RECETAS

Eleva tus vitaminas del grupo B con este magnífico Tartar de atún

La semana que viene seguro que se te hará más corta, pues el lunes será festivo en la provincia de Málaga, así que para que puedas disfrutar de este día y conmemorar además el Día Mundial del Atún que coincide con este 2 de mayo, desde Maskom Supermercados, te proponemos una receta de lo más deliciosa: Tartar de atún.

Te dejamos el paso a paso aquí

Ya ves que con esta receta que te dejamos, paso a paso, elaborar este plato es de lo más fácil. ¿Sabías además que el atún cuenta con ácidos grasos Omega 3 y una gran cantidad de vitaminas del grupo B? ¡Así es!, en concreto, cuenta con las vitaminas del grupo B: B2, B3, B6, B9 y B12. Toda ellas, relacionadas con el sistema cardiovascular, pues estimulan la formación de glóbulos rojos. Además, sus ácidos grasos ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Asimismo, el atún también cuenta con vitaminas liposolubles (vitaminas A y D).

En Maskom podrás encontrar las mejores marcas de atún adaptadas a tu bolsillo. Así que no lo dudes y ponte manos a la masa y saborea este delicioso tartar que te compartimos ¡Ya nos contarás qué te ha parecido!

Brownie de chocolate

3 huevos 
1 taza grande de harina de trigo 
180 grs mantequilla 
1 taza azúcar 
240 grs de chocolate negro 72% cacao 
150 grs nueces

Añadir el chocolate en una hoya y remover para que el chocolate no se pegue y se derrita en su totalidad.
Añade la mantequilla y mezclar bien con el chocolate.2

En un bol batir los huevos y el azúcar.
Cuando este bien batido los huevos con el azúcar y se añade al chocolate fundido mezclando muy bien todos los ingredientes anteriores.3

Añadir la harina de trigo poco a poco a la mezcla.
Y una vez añadido la harina, mezclamos las nueces también.

Una vez tengamos la masa resultante de añadir todos ingredientes, la colocamos en un molde con papel vegetal.4

Precalentamos el horno a 180º.
Horneamos la mezcla durante 30-40 minutos.
Y listo, disfrutemos de un delicioso postre.

Quinotto de Setas de Temporada con Langostinos

Desde Maskom Supermercados, queremos compartir con todos vosotros una receta muy especial, que nos ha enviado el prestigioso Chef Sergio Garrido \»Quinotto de Setas de Temporada con Langostinos\».

Seguramente, todos en alguna que otra ocasión hemos preparado en casa la receta del risotto tradicional, sin embargo, no podemos evitar elaborar de vez en cuando, un Quinotto con ingredientes de productos frescos de temporada, aprovechando los alimentos que tengamos a nuestro alcance en casa, y que combinen bien, su textura es exquisita, su sabor delicioso y sabemos además que estamos tomando un alimento muy saludable, rico en proteínas y apto para todas las dietas, deportistas, niños, incluso para los celíacos.

Ingredientes (4 comensales)

  • 400 gramos de langostinos.
  • 300 gramos de quinoa blanca Alteza.
  • 250 gramos de setas variadas (Shitake, Portobello, Shemejis).
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 150 gramos de panceta ibérica.
  • 100 gramos de puntas e espárragos verdes.
  • 50 gramos de queso rallado en polvo Alteza.
  • 50 gramos de queso rallado emmental Alteza.
  • 180 mililitros de vino blanco.
  • 800-900 mililitros de caldo de pollo Alteza.
  • 1 ramita de perejil.
  • Rúcula fresca Alteza.
  • Cebolla crujiente Alteza.
  • Molinillo 5 pimientas al gusto.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración.

  • Lava la quinoa y escúrrela.
  • Pela y pica los dientes de ajo y la cebolla.
  • Limpia las setas escogidas.
  • Poner en una cazuela un buen chorro de aceite de oliva, pocha cuando empiece a estar caliente los ajos picados y la hoja de laurel, hasta que tomen color e incorpora la panceta y deja dorar.
  • Rehogamos también las puntas de los espárragos, añadimos la cebolla muy picada y las setas, salpimentamos al gusto y añadimos el vino blanco. Dejamos cocer hasta que se evapore el agua de las setas.
  • Pelamos los langostinos cocidos y reservamos con las puntas de los espárragos verdes y trocitos de panceta que sacaremos del sofrito, usándolos para decorar.
  • Incorpora a continuación la quinoa, mezclarla bien con el resto de ingredientes e comenzamos a incorporar el caldo de pollo Alteza poco a poco, reduce de nuevo a fuego medio y la quinoa tardará en cocer unos 20min.
  • Cuando la quinoa haya absorbido el primer chorreón de caldo, no incorpores el siguiente hasta que se haya consumido el primero, y ve moviendo el quinotto con una cuchara de madera repetidas veces durante la elaboración. Cuando incorpores el último vaso de caldo, no dejes que se absorba por completo añade también el perejil picado y añade el queso emmental rallado Alteza y el queso en polvo Alteza, manteca el quinotto moviendo y mezclando bien, y apaga el fuego.
  • Deja reposar cinco minutos antes de servir. Y mientras procedemos a emplatar, colocaremos una base de rúcula fresca, y colocaremos el quinotto en el centro decorando con las puntas de espárragos verdes, los dados de pancetas. y langostinos cocidos que reservamos, terminando el plato con el toque sabroso de la cebolla frita crujiente Alteza.

                                                          ¡BUEN PROVECHO!

\"\"    \"\"

Receta tartar de atún rojo y aguacate

El tartar de atún rojo y aguacate es una receta rápida, sencilla y muy sabrosa. En tan sólo unos veinte minutos, tendremos un plato sumamente refrescante y apetecible.

Los ingredientes estrella del plato, son el atún rojo y el aguacate. En primer lugar, si compramos el atún rojo fresco, debemos congelarlo al menos durante 6 días, para evitar el anisakis. En cuanto al aguacate, el grado de maduración del mismo, influirá en el momento del corte.

Por lo demás, como podéis comprobar es una receta muy sencilla. Eso sí, el emplatado conviene realizarlo justo antes de servir en la mesa, para que se conserve mejor su irresistible aspecto.

RECETA TARTAR DE ATÚN ROJO CON AGUACATE

Ver vídeo

PORRIDGE CON FRUTOS ROJOS

El porridge con frutos rojos es muy rico en fibra y la receta perfecta para cuidar tu salud intestinal. Sencillo y fácil de preparar en cualquier momento. Además, aprovecha todas las propiedades de la avena, los frutos secos y los frutos rojos.

También, es perfecto para comenzar la mañana con un desayuno muy nutritivo o deleitarte con una merienda sencilla que te aporte todos los nutrientes necesarios. ¡A disfrutar!

 PORRIDGE CON FRUTOS ROJOS

Ver vídeo

Helado de frutas con yogur

Helado de fruta con yogur, la receta perfecta para hacerte tus propios helados. Una manera divertida de comer fruta. Además de venir genial, para refrescarte en los meses de calor y aprovechar todos los beneficios de la fruta.

Una maravilla para los más pequeños de la casa, que podrán hacer en familia sus propios helados y comenzar a despertar el chef que llevan dentro.

Aprenderás de manera fácil, a prepararte tus propios helados al gusto, utilizando las frutas que más te gusten y combinándolas entre ellas, así como con distintos tipos de yogur. Sin embargo, nosotros te mostraremos sólo algunos tipos de combinaciones. ¡El límite lo pones tú! ¡A disfrutar!

HELADO DE FRUTA CON YOGUR

Ver vídeo

Ensalada de espaguetis de calabacín

Ensalada de espaguetis de calabacín, un plato frío con hortalizas mezcladas. Una ensalada de productos frescos, que fácilmente encontrarás en la nevera de casa.

En primer lugar, es una receta muy rica en fibra, perfecta para aprovechar al máximo el valor nutritivo de las hortalizas. En segundo lugar, disfrutarás de todos sus beneficios y mantendrás una dieta sana y equilibrada.

ENSALADA DE ESPAGUETIS DE CALABACÍN.

Ver vídeo

Receta de lassi de frutas

El lassi es una bebida tradicional y muy popular de la India, se hace a base de yogur y se bebe fría por su gran poder refrescante. Cuando es salado se le suele llamar \»tradicional\», y es condimentado con comino, pimienta y otras especies.

Una rica fuente de vitaminas, antioxidantes y minerales que aportarán a tu organismo una bomba de nutrientes. A continuación te mostramos enseñamos como realizar varios tipos de lassi. Todo dependerá de la fruta que queramos utilizar, y el sabor que más queramos potenciar. ¡Que disfrutéis!

Lassi tropical, de plátano, de papaya y cardamomo o de té matcha.

Ver vídeo

Consomé

Con tanta comida y atracón navideño, seguro que necesitas una receta ligera para tomar entre tanto exceso. En Maskom te proponemos un plato de cuchara que nunca falla. Primero porque es muy fácil de preparar y, además, perfecto para entrar en calor antes de una copiosa comida. Claro que, si quieres, también puede ser el plato principal de tus comidas o cenas de Navidad. Así se hace un rico Consomé.

 

INGREDIENTES

  • Dos zanahorias
  • Un puerro
  • Media cebolla
  • Un muslo de pollo
  • Puntas de jamón serrano curado
  • Laurel
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Agua
  • Sal

ELABORACIÓN

  • En una olla grande ponemos agua, hasta arriba, y un chorro de aceite de oliva. Lo ponemos a fuego medio.
  • Mientras, limpiamos bien el muslo de pollo. Importante retirar la piel.
  • Cuando el agua esté ya caliente ponemos el muslo de pollo y lo dejamos cocinar.
  • En ese tiempo vamos limpiando las verduras e incorporándolas a la olla en trozos medianos.
  • También es el momento de añadir el laurel y un toque de sal. Dejamos ahora cocinar durante unas dos horas más o menos si no tenemos olla expres.
  • Cuando pase ese tiempo, sacamos la carne y las verduras. Colamos el caldo, lo servimos en pequeños cuencos y ponemos tacos de jamón serrano curado por encima ¡Listo para tomar!

Lo bueno de esta receta de Consomé es que, aparte de ser un plato perfecto para cualquier momento del año, es una receta que requiere mucho tiempo de cocina pero ¡sirve para muchos días! ¿Te animas a prepararlo?