Verduras

Receta de tacos de pollo y verduras

Te traemos una riquísima receta para preparar en estos días, de esas que gustan a todos los de la casa y que además es bastante rápida y fácil de preparar. Tacos de pollo y verduras que además son saludables.

Ingredientes para 8 fajitas:

  • 2 pechugas de pollo
  • ½ calabacín
  • ½ pimiento rojo
  • ½ berenjena
  • 1 cebolla
  • 100 gramos de lechuga
  • Guindillas en rama
  • Cilantro fresco picado
  • Aceite de oliva
  • 1 pimiento verde largo
  • 1 tomate
  • 8 tortillas de trigo
  • Guacamole
  • 100 gramos de queso para fundir
  • Comino en polvo
  • Sal y pimienta
  • 1 lima

Modo de preparación: Vierte un chorreón de aceite en una sartén puesta al fuego, a continuación echa la cebolla picada en juliana y remueve, después agrega el pimiento verde y el rojo cortado en tiras. Agrega una cucharada de sal y remueve. Después de unos minutos añade el calabacín y el pollo, cortados también en tiras. Échale sal, pimienta y cilantro. Después calienta las tortitas y rellénalas al gusto con tomate, lechuga, guacamole, queso… ¡Y a disfrutar!

Crepes de pollo y verduras: receta rica y saludable para toda la familia

Llega septiembre y con ello, en muchas familias, hay que empezar a diseñar menús semanales y en aquellos platos más saludables y que, a su vez, le gusten a los más pequeños de la casa. Así, desde Maskom Supermercados queremos proponerte esta receta de crepes rellenos de pollo con verduras y queso, acompañados por una riquísima salsa de zanahorias. Se trata de un plato fácil y rápido y que gustará a todos los miembros de la familia.

Para elaborar esta receta que hemos encontrado en la web hogarmania.com necesitarás: trozos de pollo asado (pueden servirte las sobras), 100 gramos de requesón, un puñado de champiñones laminados, aceite de oliva virgen extra y pimienta. Para la masa de crepes: 125 gramos de harina y 1 huevo. Para la salsa de zanahorias: 1 diente de ajo, vinagre, ½ cucharadita de sal, 1 calabacín, 75 gramos de maíz dulce, 2 dientes de ajo, sal, 3 zanahorias medianas, cebollino, ½ litro de leche, 70 gramos de mantequilla, agua y 5 cucharadas de acceite de oliva. Todos estos ingredientes son para realizar crepes para 2 personas.

Paso a paso:

Para la salsa de zanahorias: Pica las zanahorias y un diente de ajo y ponlas en un cazo con agua, sazona y deja que cuezan. Después, pasa las zanahorias cocidas a un vaso de batidora, sazona y adereza con vinagre. Bátelo y vierte el aceite poco a poco para que la salsa emulsione.

Para la masa de los crepes: Pon la leche en un cazo y funde un trozo de mantequilla. Coloca más leche en un bol, agrega la harina y casca un huevo. Añade la leche con mantequilla fundida, bate bien y vierte un poco más de leche. Sazona y mezcla bien el conjunto. Funde un trozo de mantequilla en una sartén, vierte un cucharón de la mezcla de los crepes y extiende por la sartén. Deja que se haga por un lado y cuando se cocine un poco dale la vuelta para que se haga por el otro. Repite la operación hasta cocinar los crepes que desees.

Para el relleno, pica el calabacín, el champiñón y un diente de ajo y ponlos a dorar en una cazuela con aceite de oliva virgen extra. Agrega el maíz dulce y salpimienta el conjunto. Pica el pollo, agrégalo a las verduras y ralla el requesón por encima. Rehoga bien y deja que se funda el queso. Rellena los crepes con las verduras y enróllalos. Primero dobla dos esquinas y luego enróllalo en la otra dirección. Sirve los rollitos en un plato, cubre con la crema de zanahoria y decora con cebollino. Y ahora ¡a disfrutar! Ya sabes que puedes encontrar todos los ingredientes necesarios para esta receta en Maskom Supermercados.

LA FOTO ES DE LA WEB HOGARMANIA.COM

Ensalada de espaguetis de calabacín

Ensalada de espaguetis de calabacín, un plato frío con hortalizas mezcladas. Una ensalada de productos frescos, que fácilmente encontrarás en la nevera de casa.

En primer lugar, es una receta muy rica en fibra, perfecta para aprovechar al máximo el valor nutritivo de las hortalizas. En segundo lugar, disfrutarás de todos sus beneficios y mantendrás una dieta sana y equilibrada.

ENSALADA DE ESPAGUETIS DE CALABACÍN.

Ver vídeo

Merluza a la gallega

Hoy en Maskom te enseñamos como elaborar una receta que la podemos clasificar con las tres B: buena, bonita y barata, un plato del de toda la vida, fácil de preparar y para degustar en compañía en cualquier época del año. Maskom te trae Meluza a la gallega.

INGREDIENTES

  • 1,5 kg de merluza fresca
  • 2 cebollas
  • 8 patatas
  • 7 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón de la Vera
  • 2 hojas de laurel
  • Sal gorda (al gusto)
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Agua,
  • 1 puerro
  • 1 tomate
  • Cabeza de la merluza

 

ELABORACIÓN

  1. Lavamos y limpiamos el pescado. Se corta en lonchas y salpimentamos cada lado al gusto con sal gorda (hay que tener en cuenta que esto último se debe hacer una hora antes de su cocción).
  2. Lavamos las rodajas de merluza antes de echarlas a la olla. Dejamos a un lado y vamos a otra cosa.
  3. Pelamos los ajos y las cebollas. Cortamos los primeros en láminas y las segundas en cuatro partes.
  4. Seleccionamos una olla grande en la que quepan todos los ingredientes que vamos a utilizar.
  5. Se pone a cocer una gran cantidad de agua con el laurel, las cebollas y un puñado de sal gorda. A continuación, se pelan las patatas.
  6. Añadimos las patatas cortadas por la mitad a la cazuela. Las cocemos durante 10-12 minutos. Es importante ir viendo que las patatas queden tiernas, pero sin deshacerse. Para ello, podemos ir pinchándolas con un tenedor.
  7. Metemos las rodajas de merluza en la olla y dejamos cociendo a fuego lento entre 5-8 minutos.
  8. Una vez que pasa el tiempo de cocción, se para con medio vaso de agua fría. Se retira del fuego y se deja 5 minutos en reposo.
  9. Ahora preparamos la ajada. Para ello, cogemos una sartén, vertemos aceite de oliva virgen extra y doramos los ajos anteriormente preparados.
  10. Una vez hecho esto, se aparta del fuego hasta que baje un poco la temperatura y se agrega el pimentón dulce. Removemos y dejamos reposar. Se puede añadir un poco de caldo de la cocción que se hizo anteriormente si te gusta con más salsa.
  11. Para finalizar, cogemos una fuente, colocamos el pescado y las patatas, y se añade la ajada por encima.

¡Y esto es todo! Ya tienes lista una deliciosa receta de Merluza a la gallega. ¿Te animas?

Croquetas de queso

Hoy te traemos una receta que encantará tanto a grandes como pequeños. Se trata de una receta tradicional, pero a la que añadimos un ingrediente especial: el queso. Hay que dedicarle un poquito más de tiempo pero el resultado merecerá pena ¡vamos allá! Hoy en Maskom, receta de Croquetas de queso.

 

INGREDIENTES

  • Queso curado
  • Aceite de oliva
  • 70 gramos harina
  • 1 cebolla
  • 300 ml de leche
  • Sal
  • 1 huevo
  • Pan rallado

 

ELABORACIÓN

  • Picamos la cebolla en cubitos muy pequeños y la pochamos en una sartén con un poco de aceite, a fuego medio.
  • Ponemos harina a la sartén mientras la removemos con una cuchara. Se cocina durante un par de minutos hasta que se dore y muy poco a poco y sin dejar de remover, vamos añadiendo la leche para evitar grumos. Salpimentamos y removemos hasta que la bechamel esté más consistente, ya que ahora estará bastante líquida. Se suele emplear entre 20-30 minutos.
  • A continuación partimos el queso en trocitos, lo añadimos a la mezcla en la sartén y removemos todo. Lo dejamos unos 5 minutos, para que se derrita el queso. Una vez que la masa está lista, se aparta tapándola con un papel film y dejándola enfriar.
  • Vamos preparando los ingredientes para el rebozado. En un bol el huevo batido y en otro recipiente, el pan rallado. De la masa ya templada, vamos cogiendo porciones y vamos dándole la forma de croqueta, la pasamos por el huevo batido y luego se reboza con el pan rallado.
  • Para terminar, se prepara una sartén con un poco más de aceite para freír las croquetas. Se introducen una vez que el aceite esté bastante caliente, para evitar que se rompan. Se fríen hasta que estén doradas y al sacarlas es recomendable colocarlas en un plato con un papel de cocina encima, para que absorba el exceso de aceite. ¡Y listas!

Además, se pueden acompañar de la guarnición que quieras. Nosotros te proponemos que las acompañes de una ensalada de lechugas frescas o de unas patatas de gajo hechas al horno especiadas con romero.

¡Ya nos contarás que tal ha ido!

Tartar de salmón

Hoy en Maskom vamos a aprender a preparar un plato delicioso y muy fácil de hacer: un tartar de salmón. Es muy importante que, cuando hagamos un tartar, sea del pescado que sea, la materia prima sea totalmente fresca para lograr el máximo de sabor y que el plato sea un éxito.

Tenemos que recordar que siempre será necesario congelar el pescado durante al menos 48 horas, aunque se recomienda que en los congeladores que tenemos en casa los tengamos cinco días.

INGREDIENTES

  • 200 gramos de salmón
  • 1 yema de huevo
  • Mostaza
  • Pepinillo agridulce
  • Jengibre rallado
  • Cebollino
  • ¼ de Tomate seco
  • Aceite de Oliva
  • Ralladura de lima
  • Pimienta negra
  • Sal

ELABORACIÓN

  • Partimos el salmón en taquitos, con cuidado de no aplastar el pescado.
  • Añadimos una yema de huevo, un poquito de mostaza y un poco de jengibre.
  • Ponemos un poco de jengibre rallado, una yema de huevo y un poco de mostaza.
  • Cortamos pepinillo agridulce en daditos y lo agregamos.
  • Ponemos un poco de cebollino fresco.
  • Damos un toque de pimienta negra y ponemos una pizca de ralladura de lima.
  • Mezclamos bien todos los ingredientes, de manera que se repartan de manera uniforme.
  • Aliñamos con aceite de oliva y sal.
  • Por último, montamos el plato y listo

En este plato el protagonista es el salmón, por lo que debemos de tener cuidado de que la salsa no se lleve toda la atención del plato. Deben complementarse los sabores, no cubrirse.

A la hora de presentarlo, podemos servirlo dentro de un molde y acompañarlo con unas verduras. Se puede servir en pequeños cucuruchos preparados a modo de canapés. Las posibilidades son infinitas.

¡Y ya está! Tenemos un Tartar de salmón muy sencillo de realizar, rápido y delicioso.

Inspiración by Alberto Chicote

Fajitas de pollo

¡Nueva receta! En Maskom apostamos hoy por una receta muy sencilla de realizar y perfecta para que la disfruten todos los miembros de la familia. Ya sea mediodía o para cenar, este plato de Fajitas de pollo es estupendo para comer carne de una manera diferente incluyendo nuestras verduras preferidas. Toma nota y prepara en casa esta receta de Fajitas de pollo.

 

INGREDIENTES

  • Tortitas de trigo
  • 3 filetes de pollo
  • Pimiento verde
  • Pimiento Rojo
  • Cebolla
  • Tomate
  • Sal
  • Limón
  • Pimienta
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

 

ELABORACIÓN 

  • Cortamos la cebolla, pimiento rojo y pimiento verde en pequeños trozos.
  • Con el tomate, lo pelamos y, en este caso, lo cortamos en tacos no demasiado grandes.
  • En una sartén con aceite de oliva y un poco de sal, ponemos las verduras y las salteamos durante unos minutos. Lo reservamos.
  • En esa misma sartén ponemos los filetes de pollo, cortamos en tiras, y los doramos.
  • Mientras, cogemos las tortillas de trigo las vamos calentando un poco en otra sartén. Las extendemos bien y rellenamos con la verdura y el pollo.
  • Si queremos podemos rodarlas un poco más en la sartén y listo.

Lo prometemos, no se tarda más de 15 minutos en preparar esta deliciosa receta. Apunta los ingredientes en tu lista de la compra, ven a Maskom a por ellos, y prepara en casa estas ricas Fajitas de pollo con verduras ¡Sencillamente deliciosas!

Crepes salados de brócoli y queso

Hay veces que, por costumbre o desconocimiento, pensamos que un alimento solo podemos consumirlo de una determinada manera. Con los crepes, protagonistas hoy de esta receta de Maskom, pasa algo parecido. Es decir crepes y pensar, al momento, es una merienda dulce cargada de sirope de chocolate o dulce de leche pero ¡hay mucho más! Y hoy te proponemos desde Maskom una rica receta de Crepes salados de brócoli y queso ¡Toma nota y verás!

 

ELABORACIÓN

  • 350 gramos de brócoli
  • Una cebolla
  • Tres huevos
  • Mantequilla
  • Harina
  • Queso rallado
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal 

INGREDIENTES

  • El primer paso es hacer la masa de los crepes. Para ello, cascamos tres huevos en el vaso de la batidora. Ahí mismo añadimos harina y sal. Trituramos bien con la batidora.
  • En una sartén ponemos una gota de aceite de oliva a fuego medio.
  • Vertimos bien la masa del crepe sobre la sartén y la dejamos cuajar. Cuando esté, le damos la vuelta para que se haga bien por ambos lados. Hacemos lo mismo con todos los crepes.
  • Pelamos la cebolla y picamos. La sofreímos en una sartén con aceite de oliva.
  • Picamos bien el brócoli y lo cocemos hasta que esté bien blando. Pasado el tiempo de cocción lo ponemos junto a la cebolla y añadimos un poco de queso y sal.
  • Dejamos que el queso se derrita y rellenamos los crepes con el brócoli, cebolla y queso.

Seguro que estarás deseando probar esta receta en casa ¡No nos extraña! Sácale el máximo partido a los crepes y rellenalos con las verduras o ingredientes que más te gusten. Una muy buena opción es relleno de salmón y mostazo o, también, con pollo y verduritas. Selecciona los ingredientes que quieras y prueba esta receta de Crepes Salados.

Cuatro alimentos imprescindibles en otoño

Aunque ya podemos consumir casi todos los productos del mercado en cualquier época del año, en Maskom nos resistimos a dejar de recomendar los productos de temporada.

Esos que cada invierno, otoño, primavera o verano inundan nuestros supermercados al encontrarse en su mejor momento para el consumo.

Toma nota de algunos de los productos más esperados del otoño, y añádelos a la lista de la compra cuando nos visites.

¡CUATRO ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES EN OTOÑO!

  • No hay otoño sin setas. Boletus, Níscalo, Seta de cardo…son muchísimas las setas que existen pero, casi todas, destacan por lo mismo: su intenso sabor. Puedes prepararlas de mil maneras diferentes pero, recuerda limpiarlas bien, sin usar mucha agua y cocinarlas como más te gusten.
  • La granada es seguramente una de las frutas más características del otoño ¡Y ya puedes encontrarla en nuestra frutería! La granada es fuente natural de vitamina C, aporta ácido fólico al organismo y gran cantidad de potasio.
  • Por supuesto, no puede quedarse atrás la chirimoya, rica en vitaminas A,B y C, así como en potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Y sobre la que ya hemos hablado largo y tendido sobre sus innumerables beneficios.
  • El boniato o la batata, como comúnmente se conoce, tiene una gran concentración de nutrientes, generalmente hidratos de carbono, proteínas, vitaminas C, B6, B5, B1 y B2, manganeso, potasio, cobre y hierro.

Son sólo cuatro ejemplos de los muchos productos de temporada con los que te deleita el otoño y que puedes encontrar en nuestros supermercados. Así como las acelgas, coles, aguacates, caquis…¡y muchas más! Cuéntanos qué alimento no faltará en tu próxima cesta de la compra.

\"\"

 

 

 

 

 

 

Risotto con coliflor

¡Nueva receta a la vista! En Maskom nos decantamos esta semana por un plato muy de otoño aunque, la verdad, es perfecto para disfrutar en las cuatro estaciones. Hoy te pedimos unos minutos para aprender a preparar la receta de Risotto con coliflor, un plato muy sabroso y perfecto para tomar coliflor de manera diferente.

 

INGREDIENTES

  • Una coliflor
  • Una cebolla
  • 300 gramos de arroz
  • Piñones
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

 

ELABORACIÓN

  • El primer paso de esta receta es limpiar bien la coliflor. Para cocinarla correctamente te recomendamos que, después de limpiarla, la hagas pequeños trozos. Una vez limpia, ponla en una olla con agua a máxima temperatura hasta que se ponga tierna.
  • Pasados los minutos de cocción sacamos la coliflor y, en el mismo agua, cocemos el arroz. Añadimos sal al gusto.
  • En una sartén aparte, picamos la cebolla y la doramos. Allí añadimos la coliflor y también la doramos unos minutos.
  • Cogemos un bol y ponemos el arroz, con un poco de pimienta negra, y lo mezclamos bien con la coliflor. Añadimos un poco de aceite de oliva y unos piñones

Y con esto tendríamos listo nuestro Risotto con coliflor. Si te gusta el queso puedes rallar un poco de parmesano por arriba para darle todavía más sabor. Además la coliflor es una verdura que nos aporta vitaminas A, K y mucho potasio y fósforo. Cuéntanos, ¿te apetece este Risotto con coliflor?