Eva Infante

Vitamina D: La vitamina del sol

Conocida como la vitamina del sol, cada día es más escasa en las analíticas de nuestro país, uno de los más soleados. Las noticias son alarmantes, por lo que es normal que las dudas se multipliquen. ¿Para qué es necesaria? ¿Cómo puedes comprobar tus niveles? ¿Qué puedes hacer para evitar el déficit? Estas son algunas de las preguntas más comunes, pero hay más y todas tienen respuesta.

La cifra varía según el estudio, pero podemos decir que todos se mueven en torno al 80 % al hablar de españoles que sufren déficit de vitamina D. Es decir, ocho de cada diez personas presentan una carencia de esta vitamina. Sin duda, son unas cifras alarmantes ante las que los expertos no pueden dar una única respuesta. Las mujeres mayores de 65 años son las más propensas a sufrir este déficit, aunque los últimos estudios se fijan más en personas jóvenes, ya que es en ellas donde la repercusión puede ser mayor. Con este panorama, es normal que surjan muchas dudas y queremos resolverlas todas:

  • ¿Para qué sirve la vitamina D? Una de las funciones más destacadas de la vitamina D es su colaboración en la absorción del calcio, mineral fundamental para mantener unos huesos fuertes, entre otras muchas cosas. Esa es la razón por la que esta vitamina es tan importante para la mujer cuando llega la menopausia, ya que afecta directamente a la posibilidad de sufrir osteoporosis. Pero esta no es su única misión. También trabaja junto al sistema inmune para combatir virus y bacterias, así como con el sistema nervioso en su función de transmitir mensajes del cerebro al músculo, por ejemplo.
  • ¿Cuánta necesitas? Al igual que con otros muchos minerales o nutrientes, la cantidad varía con la edad, pero, de forma general, un adulto necesita unos 15 microgramos al día. Una vez cumplidos los 70 años, la necesidad sube a 20.
  • ¿Cómo puedes saber si tus niveles son correctos? Los niveles de vitamina D se detectan con un análisis de sangre convencional. Ante el gran aumento de déficit, varios laboratorios están comercializando test exclusivos para medir esta vitamina. Pero la mejor opción es pedirle a tu médico de cabecera que lo solicite en tu próxima analítica, si no lo ha hecho ya.
  • ¿Cómo alcanzar los niveles recomendados? En personas sanas, casi la totalidad de la vitamina D llega al organismo a través del sol. Se calcula que tomar el sol unos 15 minutos al día en cara y manos (sin protección solar) es más que suficiente para que nuestros niveles sean aceptables. Aunque existen alimentos que incluyen la vitamina D entre sus propiedades, varios estudios han demostrado que sería imposible mantener unos correctos niveles solo a través de la alimentación. Por eso es tan habitual recetar un suplemento alimenticio que contenga esta vitamina cuando se presenta un déficit o se llega a cierta edad, considerada de riesgo.
  • ¿Qué ocurre cuando se padece un déficit? La hipovitaminosis D no siempre presenta síntomas claros, aunque hay algunos que te pueden hacer sospechar: dolores musculares, fatiga sin motivo aparente, dolores de cabeza recurrentes y aislados de otras patologías, bajo estado de ánimo, infecciones frecuentes (una de ella, la de orina)… Hasta hace no mucho, solo se sabía que la fata de vitamina D estaba relacionada con la osteoporosis y, por ello, era común incluir un suplemento en la dieta de las mujeres al llegar la menopausia. Hoy se sabe que esta sustancia influye directamente tanto en la aparición como en el desarrollo de otras enfermedades, como la diabetes tipo II, la enfermedad de Crohn o los dolores crónicos. Algunos estudios también han relacionado los bajos niveles de vitamina D con la esclerosis múltiple, ya que podría influir en el desarrollo y progresión de esta enfermedad de forma directa.

Estamos con nuestras tradiciones

Maskom Supermercados estamos con nuestras tradiciones, con la #SemanaSanta2022 a la vuelta de la esquina, regalamos entradas dobles para la Gran Final del XLIV Concurso Nacional de Saetas «Ciudad de Málaga» que se celebrará el próximo domingo 3 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Cervantes de Málaga organizada por la Peña Recreativa Trinitaria.

❗️Sigue estos estos sencillos pasos❗️

1️⃣ Sigue nuestra página de Facebook 👍

2️⃣ Comparte la publicación ↪️

3️⃣ Deja un comentario mencionando a la persona que te llevarías contigo a disfrutar de las saetas 🗣

Astenia primaveral

La llegada del buen tiempo y el aumento de las horas de luz en los países occidentales también puede causar un decaimiento físico y emocional que se conoce popularmente como ‘astenia primaveral’. El organismo debe acostumbrarse a la nueva coyuntura estacional y eso puede provocar somnolencia diurna, irritabilidad, fatiga, tristeza, ansiedad y falta de apetito, entre otros síntomas. Este período suele durar, como mucho, dos semanas y, en ningún momento, debe considerarse una enfermedad. Con cambios en la alimentación y un poco de ejercicio, puede superarse sin problema.

CESTA DE LA COMPRA

❍ Fruta. Además de los plátanos, los kiwis o la piña, que están disponibles todo el año, las fruterías se llenan de fresones, albaricoques o nísperos. Los primeros son ricos en vitamina C, así como en potasio, al igual que los nísperos y los albaricoques.

Al aumentar la variedad, te será más fácil introducir piezas de fruta en los menús diarios y salir de la monotonía. Una macedonia supone tanto un buen desayuno como una fantástica merienda o, incluso, un postre ideal.

❍ Verduras y hortalizas. En marzo, co-mienza la temporada de los guisantes tiernos, los espárragos (blancos y ver-des), las judías verdes, las zanahorias y las espinacas. Por ejemplo, los espárra-gos blancos son una gran fuente de vi-tamina K, las judías verdes son ricas en vitaminas B2, B6 y C y las zanahorias contienen mucho potasio. Por su parte, las espinacas aportan vitaminas C y A, así como betacarotenos.

❍ Bebidas. El aumento de las tempera-turas trae consigo la necesidad de mayor hidratación. La mejor manera de calmar la sed y mantener el equilibrio del organismo es beber agua (y tomar zumos y refrescos de forma muy moderada, por su cantidad en azúcar). Además, el agua es una gran aliada para luchar contra la fatiga, así que debes estar pendiente de tomar la cantidad que necesites, que varía según la persona, pese al mito de los dos litros de agua diarios.

Recogida de alimentos

𝐌𝐚𝐬𝐤𝐨𝐦 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 desarrolla la campaña de recogida de alimentos a favor de las victimas de los ataques de 𝐔𝐜𝐫𝐚𝐧𝐢𝐚 , colabora con 𝘔𝘢𝘺𝘥𝘢𝘯 𝘔á𝘭𝘢𝘨𝘢 𝘢𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘤𝘪ó𝘯.⁣
Todos los supermercados 𝐬𝐨𝐧 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐠𝐢𝐝𝐚 de ayuda.📦📦⁣

Saca tu parte solidaria y colabora por una buena causa, dona alimentos como:⁣
✔️𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬⁣
✔️𝐛𝐚𝐫𝐫𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠é𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬⁣
✔️𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥𝐞𝐬⁣
✔️𝐩𝐚𝐬𝐭𝐚⁣
✔️𝐜𝐡𝐨𝐜𝐨𝐥𝐚𝐭𝐞⁣
✔️𝐟𝐫𝐮𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐜𝐨𝐬⁣
✔️𝐩𝐢𝐥𝐚𝐬⁣
✔️𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥 𝟗𝟔º

Comparte con tus amigos, familia y conocidos esta información, cuantos más seamos mejor.⁣

👀𝐋𝐚 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝟒 𝐲 𝟓 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨 en cualquiera de nuestras tiendas.

Beneficios del Gazpacho

En plena temporada estival, el calor hace que busquemos comidas sanas, ligeras y fresquitas que nos aporten los nutrientes necesarios y nos recarguen las pilas para el verano.
Sin lugar a dudas, en cuanto el calor hace acto de presencia, el gazpacho comienza a ser protagonista en la mayoría de las neveras de muchos hogares.

Entre sus beneficios para la salud, se encuentran que hidrata y refresca, no engorda, es rico en fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables, aunque, eso sí, siempre que se emplee en su elaboración aceite de oliva virgen extra y no se le eche una cantidad extra de sal.

Sin embargo, es una comida muy saludable, que nos aporta gran cantidad de nutrientes y que podemos tomar durante todo el año.

De la chirimoya, queremos compartir contigo todos los beneficios que esta fruta aporta a nuestro organismo. Es originaria de Perú y tiene forma de corazón, recubierta por una piel exterior verde y en su interior nos encontramos con una pulpa sabrosa y dulce con semillas negras. Su cultivo es otoñal/invernal.

Entre sus propiedades destaca por ser una fruta muy rica en vitaminas A,B y C, y rica en potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. A continuación, te mostramos algunos de sus beneficios para la salud y para una dieta equilibrada.

1 . Mejora tu Salud Cardiovascular.

La gran cantidad de contenido en potasio, contribuye a mejorar tu salud cardíaca. Además, es un regulador natural de la presión arterial, y rica en antioxidantes que controlan los niveles de colesterol. Cuenta con un bajo contenido en sodio y grasa ideal para personas que sufren de hipertensión arterial y otras alteraciones cardíacas.

2 . Antimicrobiano Natural.

Uno de sus beneficios es su capacidad para actuar como protector natural contra infecciones y parásitos, algo que se debe gracias a su alto contenido de fibra, niacina y citotoxinas. Además, de ser rica en  vitamina C, un antioxidante natural que ayuda al organismo a resistir las infecciones.

3 . Propiedades Digestivas.

Tiene grandes propiedades digestivas regula el transito intestinal y la flora bacteriana y es ideal para aquellas personas cuyo estómago ya no digiere bien ciertos alimentos o presenta dispepsias. Gracias a su alto contenido en fibra y su bajo contenido en grasas ayuda a eliminar el colesterol malo (LDL), además absorbe los ácidos biliares, muy útil para aquellas personas que sufren de trastornos en la vesícula biliar.

4 . Excelente Antioxidante.

Son una gran fuente de antioxidantes y vitamina C, contienen compuestos polifenoles que combaten la oxidación que está asociada a enfermedades como cáncer, envejecimiento prematuro y enfermedades neurodegenerativas.

5 . Efecto Antidepresivo y Tranquilizante.

La chirimoya actúa como regulador del sistema nervioso, funciona como ansiolítico y tranquilizante, por lo que es un gran remedio casero para las personas compulsivas, además regula la segregación de químicos que ocasionan la depresión.

6 . Protege contra la Osteoporosis.

Contiene un alto nivel de minerales, que nos ayudan en los procesos de recuperación de múltiples enfermedades, hierro, calcio y fósforo principalmente.

7 . Ayuda en el Embarazo.

Se convierte en una fruta ideal para las futuras madres, ya que nos aporta un alto valor nutricional y contiene nutrientes que contribuyen en el desarrollo del bebé, como: Grasas esenciales, fibra, Carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas. Ayuda en el desarrollo del cerebro del feto, nervios e incluso del sistema inmunitario. Su consumo regular reduce el riesgo de aborto espontáneo y reduce las náuseas del embarazo.

Gazpacho, estos son sus beneficios para la salud

El gazpacho es una comida ideal para el verano y las épocas de más calor.
Es más que una sopa fría, gracias a su guarnición se convierte en un primer plato completo e, incluso, de los más saludables.
Entre sus beneficios para la salud, se encuentran que hidrata y refresca, no engorda, es rico en fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables, aunque, eso sí, siempre que se emplee en su elaboración aceite de oliva virgen extra y no se le eche una cantidad extra de sal.    

Beneficios de la naranja

Es sobradamente conocido por todos, que la naranja es rica en vitamina C.
Sin embargo, queremos compartir contigo todos los beneficios que esta fruta cítrica aporta a nuestro organismo.
En España contamos con un excelente clima para su cultivo, lo que hace que la naranja española y especialmente la valenciana, tenga mucha fama y calidad. Sin embargo, seguramente no sabrás que es originaria de Asia y fueron los árabes los que introdujeron la naranja amarga, citrus aurantium, en Europa a través del sur de la Península Ibérica.
La naranja dulce
 también originaria de Asia, fue descubierta en 1520 por el marinero portugués Vasco de Gama, pronto comenzó a popularizarse y cultivarse en Europa y América.

Entre sus propiedades, destaca su gran poder antioxidante debido a la gran cantidad de Vitamina C que contiene, que refuerza nuestro sistema inmunológico, además de ser rica en calcio, ácido fólico, magnesio, beta caroteno, fósforo, potasio, cobre o zinc entre otros. A continuación, te mostramos algunos de sus beneficios para la salud y para una dieta equilibrada.

1 . Refuerza el Sistema Inmunitario.

La gran cantidad de contenido en potasio, contribuye a mejorar tu salud cardíaca. Además, es un regulador natural de la presión arterial, y rica en antioxidantes que controlan los niveles de colesterol. Cuenta con un bajo contenido en sodio y grasa ideal para personas que sufren de hipertensión arterial y otras alteraciones cardíacas.

2 . Antimicrobiano Natural.

Uno de sus beneficios es su capacidad para actuar como protector natural contra infecciones y parásitos, algo que se debe gracias a su alto contenido de fibra, niacina y citotoxinas. Además, de ser rica en  vitamina C, un antioxidante natural que ayuda al organismo a resistir las infecciones.

3 . Propiedades Digestivas.

Tiene grandes propiedades digestivas regula el transito intestinal y la flora bacteriana y es ideal para aquellas personas cuyo estómago ya no digiere bien ciertos alimentos o presenta dispepsias. Gracias a su alto contenido en fibra y su bajo contenido en grasas ayuda a eliminar el colesterol malo (LDL), además absorbe los ácidos biliares, muy útil para aquellas personas que sufren de trastornos en la vesícula biliar.

4 . Excelente Antioxidante.

Son una gran fuente de antioxidantes y vitamina C, contienen compuestos polifenoles que combaten la oxidación que está asociada a enfermedades como cáncer, envejecimiento prematuro y enfermedades neurodegenerativas.

5 . Efecto Antidepresivo y Tranquilizante.

La chirimoya actúa como regulador del sistema nervioso, funciona como ansiolítico y tranquilizante, por lo que es un gran remedio casero para las personas compulsivas, además regula la segregación de químicos que ocasionan la depresión.

6 . Protege contra la Osteoporosis.

Contiene un alto nivel de minerales, que nos ayudan en los procesos de recuperación de múltiples enfermedades, hierro, calcio y fósforo principalmente.

7 . Ayuda en el Embarazo.

Se convierte en una fruta ideal para las futuras madres, ya que nos aporta un alto valor nutricional y contiene nutrientes que contribuyen en el desarrollo del bebé, como: Grasas esenciales, fibra, Carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas. Ayuda en el desarrollo del cerebro del feto, nervios e incluso del sistema inmunitario. Su consumo regular reduce el riesgo de aborto espontáneo y reduce las náuseas del embarazo.

Campaña Solidaria \»Unidos Por Málaga\»

Seguimos apostando por los productos y proveedores malagueños.

El 27 de mayo de 2020, se presento junto a la Diputación de Málaga y Cruz Roja Málaga, la campaña solidaria #UnidosPorMálaga, una iniciativa que hemos diseñado con el objetivo de ayudar a reactivar la economía de la provincia promoviendo y potenciando la excelente calidad de los productos locales, así como ayudar a las familias malagueñas más vulnerables y necesitadas de la provincia, debido a la pandemia del Covid-19.

Para ello, donaremos el 5% de las venta de más de 200 productos malagueños y con el sello de Sabor a Málaga, en nuestras más de 50 supermercados a Cruz Roja Málaga hasta el 30 de junio de 2020, para que pueda continuar con tan valiosa y necesaria labor en momentos muy difíciles para muchas familias malagueñas.

 

 

Quinotto de Setas de Temporada con Langostinos

Desde Maskom Supermercados, queremos compartir con todos vosotros una receta muy especial, que nos ha enviado el prestigioso Chef Sergio Garrido \»Quinotto de Setas de Temporada con Langostinos\».

Seguramente, todos en alguna que otra ocasión hemos preparado en casa la receta del risotto tradicional, sin embargo, no podemos evitar elaborar de vez en cuando, un Quinotto con ingredientes de productos frescos de temporada, aprovechando los alimentos que tengamos a nuestro alcance en casa, y que combinen bien, su textura es exquisita, su sabor delicioso y sabemos además que estamos tomando un alimento muy saludable, rico en proteínas y apto para todas las dietas, deportistas, niños, incluso para los celíacos.

Ingredientes (4 comensales)

  • 400 gramos de langostinos.
  • 300 gramos de quinoa blanca Alteza.
  • 250 gramos de setas variadas (Shitake, Portobello, Shemejis).
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 150 gramos de panceta ibérica.
  • 100 gramos de puntas e espárragos verdes.
  • 50 gramos de queso rallado en polvo Alteza.
  • 50 gramos de queso rallado emmental Alteza.
  • 180 mililitros de vino blanco.
  • 800-900 mililitros de caldo de pollo Alteza.
  • 1 ramita de perejil.
  • Rúcula fresca Alteza.
  • Cebolla crujiente Alteza.
  • Molinillo 5 pimientas al gusto.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración.

  • Lava la quinoa y escúrrela.
  • Pela y pica los dientes de ajo y la cebolla.
  • Limpia las setas escogidas.
  • Poner en una cazuela un buen chorro de aceite de oliva, pocha cuando empiece a estar caliente los ajos picados y la hoja de laurel, hasta que tomen color e incorpora la panceta y deja dorar.
  • Rehogamos también las puntas de los espárragos, añadimos la cebolla muy picada y las setas, salpimentamos al gusto y añadimos el vino blanco. Dejamos cocer hasta que se evapore el agua de las setas.
  • Pelamos los langostinos cocidos y reservamos con las puntas de los espárragos verdes y trocitos de panceta que sacaremos del sofrito, usándolos para decorar.
  • Incorpora a continuación la quinoa, mezclarla bien con el resto de ingredientes e comenzamos a incorporar el caldo de pollo Alteza poco a poco, reduce de nuevo a fuego medio y la quinoa tardará en cocer unos 20min.
  • Cuando la quinoa haya absorbido el primer chorreón de caldo, no incorpores el siguiente hasta que se haya consumido el primero, y ve moviendo el quinotto con una cuchara de madera repetidas veces durante la elaboración. Cuando incorpores el último vaso de caldo, no dejes que se absorba por completo añade también el perejil picado y añade el queso emmental rallado Alteza y el queso en polvo Alteza, manteca el quinotto moviendo y mezclando bien, y apaga el fuego.
  • Deja reposar cinco minutos antes de servir. Y mientras procedemos a emplatar, colocaremos una base de rúcula fresca, y colocaremos el quinotto en el centro decorando con las puntas de espárragos verdes, los dados de pancetas. y langostinos cocidos que reservamos, terminando el plato con el toque sabroso de la cebolla frita crujiente Alteza.

                                                          ¡BUEN PROVECHO!

\"\"    \"\"

Medidas de seguridad ante el Covid-19

En la actual situación, en la que nos encontramos, debemos unir fuerzas para hacer frente a la propagación del Coronavirus. En Maskom Supermercados queremos ante todo, darle las gracias a las más de 865 personas que forman nuestro equipo humano. Ellos son los héroes, que gracias a su compromiso y profesionalidad, continuamos abasteciendo con éxito los hogares de todos nuestros clientes, ante el gran reto que supone seguir proporcionando alimentos y suministros a la población.

La lucha contra el Covid-19, es un objetivo común, en el que todos tenemos que poner de nuestra parte y actuar con responsabilidad y civismo. Por eso, necesitamos de la ayuda de todos nuestros clientes, para gestionar ésta situación de la mejor manera posible: No comprar aquello que realmente no se necesita, mantener la calma y aplicar las medidas de higiene básicas cuando hacen la compra para prevenir contagios, son pequeños gestos al alcance de todos que nos ayudarán a tener éxito en la lucha contra el virus.

En el marco establecido tras la publicación del Real Decreto 463/2020 del 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, desde Maskom Supermercados hemos puesto en marcha una serie de medidas para garantizar la seguridad y protección de todos nuestros empleados y clientes, que pasamos a resumirte en éste sencillo video.

 

Campaña Sabor a Málaga junto a la Diputación de Málaga

Seguimos apostando por los productos y proveedores malagueños.

Hoy 3 de febrero de 2020, hemos presentado junto a la Diputación de Málaga, de la campaña Sabor a Málaga, cuyo objetivo es potenciar la comercialización de productos de ésta industria, de la que viven actualmente más de 40.000 familias de las comarcas de la provincia.

El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Maldonado, ha presentado el folleto promocional de ‘Sabor a Málaga’ junto al Dir. General y fundador de Maskom Supermercados, Sergio Cuberos. Siguiendo con los acuerdos ya establecidos entre la cadena de alimentación y la Diputación de Málaga, el grupo malagueño impulsa y promueve la venta de productos incluidos en la marca ‘Sabor a Málaga’.

Maldonado ha subrayado la importancia de este tipo de alianzas y compromisos entre los distribuidores malagueños y la marca SAM que establecen sinergias para combatir la despoblación y generar empleo. \»El objetivo de esta campaña es buscar alianzas y posicionarse como un referente ofreciendo productos de calidad y competitivos que puedan dar resultado comerciales, económicos y promocionales para toda la provincia de Málaga\», ha matizado el vicepresidente primero.

Por su parte, Cuberos ha aplaudido la iniciativa de Sabor a Málaga destinada al sector alimentario de la provincia, destacando que Maskom Supermercados trabaja actualmente con 300 proveedores que proporcionan más de 500 referencias\». Asimismo, el Dir. General de la cadena también ha manifestado que los clientes demandan principalmente productos relacionados con repostería, quesos frescos, vinos, embutidos y aceites, que son suministrados por productores fuertes que ofrecen precios asequibles y calidad óptima a sus consumidores.

Para esta promoción, que ha arrancado este fin de semana y estará vigente hasta el próximo 29 de febrero,  la cadena malagueña ha elegido un surtido de productos ‘Sabor a Málaga’ como son las  magdalenas y roscos fritos de la empresa Doblado Robles;  queso de cabra de Montes de Málaga; embutidos de Prolongo; patatas fritas y regañás de D. Sánchez Melero; vino tinto de Los Frontones y cerveza Victoria. Una pequeña muestra representativa, del amplio surtido de productos locales que ya ofrecen a sus clientes.

Maskom Supermercados lleva adherido a la marca Sabor a Málaga desde su nacimiento en el año 2011. En su continuo apoyo y defensa de los productos locales, trabaja con más de 8.000 referencias, de las que aproximadamente 500 son productos malagueños que abanderan el sello de ‘Sabor a Málaga’.

Maskom nace en 1979 en Málaga, acumulando más de 40 años de experiencia en el sector. La cadena de establecimientos cuenta en la actualidad con más de 50 tiendas y 60.000 m2 de superficie repartidos por toda la provincia, con una facturación de unos 100 mill €, lo que la sitúa como un referente en el sector de la alimentación a nivel provincial y autonómico. Todo ello, gracias al apoyo de las 765 personas que componen su equipo humano. Actualmente es la única cadena local de alimentación 100% malagueña.