semillas

El boom de las semillas….¿Las conoces todas?

Renovarse o morir. Una frase que también puede aplicarse al mundo gastronómico y de la cocina. Y no, no hace falta\"El ser un gran chef para aprender nuevas técnicas o platos con los que sorprender a los invitados o, por qué no, incorporarlos en tus comidas diarias.

Uno de los alimentos que han llegado con fuerza, y parece que para quedarse, son las semillas. No nos equivoquemos, las semillas han estado presentes siempre en nuestra cocina pero, de un tiempo a esta parte, son todavía más visibles.

¿Cuáles son las más conocidas o aquellas que tienen más propiedades? Seguramente te suenen las semillas de chía, linaza, girasol, granada y hemp.

  • La de linaza es rica en Omega 3 y fibra. Su principal característica es que acelera la función digestiva, por lo que ayuda a desintoxicar el cuerpo, además, de saciar el apetito. Se suelen usar en ensaladas y para añadir al pan.
  • Por otro lado, la semilla de granada es muy recomendable si buscamos incorporar vitaminas A, B y C.
  • La de hemp es una fuente de energía para el cuerpo. Ayuda a fortalecerlo ya que incorpora aminoácidos y ácidos grasos esenciales.
  • Las semillas de girasol probablemente sean las más conocidas de todas. Las pipas que salen del girasol contienen gran cantidad de proteínas, ácidos grasos insaturados, como el Omega 6, y es fuerte en minerales, como hierro y magnesio. Es habitual incorporarlas en ensaladas.

Busca estas semillas en el supermercado e incorpóralas en tus ensaladas, bowls, desayunos…¡Y a innovar en la cocina!

Receta de Bowl de frutas y semillas

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, por lo que éste \"RECETAdebe ser nutritivo a la par que saludable. Usualmente, se suele asociar los desayunos a alimentos dulces, pero existen opciones para un desayuno completo y saludable, lejos de los azúcares. Uno de estos de posibles desayunos sin gran cantidad de azúcares, sencillo y rápido de preparar, sería un bowl de frutas y semillas de chía , el cual contiene fuentes de proteína, grasas saludables y carbohidratos.

Este desayuno proviene de un típico plato inglés, el porridge, formado por gachas de avena. En nuestro caso lo haremos con semillas de chía, una pequeña semilla que sacia el hambre y no da pesadez. Además, regula el tránsito intestinal, el azúcar en sangre y ayuda a la regeneración de músculos y tejidos.

A continuación, compartimos con vosotros la receta para preparar este delicioso y saludable desayuno.

INGREDIENTES

  • –  3 tazas de semillas de chía.
  • –  Fruta al gusto (kiwi, mandarina, manzana, pera amarilla, plátano, uvas…).
  • –  Leche.
  • –  Agua.
  • –  Canela en polvo al gusto.

ELABORACIÓN

  • –  Se remojan las semillas la noche anterior para que germinen y así eliminar los niveles de ácido fítico, mineral que no permite la correcta absorción de muchas vitaminas y minerales. A su vez, serán más fáciles de digerir.
  • –  A la mañana siguiente, se ponen las semillas en una olla al fuego. Se le echará una tacita de agua y canela al gusto. Removemos hasta que quede una especie de papilla.
  • –  Poner las semillas en un bowl con leche y para finalizar, agregar la fruta.

Para los más golosos, siempre estará la opción de incluir un poco de miel pura de abejas, pero sin pasarse. Una vez realizados todos los pasos, tendremos nuestro bowl de semillas de chía y frutas listo para comer.

También, es posible combinar este bowl con otros ingredientes, como leche de almendra, frutos secos… ¿te animas a probarlo?