Maskom

Tés e infusiones, un placer cotidiano

En esta estación del otoño seguro que te apetece una bebida caliente. Por eso, desde Maskom Supermercados te hablamos de una que además de ser todo un placer tiene muchas propiedades.

El té o las infusiones son bebidas que puedes tomar también frías y que pueden ser estimulantes, como el té verde, o relajantes, como la tila. Algunas te ayudan con la digestión y otras te despiertan por la mañana.

Se cree que el hombre lleva consumiendo infusiones desde hace más de 7.000 años. Los primeros indicios se encontraron en el Valle de Assam, entre China e India. Una zona que sigue siendo conocida por su producción de té. A Europa llegaron en el siglo XVII de la mano de los holandeses.

Beneficios

La lista de los beneficios que nos aportan las infusiones es tan amplia que no tendríamos espacio para enumerarlas todas, sobre todo si hablamos de los que nos proporcionan algunas plantas en concreto. Pero lejos de particularidades, hay algo que es intrínseco a las propias infusiones: lo mucho que relajan. Y esto no quiere decir que no existan algunas cuyo objetivo sea precisamente despertarnos, como en el caso del té. Lejos del efecto que tiene unos minutos después esa teína en nuestro cuerpo, el momento en el que tenemos la taza en nuestras manos y esperamos soplando a que se enfríe el agua para degustar el primer sorbo es lo más cercano a la meditación que podemos encontrar. Unos minutos en los que solo pensamos en la temperatura de la taza, el aroma que desprende esa infusión y el sabor de ese primer sorbo.

En general, las infusiones también son una estupenda forma de hidratarse. En ocasiones, cuesta beber la cantidad de agua recomendada y variar de sabor puede ayudar a completar la ingesta diaria. Por eso, siempre se destaca el poder dieurético de las infusiones.

Dentro de la gran variedad de infusiones, encontramos algunas con un poder diurético mucho más potente, como es el caso de la cola de caballo, o digestivos, como la manzanilla. Los tés verde, rojo o clásico son tremendamente ricos en antioxidantes y su porción de teína nos ayuda a despertar. Por el contrario, la tila o el preparado relax son ideales para relajarnos después de un día intenso y poder conciliar el sueño.

¿Fatiga mental? Te damos algunas claves para neutralizarla

Nuestro ritmo de vida, el trabajo, la incertidumbre, la complejidad de las relaciones o las expectativas que nos ponemos hacen que el estrés nos afecte a diario. Así, la fatiga mental es el resultado de una presión emocional, psicológica o intelectual continuada que disminuye o altera la eficiencia mental y nos hace sentir ansiosos, deprimidos, irritables y con una sensación de agotamiento que no está justificada por la actividad física.

Aunque en Maskom Supermercados sabemos que no podemos cambiar las circunstancias, algunos consejos para combatir la fatiga mental son:

  1. Cuida de tu cuerpo. Aliméntate bien, haz deporte y duerme las horas necesarias.
  1. Planifica el presente. Moverte en escenarios futuros o pasados te vuelve inoperante.
  1. Practica el optimismo. Los pensamientos negativos vienen solos, a los positivos hay que ir a buscarlos.
  1. Céntrate en tu círculo de influencia. Hay cosas que no puedes cambiar, pero siempre hay algo sobre lo que puedes tener influencia.
  1. Recupera el control de tu tiempo. Priorízate y no trates de complacer a todo el mundo.
  1. Expresa tus emociones. Facilita el equilibrio emocional y tiene efecto terapéutico.

Mañana llega el otoño y te damos las claves para el próximo cambio de armario

Mañana damos la bienvenida al otoño y, seguramente en breve, tocará realizar el cambio de armario, así que hoy en Maskom Supermercados queremos darte algunas claves para aprovechar tu ropero al máximo.

Seguro que casi no te pones más de la mitad de cosas que tienes en el armario. Es más, seguro que, incluso, algunas están aún sin estrenar y con la etiqueta puesta. Para nuestra suerte, existe una manera de ir siempre a la última sin necesidad de comprar compulsivamente. Se conoce como ‘el método de las 33 prendas’ y funciona de la siguiente manera:

  1. Saca de tu armario aquellas prendas que casi no uses y guárdalas en cajas. Por el momento, no es necesario que te deshagas de ellas.
  1. Quédate solo con aquello que tengas claro que te vas a poner.
  1. El objetivo es que te quedes con 33 prendas que deberás combinar entre sí. Esto incluye tanto ropa y zapatos como bolsos, complementos y otros accesorios.
  1. Puedes ir renovando y comprar prendas nuevas, pero siempre sin superar el máximo establecido de 33 prendas. Es decir, si te compras una blusa nueva, deberás sacar del armario algo que ya tenías y guardarlo en la caja.
  1. Verás que, si consigues elegir bien tus prendas, no necesitarás nada más para lucir looks de diez.

Escoge así la ropa que guardar

  • Haz un pase de modelos en casa. ¡Luces, cámara y acción! Antes de decidir con qué prendas vas a quedarte, comprueba cómo te queda cada pieza y descarta aquellas de aspecto descuidado o que hacen visibles las imperfecciones que quieras disimular.
  • Quédate con las prendas que destaquen tu figura. Pon estampados en las partes que quieras agrandar y colores lisos en aquellas que quieras disimular.
  • El ‘total black’ o ‘white’ no pueden faltar en tu fondo de armario. A pesar de que hay colores que nos sientan mejor o peor según nuestro tono de piel, cabello y color de ojos, tener prendas blancas y negras es imprescindible.
  • La comodidad siempre tiene que ir por encima de todo. De nada te sirve tener unos jeans que te aprietan demasiado o que no puedes ni abrocharte. Busca prendas suaves y un poco elásticas que se adapten a tu cuerpo.
  • Cuida tu ropa al máximo. Ten en cuenta sus condiciones y procesos de lavado, planchado y secado. Tener la ropa en perfectas condiciones hace que te veas mucho mejor. Quédate con las piezas versátiles que puedas aprovechar en varias ocasiones.

¿Hay que comer antes de hacer ejercicio?

¿Debemos comer antes de hacer ejercicio? Seguramente habrás escuchado ambas versiones así que, una vez más venimos desde Maskom Supermercados a aportarte algo más de luz y explicártelo mucho mejor.

En la mayoría de casos, comer antes de hacer ejercicio proporciona la suficiente energía para realizar el esfuerzo con un mejor rendimiento. Aunque son varias las opciones para elegir qué comer antes de entrenar, la más típica es el plátano, por su comodidad para transportarlo y consumirlo. Lo ideal sería comerlo entre 30 y 60 minutos antes de la práctica deportiva.

Sin embargo, si prefieres otro tipo de alimento, como alternativas idóneas al plátano, tenemos otro tipo de propuestas como por ejemplo:

  • Otras frutas. Se puede tomar uva, manzana, naranja… Su contenido en azúcar no es tan distinto.
  • Fruta seca. Los dátiles o las pasas son también una buena opción, aunque poseen menos vitaminas que la fruta fresca.
  • Cereales integrales, como el arroz integral, la quinoa o la pasta integral. La liberación de energía es más lenta y permite realizar una actividad con más duración, pero también es necesario consumirlos con más antelación.

Receta: Canelones de merluza con salsa de piquillos

En esta ocasión te traemos un plato riquísimo que gustará a todos y además, es una forma sencilla y atractiva de conseguir que los niños coman pescado.

INGREDIENTES:

• 16 placas de canelones

• 400 g de merluza

• 250 g de colas de gambas

• 50 g de harina

• 50 g de mantequilla

• ½ litros de leche

• Sal

• Pimienta molida

• Nuez moscada.

Para la salsa:

• 6 pimientos de piquillo

• 1/2 litros de nata

• 1 diente de ajo

• 1 cucharada de aceite de oliva

• Pan rallado.

ELABORACIÓN: Cocer los canelones, refrescarlos y secarlos sobre un paño. Cocer el pescado y desmenuzarlo. Pelar y picar las gambas. Calentar la mantequilla en una cacerola, añadir la harina y remover. Agregar la leche sin dejar de dar vueltas hasta que espese; sazonar con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Agregar las gambas picadas y el pescado desmenuzado y dar un hervor.

Para hacer la salsa de piquillos, rehogar el ajo picado, agregar los pimientos escurridos y cortados en tiras. Saltear. Añadir la nata y triturar con la batidora. Volver a pasar a la cacerola y calentar. Rellenar los canelones con la pasta de pescado y disponerlos en una fuente. Bañarlos con la salsa de pimientos, y espolvorear por encima un poco de pan rallado. Gratinar bajo el grill del horno a 180 ºC.

Hipertensión ¿Qué puedes hacer?

Con la vuelta a las obligaciones del día a día, los horarios de cada miembro de la familia, el colegio, las extraescolares… Sea como sea tu estilo de vida, puede que el estrés y la ansiedad se presenten en tu vida. Y con esto, puede que tu tensión se vea comprometida y sufras de hipertensión, aunque quizás ni siquiera seas consciente de que la sufres, y es que, una de las características de esta enfermedad es que no presenta unos síntomas claros y que estos no se manifiestan durante mucho tiempo. Actualmente, en España, el 40% de la población adulta la sufre y cerca de un 14% ignora que tiene hipertensión.

La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial de forma continua o sostenida. Para entenderlo mejor podríamos decir que es la presión que ejerce el corazón sobre las arterias para que éstas lleven la sangre hacia los diferentes órganos del cuerpo. La presión máxima se obtiene en cada contracción del corazón, y la mínima con cada relajación.

El desconocimiento de una elevada presión arterial puede derivar en problemas de salud mucho más graves. Aunque es una patología que se da en la población adulta también aparece en los más pequeños de la casa. Por ello, se recomienda empezar a medir la presión arterial a partir de los 3 años. También se debe tener en cuenta que el riesgo aumenta en personas con obesidad y vida sedentaria.

La presión arterial normal está por debajo de 120/80 mm Hg. Si esta se encuentra por encima de 140/90 mm Hg significa que la persona es hipertensa. La presión arterial elevada conlleva que el corazón, las arterias y los riñones realicen un sobreesfuerzo, lo que aumenta el riesgo de padecer infartos cerebrales y de miocardio, insuficiencia renal e insuficiencia cardiaca.

Consejos para evitarla

Algunas de las claves para combatirla o evitar sufrir de esta hipertensión pueden ser las siguientes:

  • No fumar. El tabaco aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca. Además, las personas hipertensas y fumadoras multiplican el efecto perjudicial del tabaco. Dejar este hábito tiene unos efectos positivos superiores a cualquier medicación para la hipertensión.
  • El alcohol. El consumo de alcohol, sobre todo cuando es excesivo, provoca el incremento de la presión arterial y otras alteraciones perjudiciales para el corazón y otros órganos.
  • Controlar el peso. El sobrepeso es una causa de hipertensión. Rebajarlo reduce la presión arterial y disminuye el riesgo cardiovascular y de diabetes.
  • Hacer ejercicio. La realización de ejercicio físico regular consigue bajar las cifras de presión arterial. Además, aumenta la masa muscular y la capacidad de esfuerzo, ayuda a controlar el peso y logra disminuir el riesgo cardiovascular.
  • Comer cardiosaludable. Se debe disminuir el consumo de sal y alimentos que la contengan. También es necesario consumir frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pan y otros cereales. Por último, usar aceite de oliva como grasa principal e incrementar la ingesta de aves y pescado en detrimento de las carnes rojas.

Seguir unos hábitos de vida saludables durante toda la vida reduce el riesgo de sufrir hipertensión. Y, si la persona ya la sufre, debe tomar medidas para su control. Un tratamiento correcto y mantenido disminuye el riesgo de sufrir los daños indicados.

Receta de tacos de pollo y verduras

Te traemos una riquísima receta para preparar en estos días, de esas que gustan a todos los de la casa y que además es bastante rápida y fácil de preparar. Tacos de pollo y verduras que además son saludables.

Ingredientes para 8 fajitas:

  • 2 pechugas de pollo
  • ½ calabacín
  • ½ pimiento rojo
  • ½ berenjena
  • 1 cebolla
  • 100 gramos de lechuga
  • Guindillas en rama
  • Cilantro fresco picado
  • Aceite de oliva
  • 1 pimiento verde largo
  • 1 tomate
  • 8 tortillas de trigo
  • Guacamole
  • 100 gramos de queso para fundir
  • Comino en polvo
  • Sal y pimienta
  • 1 lima

Modo de preparación: Vierte un chorreón de aceite en una sartén puesta al fuego, a continuación echa la cebolla picada en juliana y remueve, después agrega el pimiento verde y el rojo cortado en tiras. Agrega una cucharada de sal y remueve. Después de unos minutos añade el calabacín y el pollo, cortados también en tiras. Échale sal, pimienta y cilantro. Después calienta las tortitas y rellénalas al gusto con tomate, lechuga, guacamole, queso… ¡Y a disfrutar!

Comienza a cocinar más saludable con nuestra freidora de aire digital

Seguramente ya habrás visto en nuestras tiendas, o a través de nuestras redes sociales la nueva freidora de aire que vendemos en Maskom Supermercados. Tiene un precio promocional fantástico, sólo 59 euros. Se trata de una freidora digital de la marca Jocca. Además, es la misma que usa y recomienda el cocinero David de Jorge.

Características:

  • Capacidad: 5 litros
  • Pantalla Led táctil e intuitiva con buena sensibilidad y tamaño para facilitar la visualización de los ajustes
  • Tiempo de trabajo: 0-60 minutos
  • 12 programas predeterminados que establecen el tiempo y la temperatura necesarios de forma automática
  • La señal acústica indicará cuando la cocción está lista
  • Temperatura de trabajo 80-200 º C
  • 1450 W
  • Empuñadura de tacto frío que permite introducir y extraer la cubeta sin peligro de quemarse
  • La tecnología Fry Force 360 º cocina los alimentos de forma rápida y uniforme con poco o nada de aceite

¡No te quedes sin la tuya!

Septiembre y nuevos folletos para la vuelta al cole

Septiembre siempre es un mes de esos que marcamos en el calendario en rojo, porque es época de cambios, de nuevos propósitos, de vuelta a la rutina y de inicios. Y entre todas esas cosas lo que más destaca es la vuelta al cole. Sabemos que para las familias esta época supone casi una cuesta de enero. Libros, material escolar, ropa… muchos gastos pero lo bueno es que en Maskom Supermercados siempre apostamos por nuestros clientes y por eso este mes hemos diseñado tres nuevos folletos que te van a ayudar ¡Y mucho!.

En nuestra web www.maskom.es encontrarás nuestro folleto de septiembre en el que hay numerosas ofertas y promociones como, por ejemplo, algo que necesitarás mucho usar ahora con la vuelta al cole y es la del detergente líquido de jabón Marsella a 3,95 euros la unidad; o también, para los desayunos de los peques, te traemos un 2×1 en Actimel. Esto y mucho más puedes verlo en el apartado de ‘Folleto’ de la web www.maskom.es/folleto/

Y por si todo esto fuera poco, te traemos dos folletos especiales ‘Vuelta al cole’. Un folleto infantil con multitud de productos que te vendrán genial para los más peques de la casa y un folleto de platos preparados para que puedas organizarte en casa fácilmente. Seguro que así, los primeros días son más sencillos.

Además, ya sabes que abrimos todos los días, incluidos domingos y festivos autorizados hasta el próximo 30 de septiembre. De hecho, para los que nos leéis desde Málaga capital, os avisamos de que el próximo festivo 8 de septiembre estaremos abiertos. Sólo tenéis que consultar en web, el horario de tu tienda más cercana. Es aquí: www.maskom.es/nuestras-tiendas/ ¡Feliz vuelta y feliz septiembre!

trifle, strawberry, dessert-5319974.jpg

Cuida tu microbiota con los beneficios de los alimentos fermentados

Cuidar la microbiota intestinal es esencial para mejorar las digestiones y regular el tránsito intestinal, reducir los gases y la hinchazón, entre otras molestias. Por todo ello, desde Maskom Supermercados te recomendamos algunos productos que podrían ayudarte a cuidarla como el yogur, el kéfir, el chucrut o la kombucha, así como otros alimentos fermentados, los cuales aportan bacterias y aceleran los procesos digestivos.

Los alimentos fermentados, además de estar de moda, son muy beneficiosos para nuestra salud. Antes de contártelos, queremos explicarte qué son exactamente.  Los alimentos fermentados son aquellos que han sido elaborados mediante un crecimiento microbiano controlado, y una acción enzimática. Es decir, se obtienen cuando levaduras o bacterias vivas transforman un alimento o bebida y le aporta nuevas propiedades como bacterias vivas y activas; mejora de sabor, textura y digestibilidad y una mayor concentración de componentes saludables que enriquecen el alimento y, a su vez, eliminan los potencialmente perjudiciales para la salud.

El yogur, el kéfir, los quesos, las cervezas, los vinos, las sidras, el pan, el chocolate, el café, la kombucha, el chukrut, el kimchi, o los encurtidos, son los alimentos fermentados más destacados.

Beneficios de los alimentos fermentados

Hay que tener en cuenta que no todos los alimentos fermentados son probióticos, pero sí que muchos lo son, lo que le proporciona capacidad de tener efectos en el mantenimiento y mejora de la salud y bienestar. Los probióticos desempeñan una acción importante en la función inmunológica, digestiva y respiratoria; presentando un efecto significativo en la prevención de enfermedades crónicas. Sin embargo, sean o no probióticos, los alimentos fermentados destacan por aportar muchos beneficios, como por ejemplo los siguientes:

  • Ayudan a cambiar la condición de nuestro sistema digestivo, especialmente el intestino y la flora intestinal, ya que proporcionan enzimas y vitaminas que facilitan la asimilación de los alimentos. Asimismo, ayudan a predigerir el alimento y reponen la flora del intestino grueso.
  • Tienen efecto antioxidantes, antimicrobiano y antiinflatorio.
  • Auyudan a promover el desarrollo de las bacterias buenas del intestino, las cuales ayudan a fortalecer los mecanismos fisiológicos del cuerpo.
  • Aportan valor nutricional, ya que nos proporciona vitaminas y permite incrementar la presencia de algunas que nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar como las del grupo B y la vitamina K2. Además, nos permite absorber mejor algunos minerales y aminoácidos.
  • Tienen una acción depurativa ya que eliminan y neutralizan toxinas.

Estos son sólo algunos de los beneficios que destacamos hoy desde Maskom Supermercados, sin embargo, la ciencia está analizando y descubriendo multitud de nuevas virtudes que, sin duda, potenciarán aún más el sector de los alimentos fermentados.