡No nos extraña! Sácale el máximo partido a los crepes y rellenalos con las verduras o ingredientes que más te gusten. Una muy buena opción es relleno de salmón y mostazo o, también, con pollo y verduritas. Selecciona los ingredientes que quieras y prueba esta receta de Crepes Salados.

Tarta de calabaza

Cuidarse y mantener una dieta sana y equilibrada no es sinónimo de comidas aburridas o monótonas. ¡Este blog de recetas es prueba de ello! Es más, de vez en cuando, hay que salirse del rumbo y comer, con moderación, aquello que realmente nos gusta. En Maskom hoy hemos preparado una tarta. Un postre dulce y delicioso hecho con una de las verduras de la temporada que estamos seguros de que os va a gustar. Se trata de una Tarta de calabaza ¡Y así de fácil es prepararla!

 

INGREDIENTES

  • 300 gramos de calabaza
  • 75 gramos de harina de trigo
  • Levadura
  • Dos huevos
  • Leche condensada
  • Azúcar morena

 

ELABORACIÓN

  • Cortamos la calabaza en pequeños tacos o cubos. Cuando tengamos aproximadamente 300 gramos de calabaza, lo hacemos puré con la batidora. Recuerda añadir un poco de azúcar, si es morena mejor.
  • Posteriormente ponemos todos los ingredientes en un bol, incluida la calabaza, y batimos bien para que se mezcle todo correctamente.
  • Cuando esté todo bien mezclado lo ponemos en un molde del horno y lo ponemos a hornear a 180ºC durante más o menos una hora.
  • Pasado ese tiempo, está la Tarta de calabaza lista para servir.

La calabaza es rica en vitaminas, entre ellas, la A, C, B1, B2, B3 y B9. También posee gran cantidad de calcio, hierro, fósforo, potasio, fibra y sodio. Además, otro punto a favor de la calabaza es que es muy baja en colesterol. De este modo, con solo unos pasos y mucho mimo tendrás lista una Tarta de calabaza rica en nutrientes y muy sabrosa ¿Te animas con esta receta de Maskom?

Ensalada de setas con queso de cabra

Si últimamente incluimos productos de temporada en las recetas que preparamos, esta semana en Maskom nos animamos a seguir en esa línea con otro de los alimentos más esperados cada otoño: las setas. Además son una fuente de proteínas vegetales, vitaminas del grupo B y de minerales como el potasio o el hierro. Por eso, una vez llega el otoño se hace imprescindible incorporar las setas a nuestros platos y recetas. Hoy nos decantamos en Maskom por una Ensalada de setas con queso de cabra ¡Irresistible!

 

INGREDIENTES

  • 300 gramos de lechuga
  • 100 gramos de rúcula
  • 200 gramos de setas
  • Cinco rodajas de queso de cabra
  • 50 gramos de nueces
  • 50 gramos de pistachos
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Vinagre
  • Sal
  • Pimienta

 

ELABORACIÓN

  • Ponemos en un bol con agua la lechuga y la rúcula y las lavamos bien.
  • En una sartén con un poco de aceite de oliva salteamos las setas. Según las que elijas para esta receta deberás cortarlas antes en trozos más pequeños o lavarlas.
  • El queso de cabra lo doramos en una sartén, puedes ponerle un poco de pan rallado, unos minutos para que quede crujiente.
  • Cogemos una ensaladera y ponemos la lechuga, la rúcula, las setas, las nueces y pistachos. Removemos bien y añadimos aceite de oliva, vinagre y sal al gusto. Por último incorporamos el queso de cabra, bien en rodajas grandes o en pequeños trozos.

 

Como en todas las ensaladas, puedes jugar con los ingredientes añadiendo aquellos que más te gustan como zanahorias, huevo o cebolla. En Maskom hemos optado por darle todo el protagonismo a las setas y el queso de cabra, los dos ingredientes principales de esta propuesta culinaria de hoy. Toma nota de cómo se prepara una rica receta de Ensalada de setas con queso de cabra.

Receta: Crema de brócoli

RECETA: CREMA DE BRÓCOLI

El otoño y el mes de octubre vienen cargados de nuevos productos de temporada que, poco a poco, en Maskom iremos utilizando en nuestras recetas. La de hoy es una verdura que podemos encontrar todo el año en nuestra sección de frutería pero vamos a reinterpretarla en forma de crema, uno de los platos más socorridos del otoño. Así pues, apunta en la lista de la compra Brócoli y prepárate para disfrutar de una rica Crema de brócoli.

INGREDIENTES

  • 300 gr de brócoli
  • Una cebolla
  • Una patata
  • Mantequilla
  • Una zanahoria
  • Ajo
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

ELABORACIÓN

  • Cortamos el brócoli en pequeños trozos. Ten en cuenta que luego vamos a licuarlo con otros ingredientes así que limpialo bien para que no queden restos.
  • Mientras, el ajo lo pelamos y lo hacemos trozos pequeños. El mismo paso seguimos con la cebolla picada, la patata y la zanahoria.
  • Cuando lo tengamos todo picado incorporamos en un cazo un poco de mantequilla, lo que entre en una cuchara, y lo derretimos con agua.
  • Lo siguiente va a ser incorporar la cebolla, patata, ajo y zanahoria. Pasados cinco minutos agregamos el brócoli y lo dejamos cocinar a fuego lento.
  • Pasados esos minutos, ponemos todos los ingredientes en una licuadora o batidora y lo batimos hasta que esté bien mezclado. Incorporamos sal y un poco de pimienta.
  • Una vez esté todo perfectamente mezclado lo tenemos listo para servir.

El brócoli es una verdura con una alta cantidad de nutrientes beneficiosos para el organismo. Entre otras propiedades, el brócoli ayuda al buen funcionamiento del hígado, el colon o los intestinos y contiene vitaminas A, C y E. Con todo ello, es un ingrediente fundamental en cualquier dieta equilibrada ¿verdad? En Maskom te recomendamos que pruebes a preparar la Crema de brócoli.

El plato de invierno más completo: las migas

En el post de hoy queremos compartir contigo una de las recetas más típicas de nuestro país: las migas. Es uno de los platos más completos porque puedes combinarlo con prácticamente cualquier alimento. Mucha gente lo asocia a un aporte calórico alto, pero no tiene por qué.

INGREDIENTES\"\"

Los ingredientes para 4 personas serían:

  • 500 gr. de pan
  • 250 gr. de agua
  • 8 dientes de ajo
  • Sal
  • Aceite

PREPARACIÓN

  • Lo primero que hay que hacer es cortar el pan en dados. Luego añadiremos sal al agua, y vertiremos ésta sobre los trozos de pan. Envolveremos la mezcla en un paño y dejaremos reposar durante 2 horas en el frigorífico.
  • Cuando se acerque la hora de sacarlas de la nevera, vamos a pelar los ajos y a añadirlos a una sartén con aceite de oliva. Cuando se hayan dorado vamos a echar las migas que teníamos apartadas en el frigo. Desde ese momento no vamos a dejar de remover hasta que queden doradas y sueltas.
  • Hasta aquí tenemos la base de nuestro plato, pero, ¿con qué podemos comerlo? ¡Pues con cualquier cosa!

¿Con qué acompañar las migas?

  • Lo más típico es añadir chorizo o panceta, una combinación muy rica. En vez de freír estos embutidos, te recomendamos que lo hagas al horno. De esta forma no te va a aportar tantas calorías y seguirá estando igual de bueno.
  • Otra opción sería freír diferentes verduras, como pimientos o cebollas, y añadírselo a las migas. Así vas a conseguir un plato sano pero que a la misma vez que te aporte los nutrientes necesarios para el organismo.
  • También puedes hacerlo con fruta. Mucha gente no se atreve a probar esta mezcla pero nosotros te aseguramos que está riquísima. Nuestra recomendación es que lo pruebes con naranja y uvas.

¿Con cuál te quedas? Haz una prueba con cada una de estas propuestas y cuéntanos qué te han parecido.

Cremas de Calabaza o Verduras

¡¡Ya llegó el Otoño!! Es la hora de empezar a sacar del armario toda la ropa que guardamos al comienzo de verano, aunque aún estamos con el veranillo, las temperaturas comienzan a fluctuar y nos avisan de que ya no estamos en verano. Una estación perfecta para disfrutar de ricas cremas de verduras con las que sacar tu lado más creativo y el chef que llevas dentro. Un plan perfecto para aquellos momentos en los que no dispones de mucho tiempo para cocinar pero quieres comer sano y saludable, y aportar tus gustos al plato y personalizarlos.

 

\"\"