Cómo leer (y entender) el etiquetado de los alimentos

Es muy importante saber leer el etiquetado de los alimentos . Nuestra salud es muy importante, por lo que hay que saber qué comemos exactamente.

En la etiqueta de los alimentos podemos obtener mucha información útil para nosotros, pero antes tenemos que aprender a leer el etiquetado. A continuación, te damos algunos Maskomsejos para comprender qué dicen las etiquetas de los alimentos que consumimos.

¿Qué es necesario mirar?

  • –  Fecha de vencimiento o caducidad: para saber si nuestro producto está en condiciones saludables.
  • –  Ingredientes: para descartar que vamos a consumir un producto que incluye ingredientes no tolerantes para tu cuerpo.
  • –  Forma de conservación: para saber donde hay que conservarlo una vez abierto y cuántos días, para no caer en riesgo de contaminación.

¿Qué debemos mirar en el área de información nutricional ?

  • –  Porción consumida: Nos aporta información acerca del tamaño de la ración que debemos ingerir.
  • –  Aporte energético (kcal): Si vas a ingerir toda la porción, es conveniente mirar el aporte energético de ésta. Sino, habrá que estimar en función de la porción cuánto ingerimos y por lo tanto, calcular el aporte energético a través de las calorías brindadas cada 100 gramos. Este dato es muy importante cuando se quiere reducir la densidad calórica de la dieta. Si un alimento no supera las 100 kcal por cada 100 gramos, reduciremos la densidad calórica de la dieta.
  • –  Aporte de grasas: Hay que fijarse en los gramos de grasas por cada 100 gramos. Lo recomendable es que no supere el 30%, aunque si la intención es adelgazar, lo mejor será que no supere el 10%. Es muy importante mirar qué tipo de grasas son las que contiene el alimento, si son grasas saturadas, monoinsaturadas o grasas trans.
  • –  Aporte de hidratos de carbono: Al igual que en las grasas, nos fijaremos en los hidratos de carbono por cada 100 gramos. Es importante si algunos de los hidratos son azúcares, por lo que habrá que fijarse también en los ingredientes si no está descrito en la etiqueta.

Ahora que ya sabes interpretarlas, puedes comenzar a elegir qué y cuánta cantidad de nutrientes quieres incluir en tu dieta.

Deja un comentario