El Auténtico Oro Líquido

La Esencia de la Dieta Mediterránea.

Todos conocemos más que sobradamente que una de las esencias y más ricas costumbres que confieren ese aporte único a nuestra dieta mediterránea, es como no, el aceite de oliva. Auténtico oro líquido apreciado en todo el mundo y que sin duda supone uno de los elementos más importantes de la saludable y envidiada dieta mediterránea. Tiene componentes que traen grandes beneficios para la salud, tanto como ingrediente culinario como por su utilidad terapéutica en su uso interno y externo.

El Rey en la Cocina.

Aporta un aroma y un sabor muy agradable y característico a los platos. Tanto en crudo como cocinado,que varía según el tipo de aceituna que se emplea.

  • En crudo,se usa para aliñar ensaladas, verduras y cualquier otro plato, también se usa en el desayuno para untar las tostadas con aceite, sal y tomate, como acompañante de bocadillos y sándwiches o en la creación de salsas, sopas frías y entrantes.
  • En caliente, para aderezar sofritos para estofados y demás guisos, asados al horno de verduras, pescado o carne, y como ingredientes para la elaboración de pan, galletas, bizcochos, magdalenas y todo tipo de repostería.
  • En frituras, se usa para todo tipo de alimentos. Es conveniente porque no se altera en temperaturas elevadas cercanas a los 200 grados. Además los alimentos cocinados toman su sabor y aroma característico, aunque siempre en este proceso pierden propiedades. A la hora de freír mejor no llegar a humear antes de poner el alimento, y no reutilizar el aceite más de 5 veces, a ser posible con alimentos similares.

Propiedades Saludables y Aporte Nutricionales.

Vamos a distinguir dos principales sectores en su composición, las grasas (98%) y el resto. De las grasas del aceite de oliva podemos resaltar que posee ácidos grasos fundamentales para la salud. Tiene ácidos grasos mono-insaturados, saturados y poli-insaturados.

  • Los mono-insaturados, son el ácido oleico (75%) y el  palmitoleico (1,5%).
  • Los saturados, son el ácido palmítico y el ácido esteárico. (entre un 10 y un 20%).
  • Los poli-insaturados sonel ácido Linoléico (de 3 a 15 %.) y el Linolenico. (1,5%).

El resto de componentes son hidrocarburos, beta-caroteno (provitamina A), esteroles y los tocoferoles (la vitamina E). Una sola cucharada de aceite de oliva extra virgen al día nos regala 60 calorías sin colesterol, previene las enfermedades cardiovasculares, aporta antioxidantes y una parte de la dosis recomendada de vitamina E. Entre sus antioxidantes están los polifenoles que protegen al corazón, reduciendo la acción de los radicales libres e impidiendo a las placas adosarse en las arterias, además de tener un efecto anti-inflamatorio. Además de una interminable lista de beneficios para la salud, como son:

  • Disminuye la presión arterial..
  • Previene el cáncer de piel.
  • Combate la osteoporosis.
  • Alivia el dolor de oído.
  • Favorece la digestión.
  • Nivela el colesterol.
  • Proteje el corazón.