sabroso

Redondo de ternera

Muchos dicen que esta receta está ligada a la Navidad y a las cenas de Nochebuena y Nochevieja pero…¡hoy nos animamos con una receta de Redondo de ternera! Lo bueno de esta receta es que, aunque es para 4 o 6 comensales, puedes reservar algunos platos para comer en días posteriores. Sí, hoy toca en la cocina de Maskom: Redondo de ternera.

INGREDIENTES

  • 1 kg de redondo de ternera
  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias
  • Laurel
  • Sal
  • Ajo
  • Romero
  • Agua
  • Pimienta negra
  • Vino
  • Aceite de oliva virgen extra.

ELABORACIÓN

  • El primer paso es liar la carne con hilo liz. Una vez la tengamos, debemos salpimentarla.
  • Ponemos una cazuela con aceite y doramos el redondo de ternera, dándole vueltas para que no se queme.
  • Agregamos las verduras como la zanahoria y las cebollas y cubrimos el redondo con agua.
  • Lo dejamos cocer alrededor de unos 40-45 minutos hasta que la carne esté tierna. Pasados unos 45 minutos echamos un vaso de vino y dejamos cocer otros cinco minutos.
  • Una vez la tenemos cocinada, sacamos las verduras y las trituramos para hacer la salsa de zanahoria y cebolla
  • Apartamos la carne, la dejamos enfriar un poco y la troceamos.
  • Añadimos la salsa de verduras a los trozos de redondo y ¡emplatamos!

Esta no es precisamente una receta fácil y rápida de preparar pero el resultado es espectacular. Solo necesitas un poco de tiempo y tendrás un delicioso redondo de ternera perfecto para disfrutar en familia ¿Qué te parece esta nueva receta?

Las diez claves de la dieta mediterránea

¿Conoces la dieta mediterránea? Es una manera de alimentarse típica de los países del mediterráneo, como España, Portugal, Francia, Italia, Malta y Grecia. Su gran ventaja es que basa su principal sustento en productos vegetales, aceite de oliva virgen extra, cereales…y evita las grasas saturadas y alimentos perjudiciales para la salud.

Sin embargo, la dieta mediterránea va más allá de la propia alimentación sino que es también un estilo de vida. Por eso hoy en Maskom queremos repasar las diez claves de la dieta mediterránea.

  1. Consumir alimentos de origen vegetal como las verduras, legumbres, frutas… Éstas son ricas en vitaminas, minerales y fibra. La dieta mediterránea considera imprescindible, por ejemplo, comer 5 piezas de fruta y verdura cada día.
  2. El aceite de oliva es el principal producto en el que se basan todos los platos que forman la dieta mediterránea.
  3. Los alimentos procedentes de cereales como pasta, arroz… y pan aportan la energía necesaria para llevar a cabo las actividades de cada día.
  4. Alimentos frescos, pocos procesados. Los alimentos de temporada son muy buenos porque las consumimos en su mejor momento, tanto en aportación de nutrientes como por su aroma y sabor.
  5. Consumir todos los días productos lácteos como el yogur y el queso. Los lácteos contienen proteínas de alto valor biológico, minerales y vitaminas.
  6. De vez en cuando, comer carnes rojas, acompañadas de guiso, por ejemplo. Dejar las carnes procesadas, o consumir en pequeñas cantidades. El consumo excesivo de grasas animales es perjudicial para la salud.
  7. Comer mucho pescado y con moderación, los huevos. Se recomienda comer pescado como mínimo una o dos veces en semana, sus grasas tienen propiedades parecidas a las grasas de origen vegetal.
  8. De postre comer fruta normalmente, evitando comer dulces y pasteles. Las frutas proporcionan color y sabor a la alimentación. Buena combinación a media mañana y en la merienda.
  9. Para beber, en la dieta mediterránea, el agua es la mejor opción. También se aconseja una copa de vino, pero con moderación y durante las comidas.
  10. Por supuesto, hacer deporte todos los días. Hacer actividad física es tan importante como llevar la dieta. Eso sí, siempre adaptado a nuestras capacidades físicas.

Y tú, ¿te sumas a la dieta mediterránea?

Alcachofas al horno

Llega la hora de la cena y…¡sin ganas de preparar nada! En Maskom hemos pensando en la receta perfecta para cocinar en tan solo unos minutos y no renunciar a comer sano y de manera nutritiva. Porque comer sano no es sinónimo de dificultad a la hora de preparar platos o cocinar. ¡Hoy tenemos ricas alcachofas al horno! \"alcachofas

INGREDIENTES

  • 4 alcachofas
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal
  • Zumo de limón

ELABORACIÓN

  • Limpia las alcachofas y quítales las primeras capas. Una vez las tengas listas, rocíalas con un poco de zumo de limón.
  • Se cortan en dos trozos y las ponemos en la bandeja del horno solo con un poco de aceite por arriba y por abajo.
  • Dejamos cocinar las alcachofas durante unos 20 minutos en el horno vigilando que no se pongan negras.

Y en menos de media hora tenemos la cena lista para disfrutar ¡Cuenta con Maskom!

Huevos con espinacas, ¿quién dijo que lo saludable no puede estar rico?

Los huevos son uno de los alimentos a los que más recurrimos cuando no sabemos qué hacer de comida. Pero casi siempre los ponemos como complemento, y nunca como plato principal. Hoy queremos cambiarlo. Por eso os enseñaremos una receta muy fácil de hacer que convierte al huevo en la estrella de tu plato.\"Huevos

INGREDIENTES

  • 8 huevos
  • 800 gr. de espinacas
  • 2 dientes de ajo
  • 200 gr. de queso rallado
  • Aceite
  • Sal
  • Bechamel

PREPARACIÓN

  • Comenzamos preparando los huevos, y para ello pondremos en una olla agua a hervir. ¡Truco! Añade los huevos a la olla antes de que el agua empiece a burbujear, así no se romperán. Los dejaremos entre 8 y 12 minutos, depende de lo cocida que queramos la yema. Cuando estén preparados, los sacamos de la olla y dejamos reposar en agua fría.
  • Mientras tanto, ponemos en una olla especial para cocción al vapor las espinacas. Las dejaremos unos 10 minutos aproximadamente. Si no disponemos de esta olla, siempre podemos comprarlas congeladas. En este caso, las pondremos 8 minutos al microondas, y saldrán igual de ricas. Al mismo tiempo que las espinacas se estén cocinando, partiremos en trozos pequeños el ajo y lo pondremos a sofreír en una sartén. Hay que tener cuidado de que no se queme. Cuando las espinacas estén listas, las pondremos en la sartén con el ajo y añadiremos sal al gusto. Lo dejaremos sofreír.
  • Ahora es el momento de volver a los huevos. Le quitaremos la cáscara y lo partiremos por la mitad. La yema la vamos a picar y a añadir junto con las espinacas y el ajo. A esta mezcla, le pondremos también 80 gr. de queso rallado. Cuando todo esté bien mezclado empezaremos a poner en cada mitad el relleno que hemos preparado.
  • Los pondremos en una bandeja de horno, y echaremos bechamel por encima, y el resto del queso rallado.
  • El horno debe estar a unos 200 ºC, y el tiempo de espera dependerá de cuánto tarden en gratinarse. Cuando empiece a tostarse por encima, sacaremos los huevos.
  • Dejaremos enfríar y…¡Ya tenemos un plato rico y saludable para sorprender a nuestros amigos y familiares!

¿Os animáis a probarlo?

Cremas de Calabaza o Verduras

¡¡Ya llegó el Otoño!! Es la hora de empezar a sacar del armario toda la ropa que guardamos al comienzo de verano, aunque aún estamos con el veranillo, las temperaturas comienzan a fluctuar y nos avisan de que ya no estamos en verano. Una estación perfecta para disfrutar de ricas cremas de verduras con las que sacar tu lado más creativo y el chef que llevas dentro. Un plan perfecto para aquellos momentos en los que no dispones de mucho tiempo para cocinar pero quieres comer sano y saludable, y aportar tus gustos al plato y personalizarlos.

 

\"\"