¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐥 𝟖𝐌? 😊
El Día Internacional de la Mujer nació de las actividades del movimiento sindical a principios del siglo XX en América del Norte y Europa. 💪
Fue en el año 𝟏𝟗𝟏𝟕, 𝐬𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝟖 𝐌𝐀𝐘𝐎, a partir de esto año, el Día Internacional de la Mujer tomó una nueva dimensión global para las mujeres en los países desarrollados y en desarrollo.
El creciente movimiento internacional para las mujeres está ayudando a que la conmemoración sea un elemento unificador 👭👭, fortaleciendo el apoyo a los derechos de las mujeres y su participación en los ámbitos político, social, cultural y económico. 🌍
👩🎓👩⚕️𝐈𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐠é𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐡𝐨𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐦𝐚ñ𝐚𝐧𝐚 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞.👩🏫👩🎤
Mujeres a tener en la memoria y que, paso a paso, encuentran el reconocimiento que merecen y cuya labor se esconde en cualquier rincón de 𝐌á𝐥𝐚𝐠𝐚:
𝐀𝐦𝐚𝐥𝐢𝐚 𝐇𝐞𝐫𝐞𝐝𝐢𝐚, gracias a ella podemos disfrutar del 𝘑𝘢𝘳𝘥í𝘯 𝘉𝘰𝘵á𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘓𝘢 𝘊𝘰𝘯𝘤𝘦𝘱𝘤𝘪ó𝘯 🏞️, tras 160 años.
𝐈𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥 𝐎𝐲𝐚𝐫𝐳á𝐛𝐚𝐥 𝐒𝐦𝐢𝐭𝐡, traductora, periodista, escritora, actriz y diplomática, fue una pieza esencial en la constitución de los primeros movimientos feministas del pasado siglo en Europa, a los que inspiró y a cuya consolidación contribuyó con numerosas actuaciones.
𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐙𝐚𝐦𝐛𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐀𝐥𝐚𝐫𝐜ó𝐧, pensadora, filósofa y ensayista ✍️ malagueña, recibió los dos máximos galardones literarios concedidos en España: el 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐏𝐫í𝐧𝐜𝐢𝐩𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐬𝐭𝐮𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐞𝐧 𝟏𝟗𝟖𝟏, 𝐲 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐞𝐧 𝟏𝟗𝟖𝟖.
𝐕𝐢𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐊𝐞𝐧𝐭 𝐒𝐢𝐚𝐧𝐨, directora general de prisiones.
Abogada y política, fue la segunda española en colegiarse, la primera en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid, en 1925, y la primera mujer del mundo que ejerció como abogada ante un tribunal militar.
