Postre

Receta arroz con leche

Hoy te traemos una receta de un postre riquísimo como es el del Arroz con leche. Necesitarás los siguientes ingredientes:

200 g de arroz redondo alteza (el arroz bomba de Calasparra es el mejor) • 1 litro de leche alteza • 100 g de azúcar • cáscara de 1 limón • 2 ramas de canela.

Elaboración: Enjuaga el arroz en agua fría y escúrrelo bien. En una olla grande, echa el arroz, la leche, el azúcar y la rama de canela. Mezcla bien. Sube el fuego hasta que hierva. Bájalo y remueve para evitar que el arroz se pegue al fondo de la olla. Cocínalo hasta que esté tierno y la mezcla, espesa. Retira la canela y echa el extracto de vainilla. Mezcla bien. Déjalo enfriar durante unos minutos.

Mousse de limón

Una buena comida siempre debe terminar con un buen postre ¿verdad? En Maskom pensamos que lo bien empieza, mejor deber acabar y, por eso, siempre te ofrecemos ideas de postres caseros perfectos para sorprender a tus invitados o simplemente disfrutar en familia o con amigos. Toma nota de cómo se prepara una auténtica Mousse de limón.

 

INGREDIENTES

  • Dos limones
  • 500 ml de nata líquida
  • 250 gramos de Leche condensada
  • Cuatro yogures naturales
  • Agua

 

ELABORACIÓN

  • En un bol ponemos la nata líquida, la leche condensada, los cuatro yogures, un poco de agua y el zumo de limón.
  • Mezclamos bien los ingrediente y batimos todo junto hasta que quede muy líquido.
  • En recipientes pequeños repartimos la crema batida y dejamos enfriar en el frigorífico unas horas.
  • Cuando llegue el momento de servir, ponemos menta sobre el mousse o, si lo prefieres, frutos rojos ¡y listo para tomar!

En menos de diez minutos tienes un postre diferente, atrevido y muy rico que disfrutarán pequeños y mayores. En Maskom ya estamos preparando ideas y recetas para la Navidad y qué mejor manera de sorprender en una comida que con un postre tan rico como esta Mousse de limón.

Tarta de calabaza

Cuidarse y mantener una dieta sana y equilibrada no es sinónimo de comidas aburridas o monótonas. ¡Este blog de recetas es prueba de ello! Es más, de vez en cuando, hay que salirse del rumbo y comer, con moderación, aquello que realmente nos gusta. En Maskom hoy hemos preparado una tarta. Un postre dulce y delicioso hecho con una de las verduras de la temporada que estamos seguros de que os va a gustar. Se trata de una Tarta de calabaza ¡Y así de fácil es prepararla!

 

INGREDIENTES

  • 300 gramos de calabaza
  • 75 gramos de harina de trigo
  • Levadura
  • Dos huevos
  • Leche condensada
  • Azúcar morena

 

ELABORACIÓN

  • Cortamos la calabaza en pequeños tacos o cubos. Cuando tengamos aproximadamente 300 gramos de calabaza, lo hacemos puré con la batidora. Recuerda añadir un poco de azúcar, si es morena mejor.
  • Posteriormente ponemos todos los ingredientes en un bol, incluida la calabaza, y batimos bien para que se mezcle todo correctamente.
  • Cuando esté todo bien mezclado lo ponemos en un molde del horno y lo ponemos a hornear a 180ºC durante más o menos una hora.
  • Pasado ese tiempo, está la Tarta de calabaza lista para servir.

La calabaza es rica en vitaminas, entre ellas, la A, C, B1, B2, B3 y B9. También posee gran cantidad de calcio, hierro, fósforo, potasio, fibra y sodio. Además, otro punto a favor de la calabaza es que es muy baja en colesterol. De este modo, con solo unos pasos y mucho mimo tendrás lista una Tarta de calabaza rica en nutrientes y muy sabrosa ¿Te animas con esta receta de Maskom?

Tarta de manzana

¡Hoy toca dulce! Hacía bastantes semanas que no nos animábamos a compartir un postre en nuestra sección de recetas. En Maskom nos hemos decantado por una tarta, una de las que más adeptos tiene en todo el mundo: la Tarta de manzana. Lo más típico de este pastel, que también podemos encontrar en hojaldre, es la disposición de las manzanas en la capa superior. Muchas maneras de hacerla pero un mismo resultado ¡Tarta de manzana!

 

INGREDIENTES

  • Tres manzanas
  • 150 gramos de harina
  • Un sobre de levadura
  • Tres huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 175 ml de leche
  • Mermelada de albaricoque
  • Mantequilla y harina para el molde

ELABORACIÓN

  • Empezamos esta receta pelando las manzanas, retirando la piel, pepitas y el corazón de cada una de ellas. Una vez estén peladas debemos cortarlas en dados.
  • Las manzanas, junto a la levadura, los huevos y el azúcar los ponemos en la batidora. Trituramos durante unos minutos y le añadimos la leche.
  • Vamos también preparando el molde. Para que no se nos pegue la tarta, ponemos un poco de mantequilla y harina en la base y en laterales.
  • Vertemos la mezcla de la batidora en el molde y ponemos, en láminas, dos manzanas más para que cubran la tarta.
  • ¡Al horno! Debemos dejarla en el horno unos 45-50 minutos a 180ºC vigilando que no se nos vaya a quemar.
  • Pasado ese tiempo, dejamos reposar un poco la tarta antes de sacarla del molde y servir.

¡Y eso es todo! En menos de una hora tenemos preparada nuestra Tarta de manzana casera lista para ser disfrutada en casa. Aprovecha el verano para sacarle el máximo partido a tus recetas y cuéntanos, ¿qué postre te gustaría que preparásemos en las próximas semanas?

Muffins de chocolate blanco y frambuesas

Los muffins son postres deliciosos, además de fáciles y rápidos de preparar que podemos combinar con casi cualquier ingrediente para conseguir en cada ocasión una receta diferente. En este caso traemos la receta de muffins de chocolate, combinando su sabor dulce con el de las frambuesas, dando un toque ácido, para crear así un contraste de sensaciones único. Una receta perfecta, por ejemplo, para celebrar el Día de la Madre.

INGREDIENTES

  • 120g de chocolate blanco
  • 100g de frambuesas\"Muffins
  • 2 cucharadas de levadura en polvo
  • 2 huevos
  • 100ml de leche
  • 25ml de aceite de girasol
  • 156g de harina
  • 40g de azúcar
  • 1 cucharada de extracto de vainilla

ELABORACIÓN

  1. Precalentar el horno a unos 180 grados.
  2. A continuación, cogemos un bol en el que se mezclarán los ingredientes secos, es decir, la harina, la levadura y el azúcar hasta que todos queden mezclados.
  3. En otro bol se vierten los ingredientes líquidos, como lo huevos, que se batirán ligeramente, además del extracto de vainilla, el aceite y la leche, hasta que nuevamente todo queden bien combinados.
  4. Volvemos de nuevo a los ingredientes secos, haciendo un pequeño hueco en el centro para poder introducir los ingredientes líquidos, batiéndolos todos con cuidado para que quede unificado.
  5. Seguidamente se pica el chocolate blanco en trozos más pequeños y se lavan las frambuesas, añadiéndolos a la masa realizada anteriormente.
  6. Una vez la mezcla está acabada, preparamos la bandeja para muffins y sus correspondientes cápsulas de papel, depositando en cada una de ellas dos cucharadas de la masa elaborada (en torno a 2/3 de su capacidad).
  7. Se introduce la bandeja en el horno y lo dejamos unos 20-25 minutos. Una vez pasado este tiempo, pincharemos nuestros muffins, aún en el horno, para comprobar que el interior se ha cocinado bien. Si es así, este postre ya estará listo.

Con estos pasos ya puedes preparar tus propios muffins de chocolate blanco y frambuesas que, combinados con un café o té, se convertirán en tu merienda perfecta. ¡Que aproveche!

Fuente de la receta: https://www.nestlecocina.es/receta/muffins-de-chocolate-blanco-y-frambuesas

Bizcocho de yogur sin gluten

Comer lo que queramos es un placer del que todos debemos disfrutar, por eso hoy compartimos esta receta tan deliciosa y fácil de preparar. Todo el sabor del tradicional bizcocho de yogur y, además, sin gluten.

INGREDIENTES\"\"

4 huevos
2 vasos de azúcar blanca
1 yogur natural
1 vaso de aceite de girasol
Ralladura de 1 limón
2 vasos de harina de arroz y 1 vaso de maicena
16 g de levadura química (polvos de hornear)

PREPARACIÓN

  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Batimos los huevos con el azúcar hasta que consigamos el doble de volumen y una masa esponjosa y blanquecina. Sin dejar de batir, añadimos el yogur. Y una vez bien mezclado, añadimos poco a poco el aceite y la ralladura de limón.
  3. Tamizamos la harina y la maicena con la levadura, y añadimos a la mezcla.
  4. Forramos un molde con papel de horno, o lo engrasamos y enharinamos, para que no se pegue.
  5. Metemos en el horno y cocemos durante unos 35-40 minutos o hasta que pinchemos un palillo en el centro y salga limpio.
  6. Sacamos del horno y dejamos enfriar unos minutos sobre una rejilla. Ya solo nos queda desmoldar y dejar que enfríe por completo. Para decorar nuestro bizcocho, podemos espolvorear un poco de azúcar por encima o utilizar alguna de tus frutas favoritas.

¡Listo! Ya tenemos preparado nuestro esponjoso bizcocho, del que podrá disfrutar toda la familia.

 

Brownies para halloween

Con halloween asomando a la vuelta de la esquina, desde Maskom hemos querido traeros una serie de recetas, fáciles y sabrosas tematizadas para la ocasión. Tanto si vas a preparar la fiesta de halloween de los más peques de la casa y necesitas de recetas originales y terroríficamente sabrosas. Como si estás pensando en celebrar una cena o reunión con los amigos o la familia, y quieres sorprenderlos y ser original.

INGREDIENTES

  • 135 g de Chocolate Negro NESTLÉ Postres
  • 125 g de mantequilla
  • 130 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 50 g de harina
  • 6 galletas rectangulares

PREPARACIÓN

  • Precalentar el horno a 150º
  • Forrar un molde rectangular de 18cm x 23cm con papel vegetal.
  • Fundir en un bol la mantequilla y 125g de chocolate troceado en el microondas.
  • Mezclar con espátula para conseguir una masa lisa y dejar templar
  • Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede una masa blanquecina.
  • Verter el chocolate fundido sin dejar de remover.
  • Añadir la harina tamizada y mezclar bien. Verter la masa en el molde y hornear unos 35 minutos.
  • El brownie debe quedar crujiente por fuera y tierno por dentro. Sacar del horno y dejar enfriar
  • Desmigar el brownie y rellenar los vasos, dejando la parte crujiente de arriba para poner encima del vaso.
  • Fundir el chocolate restante al baño maría o microondas y verterlo en una manga pastelera. Escribir en las galletas y dejar que se solidifique el chocolate. Poner las galletas en el vaso y servir.

\"\"