RECETAS

Receta: Canelones de merluza con salsa de piquillos

En esta ocasión te traemos un plato riquísimo que gustará a todos y además, es una forma sencilla y atractiva de conseguir que los niños coman pescado.

INGREDIENTES:

• 16 placas de canelones

• 400 g de merluza

• 250 g de colas de gambas

• 50 g de harina

• 50 g de mantequilla

• ½ litros de leche

• Sal

• Pimienta molida

• Nuez moscada.

Para la salsa:

• 6 pimientos de piquillo

• 1/2 litros de nata

• 1 diente de ajo

• 1 cucharada de aceite de oliva

• Pan rallado.

ELABORACIÓN: Cocer los canelones, refrescarlos y secarlos sobre un paño. Cocer el pescado y desmenuzarlo. Pelar y picar las gambas. Calentar la mantequilla en una cacerola, añadir la harina y remover. Agregar la leche sin dejar de dar vueltas hasta que espese; sazonar con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Agregar las gambas picadas y el pescado desmenuzado y dar un hervor.

Para hacer la salsa de piquillos, rehogar el ajo picado, agregar los pimientos escurridos y cortados en tiras. Saltear. Añadir la nata y triturar con la batidora. Volver a pasar a la cacerola y calentar. Rellenar los canelones con la pasta de pescado y disponerlos en una fuente. Bañarlos con la salsa de pimientos, y espolvorear por encima un poco de pan rallado. Gratinar bajo el grill del horno a 180 ºC.

Receta de tacos de pollo y verduras

Te traemos una riquísima receta para preparar en estos días, de esas que gustan a todos los de la casa y que además es bastante rápida y fácil de preparar. Tacos de pollo y verduras que además son saludables.

Ingredientes para 8 fajitas:

  • 2 pechugas de pollo
  • ½ calabacín
  • ½ pimiento rojo
  • ½ berenjena
  • 1 cebolla
  • 100 gramos de lechuga
  • Guindillas en rama
  • Cilantro fresco picado
  • Aceite de oliva
  • 1 pimiento verde largo
  • 1 tomate
  • 8 tortillas de trigo
  • Guacamole
  • 100 gramos de queso para fundir
  • Comino en polvo
  • Sal y pimienta
  • 1 lima

Modo de preparación: Vierte un chorreón de aceite en una sartén puesta al fuego, a continuación echa la cebolla picada en juliana y remueve, después agrega el pimiento verde y el rojo cortado en tiras. Agrega una cucharada de sal y remueve. Después de unos minutos añade el calabacín y el pollo, cortados también en tiras. Échale sal, pimienta y cilantro. Después calienta las tortitas y rellénalas al gusto con tomate, lechuga, guacamole, queso… ¡Y a disfrutar!

Porridge con frutos rojos

Hoy te traemos una receta rica en figura para ayudar a tu salud intestinal.

Ingredientes: 40 gramos de copos de avena integral de Alteza, 1 cucharada pequeña de semillas de chia, 30 gramos de pasas, 1 pizca de canela, 30 gramos de nueces Alteza, 200 mililitros de leche entera Alteza y 50 gramos de frutos rojo.

Elaboración: Pon al fuego un cazo y agrega la leche, los copos (añade también un poco de azúcar si lo deseas), mezcla bien y déjalo hervir. Remueve hasta conseguir una textura suave. Si lo prefieres frío, déjalo unas horas en la nevera. Una vez frío, añádele todo el resto de ingredientes. ¡Y a disfrutar!

Receta arroz con leche

Hoy te traemos una receta de un postre riquísimo como es el del Arroz con leche. Necesitarás los siguientes ingredientes:

200 g de arroz redondo alteza (el arroz bomba de Calasparra es el mejor) • 1 litro de leche alteza • 100 g de azúcar • cáscara de 1 limón • 2 ramas de canela.

Elaboración: Enjuaga el arroz en agua fría y escúrrelo bien. En una olla grande, echa el arroz, la leche, el azúcar y la rama de canela. Mezcla bien. Sube el fuego hasta que hierva. Bájalo y remueve para evitar que el arroz se pegue al fondo de la olla. Cocínalo hasta que esté tierno y la mezcla, espesa. Retira la canela y echa el extracto de vainilla. Mezcla bien. Déjalo enfriar durante unos minutos.

Receta de Shitake con ternera al estilo leonés

Hoy te traemos esta receta muy beneficiosa para la salud gracias a las setas shitake. Un ingrediente que tiene propiedades para el refuerzo de las defensas del organismo, gracias al lentinano, uno de sus componentes. También se dice que mejora los niveles de colesterol y facilita la circulación de la sangre. Su textura es consistente y su sabor tiene dejes anisados y ahumados. Se pueden consumir frescas, congeladas o deshidratadas, así que no hay que estar pendiente de su temporalidad.

INGREDIENTES: 400 g de solomillo, 1 diente de ajo, azúcar de coco, salsa tamari, vinagre de arroz, pimienta negra, jengibre rallado, cardamomo en polvo, 200 g de fideos de arroz, aceite de oliva virgen Alteza, 150 g de setas shitake, 100 g de champiñones, 150 g de espárragos.

ELABORACIÓN: Marina la ternera con el ajo, el azúcar, la salsa tamari, el vinagre, la pimienta, el jengibre y el cardamomo. Rehoga las setas y los espárragos cortados en cachitos. Remueve durante unos minutos. Agrega ajo, pimienta negra y un vaso de marinado. En otra sartén, prepara la carne al punto. Cuece los fideos junto a la mezcla de setas y espárragos y añade la carne. En cuanto estén cocinados, el plato estará listo para servir

Receta de Salmorejo cordobés

El salmorejo es uno de los platos preferidos de los ciudadanos y originarios de Córdoba, en Andalucía. Como mínimo, según un estudio de la Cátedra Gastronomía de Andalucía, elaborado en 2020, que concluye que casi la mitad de los cordobeses lo come, al menos, una vez al mes y el 35 %, cada semana. No es mala opción, ya que es una receta fácil y nutritiva: tener salmorejo en la nevera durante el verano permite tener cubierta la comida y la cena.

INGREDIENTES:

1 kg de tomates maduros • 200 g de pan de hogaza • 150 ml de aceite de oliva virgen extra alteza • 1 diente de ajo • sal.

Elaboración:

Tritura todos los ingredientes en una batidora hasta obtener una crema suave. Ajusta la sal al gusto. Refrigera el salmorejo durante al menos una hora, para que esté bien frío. Sírvelo en un plato o cuenco. Puedes decorarlo con huevo duro picado y trocitos de jamón serrano o ibérico, si lo deseas.

Paella valenciana

En esta ocasión te traemos una receta deliciosa de paella valenciana. Estos son los ingredientes: 400 g de arroz Alteza (senia, albufera o bomba) • 900 g de pollo

en trozos medianos con sus higadillos • 500 g de conejo en trozos medianos • 200 g de

judías verdes planas • 100 g de garrofón • 100 ml de aceite de oliva Alteza • 2 tomates

maduros para rallar • sal • 1 g de azafrán • 1 cucharadita de pimentón • agua.

Elaboración:

En una paella, echa un poco de aceite y sofríe el conejo, el pollo y los higadillos hasta que queden dorados. Incorpora el ajo y los pimientos cortados en tiras y saltea. Echa las

judías y el garrofón y saltea durante unos minutos más. Añade los tomates pelados cortados en cubos y sigue salteando.

Agrega el arroz, cúbrelo todo con agua. Echa el azafrán, pimentón y sal al gusto y cocina el arroz a fuego medio-alto durante 20 minutos sin removerlo.

Pizza dulce de fresas y crema de cacao

Ingredientes:

1 Masa de pizza

150 gramos de fresas

Crema de cacao Chocolate blanco

Preparación:

  • Pinchar la masa con un tenedor.
  • Hornear la pizza 12 minutos a 220º.
  • Cortar las fresas.
  • Untar la crema de cacao en la masa.
  • Colocar las fresas en círculos.
  • Rallar chocolate blanco por encima al gusto.

SMOOTHIE DE MELÓN GALIA

Ingredientes:

500 gr. de melón galia (si está un poco maduro, mucho mejor).

1 yogur de limón.

1 cucharada de miel.

Medio limón.

18-24 cubitos de hielo.

Preparación

Para hacer un smoothie lo mejor es un robot de cocina o un vaso americano. Pelamos el melón y troceamos. Sacamos el zumo del medio limón. Ponemos todos los ingredientes menos el hielo y trituramos a máxima potencia durante 1-2 minutos, que quede todo bien triturado. Agregamos el hielo y trituramos 1-2 minuto más. Lo servimos en vasos. Más fácil no puede ser. Sano y rico, buen provecho.

Receta de empanada gallega

En toda España apreciamos la empanada gallega, por eso en Maskom Supermercados hoy te traemos una receta para que puedas hacerla en casa tú mismo con los ingredientes que encontrarás en tu tienda más cercana.

Antes de explicarte cómo hacerla te contamos un poquito de su historia y es que, en Galicia, no hay celebración en la que no haya una clásica empanada. De hecho, es tan importante dentro de su historia gastronómica que, desde mayo hasta noviembre, a lo largo de todo el territorio, la comunidad autónoma se llena de concursos de empanadas.

El origen de este plato no está muy claro (se dice que pudo haber nacido con los godos en el siglo VII, aunque no es seguro), pero que se ha convertido en toda una seña de identidad para los gallegos. Tanto que, en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, del siglo XII, ya hay imágenes talladas de personas comiendo empanadas.

INGREDIENTES:

780 g de harina de fuerza Alteza • 180 ml de aceite de oliva Alteza • 200 ml de agua • 14 g de sal • 21 g de levadura fresca de panadería • 600 g de cebolla • 1 pimiento rojo • 1 pimiento verde • 300 g de bonito del norte en conserva Deleitum• 250 g de salsa de tomate alteza • 1 huevo • 15 ml de leche.

ELABORACIÓN:

Pica y haz un sofrito con las hortalizas. Añade el tomate, salpimienta y pocha. Deja enfriar.

Escurre las verduras y reserva el aceite.

En un bol, pon la harina, la sal, la levadura desmenuzada, 200 g del aceite del sofrito frío y tres cuartas partes

de agua a temperatura ambiente. Mezcla y amasa.

Forma una bola y déjala fermentar tapada con un paño hasta que doble su volumen. Córtala en dos. Estira las partes y alísalas. Usa una de base, échale el sofrito y tápala con la otra, sellando los bordes. Pinta la empanada con huevo batido y hornéala hasta que se dore.

La empanada permite cualquier tipo de relleno: se puede hacer con carne, solo con verduras o incluso con vieiras.