Helados para refrecarnos del calor

Entre junio de 2020 y mayo de 2021 se consumieron 149 millones de litros de helado en España, un 4 % más que en el periodo anterior. La estacionalidad suele ser un factor determinante en el consumo de helados. Los meses en los que se dispara el pico de ventas son aquellos en los que más calor hace, pero la pandemia ha introducido novedades en este aspecto. Según los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, durante los meses del confinamiento por el coronavirus el consumo de este producto en el hogar aumentó considerablemente.

En especial durante la segunda ola –que tuvo lugar en noviembre de 2020– los españoles añadieron a la lista de la compra los helados que más les gustan y que mejor les hacen sentir. Y la gama que proporciona la marca Alteza atiende a las preferencias de los comensales más exigentes.

Según un informe llevado a cabo por la startup Yump, los españoles son bastante conservadores en lo que a inclinaciones heladeras se refiere. El top de los cinco sabores está integrado en su mayoría por gustos clásicos. El más votado es el de chocolate, seguido por el de limón, siempre refrescante. Le siguen novedades como el de sabor a mango o el elaborado con galletas de tipo Oreo, mientras que el quinto puesto es para la vainilla, que nunca pasa de moda. Bien sea como relleno del bombón almendrado o como sabor principal de un cono junto al chocolate, la vainilla es un acierto seguro.

Los encuestados a­firmaron que pre­fieren los helados servidos en cucurucho de barquillo por encima de las tarrinas o los polos de hielo.

El estudio también refleja que el sector heladero ha tenido que adaptarse al ritmo de los tiempos, ya que ha incrementado la demanda de helados bajos en azúcar, como los que ofrece Alteza, así como las variedades veganas (sin ningún tipo de ingrediente de origen animal).

La moderación es una norma en los asuntos nutricionales y en el caso de los helados es la clave. Son productos calóricos y, en algunos casos, contienen cantidades considerables de azúcar, pero eso no significa que no se pueda disfrutar de ellos en alguna ocasión. De hecho, hay algunas pautas que se pueden seguir para que su consumo sea más saludable.

Disfrutar de un helado a la hora de la merienda en lugar de hacerlo en el momento del postre es más recomendable. Son alimentos saciantes y consumirlos a media tarde hace que se llegue a la cena sin sensación de ‘estómago vacío’. Según la investigación mencionada de Yump, el momento preferido de los españoles para disfrutar de un helado se extiende desde las 19:00 horas hasta las 23:00, sobre todo en los días finales de la semana: jueves, viernes y sábado. Según una investigación del Centro Médico de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, los helados tienen un efecto relajante. Esto se debe a su contenido de triptófano, que es un aminoácido que aumenta la producción de serotonina. Así, consiguen generar una sensación de bienestar y calma. Esto no significa que el helado sea la solución a los problemas, pero sí explica por qué se asocian al disfrute.