Más allá de su sabor, delicioso y típico de los dulces fritos (como lo buñuelos o incluso los churros), estas flores, también conocidas como floretas, tienen como peculiaridad su forma. La manera de dársela es usando ese molde tan peculiar,
que recuerda ligeramente a la Cruz de Calatrava, por lo que mucha gente las asocia a la comarca de Campo de Calatrava. Pero no es el único lugar en el que se comen, de hecho, es un postre muy popular que se disfruta, sobre todo, en épocas de carnaval o Semana Santa en zonas del interior o Extremadura.

Bate los huevos y el azúcar. Echa la leche y el aceite sin dejar de batir. Suma una pizca de sal y la harina. Remueve hasta conseguir una masa. Déjala reposar 10 minutos en la nevera. Calienta el aceite con el molde. Cuando hierva, mete el molde en la masa y de ahí a la sartén. Fríe la flor y échale canela y azúcar por encima.
Sírvelas frías. También puedes caramelizar la superficie con azúcar moreno.
Ingredientes
Instrucciones
Bate los huevos y el azúcar. Echa la leche y el aceite sin dejar de batir. Suma una pizca de sal y la harina. Remueve hasta conseguir una masa. Déjala reposar 10 minutos en la nevera. Calienta el aceite con el molde. Cuando hierva, mete el molde en la masa y de ahí a la sartén. Fríe la flor y échale canela y azúcar por encima.
Sírvelas frías. También puedes caramelizar la superficie con azúcar moreno.