RECETAS

Receta de cuscús con verduras

El cuscús es un alimento hecho a partir de la sémola del trigo molida que no llega a convertirse en harina y procede del norte de África. Es una de las bases de su cocina tradicional y apareció en España en los tiempos de Al Ándalus. De hecho, aparece mencionado de manera indirecta en El Quijote de Cervantes, en el capítulo 9 de la primera parte. La manera más habitual de prepararlo es con verduras y con carnes como la ternera o el cordero. En Túnez lo acompañan con su típico puré de pimientos rojos, conocido como harissa. Curiosamente, también se come en versión dulce a modo de antecesor del postre, con azúcar glas, almendras y canela. Tiene el nombre de seffa y es uno de los dulces más antiguos de la gastronomía bereber. Actualmente, no es necesario acudir a tiendas especializadas en comida internacional para comprar cuscús, pues se ha convertido en un ingrediente popular que puedes encontrar en tu supermercado.

INGREDIENTES:

240 g cuscús alteza • 240 g caldo de verduras alteza • 1 tomate • 120 g de berenjena • 120 g de calabacín • 60 g de zanahoria • 1 cebolleta • 50 g de judías verdes • 80 g de pimiento rojo • 80 g de pimiento amarillo • 40 ml de aceite de oliva alteza • sal.

ELABORACIÓN: Pica las verduras en dados y el tomate en rodajas. Saltea las verduras (salvo el tomate) a fuego medio en una sartén con aceite de oliva. Echa el tomate y cocina 20 minutos. Reserva.

Calienta el caldo y, cuando hierva, agrega sal, el cuscús y apaga el fuego. Déjalo reposar 5 minutos, desgrana el cuscús con un tenedor y mézclalo con las verduras.

Truco: Si quieres darle un toque especial, añade unas hojas de menta picada al final de toda la preparación.

Rica crema catalana

Este fin de semana, desde Maskom Supermercados preparamos un postre especial.  Te traemos una riquísima receta de crema catalana para la que necesitarás los siguientes ingredientes:

– 1 litro de leche entera Alteza

– 8 yemas de huevo

– 100 gramos de azúcar

– 20 gramos de Maicena

– Corteza de limón y corteza de naranja

– Azúcar para caramelizar

– Canela en rama

Si quieres ver el paso a paso, aquí te compartimos la vídeo receta en nuestro canal de Youtube. ¡Esperamos que las disfrutes!

pulses, lentils, beans-4760706.jpg

Plato rico y saludable de legumbres

Desde Maskom Supermercados nos encanta ofrecerte deliciosas recetas. En esta ocasión, te traemos una propuesta que te compartíamos hace unos meses en nuestro canal de Youtube: lentejas vegetales con cúrcuma. Te recordamos esta receta con motivo de la celebración del Día Mundial de las Legumbres que se conmemora el próximo 10 de febrero.

A raíz del éxito cosechado con el Año Internacional de las Legumbres en 2016, de cuya celebración se encargó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y reconociendo el potencial de las legumbres para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esta fecha como el Día Mundial de las Legumbres.

La celebración de este Día representa una oportunidad única para sensibilizar a la opinión pública sobre las legumbres y el papel fundamental que desempeñan en la transformación hacia unos sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, con miras a una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.

Con la ayuda de gobiernos, el sector privado, miembros y organizaciones asociadas, los jóvenes y la sociedad en general, la FAO se ocupa de facilitar la celebración de este día internacional y apoya la producción y el consumo de legumbres como parte de los sistemas alimentarios sostenibles y las dietas saludables.

Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cultivan tanto para su consumo humano como animal. Los frijoles, garbanzos, lentejas y guisantes son los tipos de legumbres más conocidos y consumidos, aunque existen otras variedades. Todas ellas aportan grandes beneficios desde el punto de vista de la nutrición, salud y cambio climático.

Te dejamos aquí el enlace de esta riquísima receta https://www.youtube.com/watch?v=Hrg26R746t4 con su paso a paso, para que puedas prepararla con todos los ingredientes que encontrarás en tu Maskom Supermercados más cercano.

Te traemos una deliciosa receta para conmemorar el Día de la croqueta

Este lunes 16 hemos se ha conmemorado el Día Internacional de la Croqueta y, desde aquí, queremos dejarte con esta deliciosa receta de croquetas de pollo para que puedas celebrar esta fecha en tu cocina con los ingredientes que encontrarás en Maskom Supermercados. Te dejamos el enlace de la receta que encontrarás en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=QFKA6nfqeIw

Su origen no está del todo claro. Aunque parece claro que es de origen francés, hay quienes dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619 y otros le atribuyen el invento al fundador de la cocina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898. De hecho, se dice que la palabra croqueta proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo plato al morderla.

Existen algunos trucos básicos para que las croquetas salgan crujientes, además de riquísimas. En cuanto a ingredientes, las hay muy variadas:  pollo, queso, jamón, sardinas, tofu, camarones y hasta chocolate. El verdadero secreto está en cómo se fríe. Se debe hacer uso de una freidora o por lo menos una sartén profunda, que permita sumergir las croquetas en aceite completamente. Otro secreto de las croquetas es la salsa bechamel. Tiene que ser ligera y cremosa.

¿Aún no sabes qué poner en tu mesa esta Navidad?

Por si acaso te has despistado y no sabes aún qué poner para cenar en Nochebuena o para almorzar en Navidad, desde Maskom Supermercados te proponemos una riquísima receta de solomillo de cerdo con salsa de frutos rojos.

Necesitarás estos ingredientes: 2 solomillos de cerdo, tomillo, romero, sal, pimienta, 50 g de azúcar, 1/2 vaso de vinagre de manzana, aceite de oliva virgen Alteza, 1/2 vaso de Pedro Ximénez, 150 g de frutos rojos.

La elaboración de esta receta es la siguiente: Salpimienta el solomillo. Añade el tomillo, el romero y píntalo con aceite. A continuación, ponlo en una bolsa de plástico y déjalo en la nevera toda la noche.

Después, dora el solomillo por un lado y, luego, por el otro en una sartén con una gota de aceite. Sácalo y reserva. En la misma sartén, echa el azúcar y el vinagre y deja que se caramelice. Añade los frutos y el vino y deja reducir hasta que desaparezca casi todo el líquido. Después, tritura con la batidora. Sirve la carne en rodajas y bañada con la salsa. ¡A disfrutar de esta rica comida! ¡Feliz Navidad!

¿Has probado nuestro Bonito del Norte en aceite de oliva Deleitum?

Hace ya unos meses te contamos que nuestro Bonito del Norte en aceite de oliva de la marca Deleitum consiguió un premio en los ‘Superior Taste Award’ de 2022. Sin duda, un magnífico producto para que ocupe un lugar principal en estas fechas. Si quieres una receta especial para tus invitados te proponemos desde aquí un timbal templado de verduras con bonito.

Los ingredientes que necesitamos para esta receta son berenjena, tomate de ensalada, bonito del norte en aceite de oliva Deleitum, cebolla, crema de vinagre de manzana, sal, aceite de oliva y rulo de queso de cabra.

Comenzamos poniendo a la plancha la berenjena y el tomate de ensalada. Por otra parte, cocinamos en freidora la cebolla, a ser posible en freidora de aire para evitar que quede muy aceitosa.

A continuación, montamos el timbal poniendo una capa de cebolla, una de berenjena, una de tomate, una de bonito del norte, otra de berenjena… y así sucesivamente. Por último, colocaremos una rodaja de queso de cabra. Aderezamos con sal, también podemos echar a nuestro gusto un poquito de pimienta. Regamos con un poco de aceite de oliva y si podemos, quemamos con un soplete el queso ¡Y a disfrutar!

Prepara en casa unas galletas monstruosas para Halloween

Llega la noche más monstruosa y, desde Maskom Supermercados, queremos proponerte una receta para que prepares en casa, con los más pequeños. Esperamos que todos podáis disfrutar durante Halloween de estas galletas especiales que te traemos.

Ingredientes:

  • 250 gramos de harina
  • 125 gramos de mantequilla
  • 125 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de agua de azahar
  • 1 clara de huevo
  • 100 gr de azúcar glas
  • unas gotas de zumo de limón
  • chocolate de cobertura (opcional)

Pon la mantequilla en una cazo a fuego lento. Cuando se funda, añade el huevo el azúcar, el agua de azahar, y la harina. Amasa todo y forma una bola. Envuélvela en papel transparente de cocina y déjalo reposar en el frigorífico durante unos 45 minutos. Después, extiende la masa y corta las galletas con formas de Halloween como por ejemplo formas de fantasmas, calabaza, murciélagos, brujas… Puedes hacerlo con un molde o con ayuda de un palillo.

Introduce las galletas en el horno (previamente calentado) y déjalo unos 10-15 minutos a 180 grados. Una vez listas déjalas enfriar fuera del horno.

Por otra parte, bate la clara a punto de nieve y añade poco a poco el azúcar glas y unas gotas de zumo de limón.

Con las galletas frías, decóralas con el glaseado a tu gusto y listo.

Crepes de pollo y verduras: receta rica y saludable para toda la familia

Llega septiembre y con ello, en muchas familias, hay que empezar a diseñar menús semanales y en aquellos platos más saludables y que, a su vez, le gusten a los más pequeños de la casa. Así, desde Maskom Supermercados queremos proponerte esta receta de crepes rellenos de pollo con verduras y queso, acompañados por una riquísima salsa de zanahorias. Se trata de un plato fácil y rápido y que gustará a todos los miembros de la familia.

Para elaborar esta receta que hemos encontrado en la web hogarmania.com necesitarás: trozos de pollo asado (pueden servirte las sobras), 100 gramos de requesón, un puñado de champiñones laminados, aceite de oliva virgen extra y pimienta. Para la masa de crepes: 125 gramos de harina y 1 huevo. Para la salsa de zanahorias: 1 diente de ajo, vinagre, ½ cucharadita de sal, 1 calabacín, 75 gramos de maíz dulce, 2 dientes de ajo, sal, 3 zanahorias medianas, cebollino, ½ litro de leche, 70 gramos de mantequilla, agua y 5 cucharadas de acceite de oliva. Todos estos ingredientes son para realizar crepes para 2 personas.

Paso a paso:

Para la salsa de zanahorias: Pica las zanahorias y un diente de ajo y ponlas en un cazo con agua, sazona y deja que cuezan. Después, pasa las zanahorias cocidas a un vaso de batidora, sazona y adereza con vinagre. Bátelo y vierte el aceite poco a poco para que la salsa emulsione.

Para la masa de los crepes: Pon la leche en un cazo y funde un trozo de mantequilla. Coloca más leche en un bol, agrega la harina y casca un huevo. Añade la leche con mantequilla fundida, bate bien y vierte un poco más de leche. Sazona y mezcla bien el conjunto. Funde un trozo de mantequilla en una sartén, vierte un cucharón de la mezcla de los crepes y extiende por la sartén. Deja que se haga por un lado y cuando se cocine un poco dale la vuelta para que se haga por el otro. Repite la operación hasta cocinar los crepes que desees.

Para el relleno, pica el calabacín, el champiñón y un diente de ajo y ponlos a dorar en una cazuela con aceite de oliva virgen extra. Agrega el maíz dulce y salpimienta el conjunto. Pica el pollo, agrégalo a las verduras y ralla el requesón por encima. Rehoga bien y deja que se funda el queso. Rellena los crepes con las verduras y enróllalos. Primero dobla dos esquinas y luego enróllalo en la otra dirección. Sirve los rollitos en un plato, cubre con la crema de zanahoria y decora con cebollino. Y ahora ¡a disfrutar! Ya sabes que puedes encontrar todos los ingredientes necesarios para esta receta en Maskom Supermercados.

LA FOTO ES DE LA WEB HOGARMANIA.COM

Receta casera de helado de plátano, fácil y saludable

Ingredientes:
• Plátanos maduros
• Crema de cacahuete natural (opcional)
• Para usar como toppings para acompañar: cacahuetes, chips de chocolate

Paso a paso:

Trocea los plátanos y congélalos. Una vez congelados, colócalo en la batidora y tritura a alta velocidad, parando y moviendo con una espátula para asegurarte de que todo queda bien batido. Cuando consideres que tiene la consistencia adecuada, añade 1 ó 2 cucharadas de crema de cacahuete. Este paso es opcional, pero le aportará más cremosidad, además de más sabor. No obstante, como en el topping también te recomendamos añadir cacahuetes en trocitos, el paso de la crema te lo puedes saltar.
Cuando lo tengas todo mezclado, puedes servirlo directamente añadiendo los toppings por encima, o volver a congelerlo hasta que quieras comértelo.

Te recomendamos esta receta porque además de muy rápida y fácil de hacer, es de lo más saludable, ya que el plátano tiene bastantes propiedades para la salud. Aprovechamos para desmentir la fama de que el plátano engorda, ya que realmente no es así, de hecho, aporta menos calorías que una manzana.

El plátano, por su efecto astringente, es una de las frutas más recomendadas en caso de diarrea. Y, curiosamente, también es bueno para el estreñimiento por su alto contenido en fibra. Igualmente, ayuda a regular el tránsito intestinal, protege frente al cáncer de colon y estimula el sistema inmunológico. Asimiso, regula el colesterol y reduce la tensión arterial.

Por otra parte, es bueno para el sistema nervioso y muscular por su alto contenido en potasio, que previene los calambres. Contribuye también a evitar la anemia, gracias a su alto contenido en hierro, que estimula la producción de hemoglobina en sangre.

Recetas para disfrutar el buen tiempo

Con el verano llegan las ganas de aire libre, de relajarse y de disfrutar de los placeres de la vida donde la buena gastronomía no puede faltar.

Una actividad habitual del verano es hacer picnics en el parque, en el campo o en la playa. No es tan común saber que el nombre viene de una palabra francesa del siglo XVII, ‘piquenique’, un mix de la palabra pique (picar) y nique (menudencia). En su acepción original, el picnic era una comida colaborativa, cada asistente aportaba algo para comer o beber.

Esta semana te proponemos una original receta para ayudarte a preparar tu picnic. Tienes el vídeo con la receta paso a paso en nuestro canal de Youtube, pero te dejamos también aquí la receta para que puedas prepararla este fin de semana.

Hummus colorín colorado

INGREDIENTES: 300 g de garbanzos cocidos alteza, tahini, 1/2 limón, comino, remolacha en polvo, cúrcuma, aceite de oliva y sal.

ELABORACIÓN: Añade en el vaso de la batidora los garbanzos cocidos. Añade unas gotas del limón y dos cucharadas de postre de tahini, el aceite, la sal y el comino al gusto. Tritura hasta conseguir una masa consistente. Añade la remolacha en polvo a la mitad de la masa y mezcla hasta que quede coloreada. Repite el proceso, pero con cúrcuma para conseguir el hummus amarillo. ¡Y listo, a disfrutar!

Historia del hummus

El hummus es un alimento imprescindible en las culturas árabes y de Oriente Medio. Se estima que nació en Egipto hace miles de años, aunque el coloreado es relativamente nuevo. Tradicionalmente solo se preparaba con los garbanzos y el tahini y se comía acompañado con pan de pita. En ocasiones también se le echaba ajo. Pero el paso del tiempo y la globalización de la gastronomía han ido incluyendo novedades como la de añadirle otros ingredientes como puede ser el pimentón u otras especias, aunque con el único objetivo de darle sabor. Hace relativamente poco, surgió la idea de cambiar también su color para que la variedad sea aún mayor, de ahí que ahora haya hummus rojo/rosa, amarillo e incluso verde: a la lista de ingredientes se le añaden espinacas y ¡voilà!. Es un plato muy fácil de preparar a la vez que nutritivo y es un entrante perfecto para abrir el apetito. Tienes también el paso a paso en vídeo en nuestro canal de Youtube.