Setas

Quinotto de Setas de Temporada con Langostinos

Desde Maskom Supermercados, queremos compartir con todos vosotros una receta muy especial, que nos ha enviado el prestigioso Chef Sergio Garrido \»Quinotto de Setas de Temporada con Langostinos\».

Seguramente, todos en alguna que otra ocasión hemos preparado en casa la receta del risotto tradicional, sin embargo, no podemos evitar elaborar de vez en cuando, un Quinotto con ingredientes de productos frescos de temporada, aprovechando los alimentos que tengamos a nuestro alcance en casa, y que combinen bien, su textura es exquisita, su sabor delicioso y sabemos además que estamos tomando un alimento muy saludable, rico en proteínas y apto para todas las dietas, deportistas, niños, incluso para los celíacos.

Ingredientes (4 comensales)

  • 400 gramos de langostinos.
  • 300 gramos de quinoa blanca Alteza.
  • 250 gramos de setas variadas (Shitake, Portobello, Shemejis).
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 150 gramos de panceta ibérica.
  • 100 gramos de puntas e espárragos verdes.
  • 50 gramos de queso rallado en polvo Alteza.
  • 50 gramos de queso rallado emmental Alteza.
  • 180 mililitros de vino blanco.
  • 800-900 mililitros de caldo de pollo Alteza.
  • 1 ramita de perejil.
  • Rúcula fresca Alteza.
  • Cebolla crujiente Alteza.
  • Molinillo 5 pimientas al gusto.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración.

  • Lava la quinoa y escúrrela.
  • Pela y pica los dientes de ajo y la cebolla.
  • Limpia las setas escogidas.
  • Poner en una cazuela un buen chorro de aceite de oliva, pocha cuando empiece a estar caliente los ajos picados y la hoja de laurel, hasta que tomen color e incorpora la panceta y deja dorar.
  • Rehogamos también las puntas de los espárragos, añadimos la cebolla muy picada y las setas, salpimentamos al gusto y añadimos el vino blanco. Dejamos cocer hasta que se evapore el agua de las setas.
  • Pelamos los langostinos cocidos y reservamos con las puntas de los espárragos verdes y trocitos de panceta que sacaremos del sofrito, usándolos para decorar.
  • Incorpora a continuación la quinoa, mezclarla bien con el resto de ingredientes e comenzamos a incorporar el caldo de pollo Alteza poco a poco, reduce de nuevo a fuego medio y la quinoa tardará en cocer unos 20min.
  • Cuando la quinoa haya absorbido el primer chorreón de caldo, no incorpores el siguiente hasta que se haya consumido el primero, y ve moviendo el quinotto con una cuchara de madera repetidas veces durante la elaboración. Cuando incorpores el último vaso de caldo, no dejes que se absorba por completo añade también el perejil picado y añade el queso emmental rallado Alteza y el queso en polvo Alteza, manteca el quinotto moviendo y mezclando bien, y apaga el fuego.
  • Deja reposar cinco minutos antes de servir. Y mientras procedemos a emplatar, colocaremos una base de rúcula fresca, y colocaremos el quinotto en el centro decorando con las puntas de espárragos verdes, los dados de pancetas. y langostinos cocidos que reservamos, terminando el plato con el toque sabroso de la cebolla frita crujiente Alteza.

                                                          ¡BUEN PROVECHO!

\"\"    \"\"

Cuatro alimentos imprescindibles en otoño

Aunque ya podemos consumir casi todos los productos del mercado en cualquier época del año, en Maskom nos resistimos a dejar de recomendar los productos de temporada.

Esos que cada invierno, otoño, primavera o verano inundan nuestros supermercados al encontrarse en su mejor momento para el consumo.

Toma nota de algunos de los productos más esperados del otoño, y añádelos a la lista de la compra cuando nos visites.

¡CUATRO ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES EN OTOÑO!

  • No hay otoño sin setas. Boletus, Níscalo, Seta de cardo…son muchísimas las setas que existen pero, casi todas, destacan por lo mismo: su intenso sabor. Puedes prepararlas de mil maneras diferentes pero, recuerda limpiarlas bien, sin usar mucha agua y cocinarlas como más te gusten.
  • La granada es seguramente una de las frutas más características del otoño ¡Y ya puedes encontrarla en nuestra frutería! La granada es fuente natural de vitamina C, aporta ácido fólico al organismo y gran cantidad de potasio.
  • Por supuesto, no puede quedarse atrás la chirimoya, rica en vitaminas A,B y C, así como en potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Y sobre la que ya hemos hablado largo y tendido sobre sus innumerables beneficios.
  • El boniato o la batata, como comúnmente se conoce, tiene una gran concentración de nutrientes, generalmente hidratos de carbono, proteínas, vitaminas C, B6, B5, B1 y B2, manganeso, potasio, cobre y hierro.

Son sólo cuatro ejemplos de los muchos productos de temporada con los que te deleita el otoño y que puedes encontrar en nuestros supermercados. Así como las acelgas, coles, aguacates, caquis…¡y muchas más! Cuéntanos qué alimento no faltará en tu próxima cesta de la compra.

\"\"

 

 

 

 

 

 

Ensalada de setas con queso de cabra

Si últimamente incluimos productos de temporada en las recetas que preparamos, esta semana en Maskom nos animamos a seguir en esa línea con otro de los alimentos más esperados cada otoño: las setas. Además son una fuente de proteínas vegetales, vitaminas del grupo B y de minerales como el potasio o el hierro. Por eso, una vez llega el otoño se hace imprescindible incorporar las setas a nuestros platos y recetas. Hoy nos decantamos en Maskom por una Ensalada de setas con queso de cabra ¡Irresistible!

 

INGREDIENTES

  • 300 gramos de lechuga
  • 100 gramos de rúcula
  • 200 gramos de setas
  • Cinco rodajas de queso de cabra
  • 50 gramos de nueces
  • 50 gramos de pistachos
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Vinagre
  • Sal
  • Pimienta

 

ELABORACIÓN

  • Ponemos en un bol con agua la lechuga y la rúcula y las lavamos bien.
  • En una sartén con un poco de aceite de oliva salteamos las setas. Según las que elijas para esta receta deberás cortarlas antes en trozos más pequeños o lavarlas.
  • El queso de cabra lo doramos en una sartén, puedes ponerle un poco de pan rallado, unos minutos para que quede crujiente.
  • Cogemos una ensaladera y ponemos la lechuga, la rúcula, las setas, las nueces y pistachos. Removemos bien y añadimos aceite de oliva, vinagre y sal al gusto. Por último incorporamos el queso de cabra, bien en rodajas grandes o en pequeños trozos.

 

Como en todas las ensaladas, puedes jugar con los ingredientes añadiendo aquellos que más te gustan como zanahorias, huevo o cebolla. En Maskom hemos optado por darle todo el protagonismo a las setas y el queso de cabra, los dos ingredientes principales de esta propuesta culinaria de hoy. Toma nota de cómo se prepara una rica receta de Ensalada de setas con queso de cabra.

Espaguetis a la carbonara con setas

¿Quién no ha comido alguna vez espaguetis a la carbonara? Un sabor único capaz de trasladarte al corazón de Italia con tan solo probar un bocado. Pues bien, hoy compartimos esta receta en su versión más saludable. Como ya sabes, la receta original lleva gran cantidad de nata entre sus ingredientes, por lo que la sustituiremos por leche evaporada. Supone un menor aporte calórico, y a la vez, conserva todo el sabor de la toscana ¡Ahí va nuestra receta!

INGREDIENTES\"\"

  • 350g espaguetis
  • 300g setas frescas
  • 300g leche evaporada
  • 20g Mantequilla
  • 30g Aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 2 yema de huevo
  • 80g queso parmesano
  • sal
  • pimienta negra
  • 1 hoja laurel
  • hierbas provenzales

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar, cocemos los espaguetis. Para ello, los echamos en una olla con abundante agua y le añadimos sal, media cebolla y una hoja de laurel.
  2. Dejamos que se haga la pasta y pasamos a la preparación de la salsa carbonara con setas.
  3. Cortamos la otra mitad de la cebolla muy finita, y pochamos en una sartén con la mantequilla y el aceite de oliva. En el momento que comience a dorarse, añadiremos las setas, ya limpias y cortadas en trocitos.
  4. Salpimentamos, y es el momento de añadir la leche evaporada. Removemos todo ligeramente, y dejamos que se haga a fuego lento durante aproximadamente 5 minutos. Una vez pasado este tiempo, añadimos el queso rallado y retiramos del fuego.
  5. Escurrimos la pasta, una vez cocida y mezclamos con la salsa carbonara y las yemas de huevo. Unificamos bien toda la pasta y vertemos sobre una fuente de horno.
  6. Colocamos unas setas frescas y limpias por encima, y aderezamos con hierbas provenzales.
  7. Gratinamos durante 8 minutos y retiramos.

¡Ya están listos para servir nuestros espaguetis a la carbonara con setas! Esperamos que disfrutéis de nuestra receta. Esta versión más saludable, es ideal para recuperarse de los excesos navideños, sin renunciar al sabor de la auténtica pasta.