RECETAS

Roscos de vino de Málaga

Con motivo navideño, te contamos hoy la elaboración de los roscos de vino de Málaga. Proponemos una versión más  “saludable”, ya que sustituimos la tradicional manteca de cerdo, por aceite de oliva, lo que supone un beneficio cardiovascular, sin restar un ápice del sabor de toda la vida. Además de todo ello, y cómo no podía ser de otro modo en Málaga, el vino que vamos a utilizar es un moscatel de Moclinejo.

Ingredientes

\"\"

  • 500 gr. De harina de repostería
  • 250 grs. De azúcar glass
  • un chorrito de aguardiente dulce
  • 200 ml de aceite de oliva
  • un vaso de caña de vino Málaga moscatel
  • ralladura de un limón
  • una cucharada sopera de sésamo tostado
  • una pizca de canela en polvo
  • piel de limón

Preparación

Paso 1: Precalentamos el horno a 180º.

Paso 2: Vertimos el aceite de oliva en un cazo junto a la monda de limón, y procedemos a su retiración una vez tostada. Terminamos de calentar el aceite a fuego moderado y lo apartamos cuando empiece a echar humo.

Paso 3: Colocamos la harina en un bol y hacemos un hueco en el centro, dónde verteremos el aceite caliente poco a poco, removiendo con un cucharón de palo, para que la harina se escalde en el aceite.

Paso 4: Cuando la masa de harina sea uniforme y haya asumido todo el aceite, le añadimos el aguardiente, el moscatel, 100 gramos de azúcar glass, el sésamo tostado, la

ralladura de limón, el clavo y la canela. Removemos todo con esmero para que se mezcle bien en la masa.

Paso 5: Amasamos la mezcla con un rodillo. Cortamos círculos con ayuda de un vaso o un cortapastas, a gusto del consumidor, y le hacemos un agujero en el centro.

Paso 6: Finalmente, disponemos la masa cruda en la fuente de horno con papel vegetal durante 35 minutos aproximadamente. Una vez terminados y un poco templados, los rebozamos en el resto de azúcar glass.

\"\"

¡¡Y a disfrutar!! Esperamos que disfrutes tanto como nosotros haciendo esta receta, seguro te sorprenderás del magnífico resultado. Desde Maskom te deseamos ¡Felices Fiestas!

 

Tarta Sangrienta de Naranja

Desde Maskom desearos una ¡Feliz noche de Halloween! Estás pensando en hacer una tarta para la fiesta de halloween de ésta noche. Te traemos una magnífica receta muy fácil de preparar y terroríficamente deliciosa, con la que seguro sorprenderás a todos. Una tarta sangrienta de naranja que dejará a todos con a boca abierta y que seguro repetirás en más de una ocasión. ¡Pero recuerda dejar algo para los demás! 

Receta Galletas Murciélago para Halloween

Receta Galletas Murciélago para Halloween

Son el complemento perfecto para sorprender en cualquier fiesta de Halloween que se precie y conseguir sorprender a todos.

Son muchos los preparativos para organizar una fiesta tan especial. Es por ello, que te traemos una estupenda receta muy sencilla para preparar tus propias galletas con forma de murciélago. ¡Están riquísimas y seguro que volarán!

Sopa de Halloween de Calabaza y Queso

En una noche como la de halloween, existen ciertos elementos con un simbolismo especial. Un claro ejemplo, es la calabaza, habitualmente utilizada para adornar y decorar fiestas, eventos, cenas y casas. Como no podía ser menos, desde Maskom hemos querido compartir con todos vosotros una exquisita y terrorífica receta que tiene como protagonista a la calabaza.

INGREDIENTES

  • 1 Calabaza de unos 2 kg
  • 1 Brik (520 ml) de Leche evaporada IDEAL
  • 1 Pastilla de caldo de verduras.
  • 200 g de queso gruyer.
  • 200 g de crostones de pan tostado.
  • Pimienta
  • Sal

PREPARACIÓN

  • Cortar la parte superior de la calabaza (conservarla ya que utilizaremos la calabaza como sopera) y retirar las semillas del interior.
  • Disolver la pastilla de caldo en ½ litro de agua caliente.
  • Insertar en el interior de la calabaza los dados de pan y el queso rallado, verter la leche evaporada y el caldo y sazonarlo con pimienta. Tapar la calabaza con la parte reservada, ajustándola lo máximo posible, y cocerla a horno medio durante 1½ horas, aproximadamente, dependerá del tamaño y del tipo de horno.
  • Retirar la calabaza del horno y, con una cuchara grande, separar la pulpa de las paredes; mezclarla cuidadosamente con el resto de los ingredientes y rectificar la sal
  • En el momento de sacarla del horno es cuando se mezcla la pulpa de la calabaza, con el queso y los demás ingredientes.

\"\"

 

Brownies para halloween

Con halloween asomando a la vuelta de la esquina, desde Maskom hemos querido traeros una serie de recetas, fáciles y sabrosas tematizadas para la ocasión. Tanto si vas a preparar la fiesta de halloween de los más peques de la casa y necesitas de recetas originales y terroríficamente sabrosas. Como si estás pensando en celebrar una cena o reunión con los amigos o la familia, y quieres sorprenderlos y ser original.

INGREDIENTES

  • 135 g de Chocolate Negro NESTLÉ Postres
  • 125 g de mantequilla
  • 130 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 50 g de harina
  • 6 galletas rectangulares

PREPARACIÓN

  • Precalentar el horno a 150º
  • Forrar un molde rectangular de 18cm x 23cm con papel vegetal.
  • Fundir en un bol la mantequilla y 125g de chocolate troceado en el microondas.
  • Mezclar con espátula para conseguir una masa lisa y dejar templar
  • Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede una masa blanquecina.
  • Verter el chocolate fundido sin dejar de remover.
  • Añadir la harina tamizada y mezclar bien. Verter la masa en el molde y hornear unos 35 minutos.
  • El brownie debe quedar crujiente por fuera y tierno por dentro. Sacar del horno y dejar enfriar
  • Desmigar el brownie y rellenar los vasos, dejando la parte crujiente de arriba para poner encima del vaso.
  • Fundir el chocolate restante al baño maría o microondas y verterlo en una manga pastelera. Escribir en las galletas y dejar que se solidifique el chocolate. Poner las galletas en el vaso y servir.

\"\"

Cremas de Calabaza o Verduras

¡¡Ya llegó el Otoño!! Es la hora de empezar a sacar del armario toda la ropa que guardamos al comienzo de verano, aunque aún estamos con el veranillo, las temperaturas comienzan a fluctuar y nos avisan de que ya no estamos en verano. Una estación perfecta para disfrutar de ricas cremas de verduras con las que sacar tu lado más creativo y el chef que llevas dentro. Un plan perfecto para aquellos momentos en los que no dispones de mucho tiempo para cocinar pero quieres comer sano y saludable, y aportar tus gustos al plato y personalizarlos.

 

\"\"

Tips de Cocina: La Fritura Malagueña

La fritura malagueña es uno de los platos más típicos y famosos del litoral costero malagueño, sin duda alguna, son pocas las personas que han visitado nuestras costas y no han probado la típica fritura malagueña en nuestros chiringuitos de playa, restaurante o bares.

Aunque pueda parecer un plato fácil de hacer, y que no presenta gran dificultad, su gran secreto radica en la forma de freír el pescado así como el aceite que se utilice. Es por eso, que os traemos una serie de consejos que te facilitarán conseguir una fritura crujiente y sabrosa. La fritura es una técnica que, bien elaborada, nos ofrece un resultado maravilloso y hace que los alimentos queden crujientes, dorados por fuera y jugosos por dentro.

1. Utilizar un Aceite de Calidad.

Lo mejor suele ser utilizar un aceite de oliva virgen extra, ya que es el único que aguanta temperaturas extremas, sin perder cualidades.

2. Temperatura del Aceite.

Resulta fundamental que el aceite esté fuerte al principio para sellar el pescado e impedir la absorción de grasas, sobre los 165º. Es complicado dar una regla general ya que dependerá del alimento en cuestión que cocinemos, su volumen, la cantidad de aceite que utilicemos, etc.

3. El Rebozado.

El pescado exige un rebozado que le aísle del aceite, y que podrá ser tan sólo harina, ideal para la fritura malagueña de ‘pescaíto’. Si queremos que sea a la romana, harina y huevo.  Pero si queremos empanar, pasaremos primero por huevo y luego por pan rallado. Para el tempura utilizaremos una mezcla de harina y agua con gas o incluso cerveza.

\"\"

Receta de Sándwich Club

El sándwich club es el sándwich referente y más famoso en el mundo. Seguramente es bien conocido por la gran mayoría y seréis muchos los que habréis disfrutado de su sabor. Existe muchas variantes del mismo, debido en gran medida a que cada club de playa, restaurante o bar lo modifica para hacerlo más personal y un elemento diferenciador dentro de su carta.

Desde Maskom queremos compartir con vosotros nuestra receta del Sándwich Club tradicional, una receta sencilla y muy sabrosa que seguro no dejará indiferente a nadie. ¡Si pestañeas te lo pierdes…!, así que permanece atento a los ingredientes y pasos para dar un delicioso bocado a tu Sándwich Club.

Ingredientes.

  • 3 rebanadas de pan de molde o cualquier otro pan.
  • 3 lonchas de beicon o panceta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 lonchas de jamón
  • 4 hojas de lechuga
  • 4 lonchas de queso
  • 1/2 tomate grande
  • mayonesa
  • sal

\"sandwicheras

Preparación.

1.- Tostar el pan por ambas caras en la sandwichera, tostadora u horno.

2.- Hacer a la plancha la panceta ahumada o el beicon en una sartén con unas gotas de aceite de oliva. Darles la vuelta cuando se vayan dorando y tostando. Cuando estén listas retirarlas en un plato.

3.- Untar con mayonesa las dos tostadas de pan y coloca encima unas rodajas de tomate y un poquito de sal. Encima, unas hojas de lechuga que esté bien seca.  Coloca las lonchas de queso, el jamón de york y tapa con otra de las rebanadas de pan untada en mayonesa.

4.- Montar el otro piso untando primero de mayonesa el pan y añadir tomate, lechuga, lonchas de queso y las tiras de beicon. Untar la última rebanada con mayonesa y tapa el sándwich.

5.- Cortar el sándwich por la mitad para que sea más fácil de comer, si no quieres que se te desmonte puedes clavarle unos pinchos o palillos. Vuelve a cortar por la mitad y por último emplatar para servir.

¡Ya puedes disfrutar de tu Sandwich Club! Como curiosidad, algunas personas suelen añadir en sus ingredientes, en la última planta del sándwich un huevo a la plancha con un orificio en la rebanada superior, para que la yema no se rompa. La yema líquida al romperse mientras disfrutas de tu sándwich, impregna de sabor el sándwich ofreciendo una textura y sabor sin igual.

Refresca el verano con este smoothie de arándanos

Con la llegada del verano y su intenso calor, somos muchos los que buscamos siempre innovar en platos, alimentos y bebidas refrescantes que nos aporten esa frescura y sabor que nos ayude a combatir el calor. La fruta está de moda y aún más en verano. Y si hablamos de fruta no podemos olvidarnos sin duda alguna de los batidos de frutas, también conocidos como smoothies que tan de moda están hoy día.

Os traemos un smoothie de arándanos muy sabroso y fácil de hacer que sabemos que no dejará indiferente a nadie.

 

Entre las propiedades del Arándano

  • Es una fruta altamente nutritiva.
  • Buena fuente de antioxidantes.
  • Mantiene sano a tu cerebro.
  • Ayuda a protegerte contra enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
  • Previene y trata enfermedades relacionadas a las vías urinarias.