relax

‘Tips’ para usar bien el friegasuelos

Un suelo limpio hará de tu hogar un lugar más seguro y, además, te sentirás mejor en él. Un hogar limpio y ordenado hace que la mente se relaje y sea más fácil descansar, además de levantar el buen humor. Y una de las formas de conseguirlo es cuidando los suelos: si se limpian con los productos adecuados y, sobre todo, siguiendo los pasos necesarios, aportarán un aroma agradable a las estancias y, por supuesto, estarán libres de bacterias. Así que te dejamos algunos consejos en este artículo.

Antes de nada, pero no menos importante, es seguir un consejo básico y es que al llegar a casa desde la calle te descalces. ¡Vivan las pantuflas!. Te recomendamos que escojas un friegasuelos con el olor adecuado para tu gusto. En Maskom Supermercados te ofrecemos distintas opciones. Por ejemplo, los friegasuelos de nuestra marca propia Selex tienen perfumes de limón; spa; pino o flor de cerezo. Además, nuestros envases están fabricados con un 25% de material PET reciclado y son 100% reciclables, igual que su tapón.

También debes fijarte en cual es el producto adecuado a las necesidades concretas de tu suelo. Antes de fregar, asegúrate de barrer o pasar la aspiradora para eliminar pelusas, migas u otros elementos no deseados. Debes comprobar también que la fregona esté limpia y en perfectas condiciones y que el cubo de agua no tenga residuos en el fondo. La recomendación es que, como mínimo, friegues el suelo una vez a la semana.

Otro de los consejos a tener en cuenta es conservar los friegasuelos de la manera adecuada. Mantén los envases en un lugar protegido de la luz del sol y correctamente cerrados. No eches demasiado friegasuelos o puede que el suelo, en lugar de limpio, quede pegajoso. Haz caso de las cantidades que vienen indicadas en el envase de los productos. Debes meter la fregona en el agua con el producto y empaparla moviéndola con las dos manos. Después, escúrrela y pásala por el suelo de lado a lado.

Cuando friegues, ventila. Si el clima lo permite abre las ventanas para que los suelos se sequen más rápido y evitar así los malos olores que puede provocar la humedad.

Beneficios mentales de cocinar

Tanto si te apasiona perderte entre los fogones como si perteneces al grupo de los que tienen pesadillas con las sartenes, debes saber que cocinar es mucho más que un quehacer diario o parte de las obligaciones caseras. Así que desde Maskom Supermercados, queremos hablarte en esta ocasión de los múltiples beneficios físicos y psicológicos que puede traerte preparar un buen guiso o amasar pan.

Últimamente, cambiaron muchas de nuestras costumbres y rutinas. El coronavirus logró meter en la cocina a muchas personas que presumían de no saber ni freír un huevo y parte de ellas siguen peleándose con las cacerolas para lograr comer un plato caliente sin tener que recurrir a la comida a domicilio. Pero lo que seguramente no sepan todos los que reniegan de la cocina es que desde picar unas verduras hasta sazonar unos filetes aporta una gran cantidad de beneficios a nuestra salud. Y es que algo tan cotidiano como cocinar mejora considerablemente nuestro bienestar emocional.

En general, pasar tiempo en la cocina no solo logra que comamos de una forma más equilibrada, también nos ayuda a crecer en lo personal y a combatir problemas tan habituales hoy en día como la ansiedad y el estrés. Si aún te cuesta creerlo, aquí tienes cinco beneficios que aporta cocinar:

1. Relax. Tal vez, al principio, cuando no te manejas muy bien con los utensilios y los tiempos, no consigas relajarte, pero una vez que le tomas el pulso, los niveles de estrés y ansiedad se reducen considerablemente. La razón es muy simple: cuando te concentras en picar una cebolla, vigilando que no se peguen unas lentejas o contando el tiempo para dar la vuelta a un filete, tu cabeza se olvida de otros problemas. Concentrarse

en algo ayuda a relajarse y cocinar es, sin duda, una de las versiones más sabrosas del famoso mindfulness que incentiva la conciencia plena, es decir, el estar aquí y ahora.

2. Arriba la autoestima. Por muy bajo que sea el nivel desde el que se empieza, la cocina es muy agradecida y enseguida se percibe una mejoría. Además, cuando un plato sale según lo previsto, la sensación de realización personal es inmensa. Y no hay que pensar en recetas complicadas, el simple hecho de darle la vuelta a una tortilla de patatas y ver el resultado tan redondito y jugoso… Nadie puede negar que es lo más parecido a meter un gol o a aparcar a la primera. Un pequeño subidón que te alegra el día.

No hay nada que refuerce más la idea de sentirse valioso y útil que hacer algo con las propias manos. Y, cuando vas subiendo de nivel y del filete a la plancha pasas a un guiso que huele de maravilla o de unas verduras hervidas a un pastel de restaurante, la sensación es fantástica.

3. Más creativos. Seguir las recetas al pie de la letra es algo común cuando se empieza, pero, a medida que te familiarizas con las sartenes y los conceptos culinarios, la imaginación empieza a volar. Las primeras modificaciones suelen responder a gustos personales y, cuando se pilla el truco, las ideas se amontonan en la cabeza y surge la magia.

4. Dieta equilibrada. La comida casera cuenta con una gran ventaja: además de que la adaptas a tus gustos, te permite controlar los ingredientes, sobre todo, los más perjudiciales para la salud, como un exceso de grasas, sal o azúcar. Además, puedes modificar las recetas para incluir ingredientes que te gustan menos, pero que son esenciales en la dieta, como las verduras o el pescado. Incluso si caes en la fiebre de los bizcochos, puedes modificarlos y cambiar el azúcar por un plátano maduro y la harina refinada por avena. Tan deliciosos como saludables.

5. Unir a la familia. Tanto si tus hijos como tu pareja son ‘alérgicos’ a las ollas, verte disfrutar cocinando será algo contagioso. Busca una función para cada uno de ellos y aprovecha para convertir la elaboración de la cena en una actividad familiar. Si no consigues ponerles un delantal, siempre puedes sobornarles con un aperitivo mientras te hacen compañía en la cocina y te cuentan su día.